Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La reforma a la justicia se vuelve, otra vez, una prioridad del poder Ejecutivo

Al igual que sus predecesores, el presidente Guillermo Lasso anunció su intención de convocar a una consulta popular para reformar la justicia.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, durante el evento de firma del decreto ejecutivo que amplia a 60.000km cuadrados la reserva marina de Galápagos, el 14 de enero de 2022.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, durante el evento de firma del decreto ejecutivo que amplia a 60.000km cuadrados la reserva marina de Galápagos, el 14 de enero de 2022.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Está fallando la justicia en Ecuador", así resumió el presidente Guillermo Lasso lo que está ocurriendo con la Función Judicial en el país y planteó un antecedente para justificar una nueva reforma al sistema.

En una entrevista con Ecuavisa, el Presidente enumeró dos factores, que a su criterio, dan cuenta la crisis que está atravesando la justicia ecuatoriana.

  • Las decisiones de Estados Unidos de retirar visas a altos mandos policiales y a jueces está convirtiéndose en un sustituto de la acción de una justicia ineficiente para sancionar la corrupción, dijo el Presidente.
  • La inseguridad ciudadana deviene de falencias en la justicia y en el sistema penal como el abuso de la prisión preventiva.

Ante eso, el presidente Lasso aseguró que ha empezado conversaciones con expertos en el área y que ha llegado a la conclusión de que es necesario pedir asistencia internacional "para volver a hacer una reforma a la justicia" a través de una consulta popular.

Lasso sugirió el respaldo de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y al Banco Mundial, para emprender esta tarea.

Aunque el Presidente no anunció una fecha concreta, se prevé que la referida consulta coincida con las elecciones seccionales previstas para inicios de 2023 y que apunte a tres áreas en concreto:

  • Diseño y arquitectura institucional de la justicia.
  • Evaluación de jueces.
  • Reformas penales.

Propuestas y planes

Desde que asumió el poder es la primera vez que Lasso habla de una reforma judicial a través de una consulta popular. Pero esta no es una idea nueva para el Mandatario y su círculo.

En el plan de campaña con el que ganó las elecciones, Lasso ya dejó explícita su intención de hacer cambios a la justicia.

Para lograr mejoras en la seguridad jurídica debemos trabajar en la reforma al Consejo de la Judicatura.

Plan de Trabajo Alianza 21-6

Al igual que en el reciente anuncio, en campaña Creo hablaba de "cambiar los procesos de designación, distribución, sanción y destitución de jueces". Además, de mejorar los tiempos de resolución de casos.

Este objetivo también se trasladó al Plan de Desarrollo 2021-2025 que aprobó el Gobierno. Según ese documento, una de las metas hasta el final de la administración es aumentar la tasa de resolución de causas judiciales de 0,84 a 1,06.

Tras las declaraciones presidenciales sobre la necesidad de una reforma judicial vía consulta popular, las autoridades del Consejo de la Judicatura todavía no se han pronunciado.

Mientras que el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, dijo en una entrevista en Teleamazonas que estaría de acuerdo en una reforma constitucional de la estructura del sistema de justicia ecuatoriano.

Saquicela considera que los temas a consultar deben debatirse previamente.

Anteriormente, la CNJ ya planteó algunas reformas legales sobre la justicia. Una de las propuestas es que las contravenciones de tránsito que no generen muertes, incapacidades permanentes o graves se traten en el ámbito civil, con conciliaciones, y no compliquen al área penal.

Además, ya que gran parte de los detenidos por delitos de drogas son consumidores. Plantea la creación de las cortes especializadas en drogas, que ya existen en otros países.

Así estas personas pueden declararse adictos y pasan a formar parte de un sistema de rehabilitación, que ya no tenga que ver con la justicia penal y el sistema carcelario.

¿Otra 'metida de mano' a la justicia?

"Dirán que queremos meter mano en las cortes; sí, queremos meter manos: para bien del pueblo ecuatoriano", así defendía el expresidente Rafael Correa a la consulta popular que lideró en 2011 para reformar la justicia.

En esa ocasión, el entonces Presidente propuso varios cambios legales y constitucionales. Por ejemplo, planteó cambiar los plazos de la prisión preventiva y los parámetros de las medidas sustitutivas.

Mientras que a nivel constitucional, con la consulta popular se cambió la conformación del Consejo de la Judicatura (CJ) a la manera actual. Con cinco integrantes, representantes de diversas entidades como la CNJ, la Fiscalía y el Ejecutivo.

Hasta nombrar al nuevo Consejo de la Judicatura, nombró una polémica entidad transitoria.

En 2018 el expresidente Lenín Moreno también sometió a consulta popular temas inherentes a la justicia. Por ejemplo, estableció la muerte civil para los sentenciados por actos de corrupción.

Pero el mayor cambio estuvo relacionados con la destitución de los entonces vocales del Consejo de Participación Ciudadana y, en su lugar, se nombró un Consejo transitorio (Cpccs-T).

Esa instancia temporal evaluó y destituyó al Consejo de la Judicatura, nombró uno transitorio y posteriormente al Consejo de la Judicatura definitivo, que es el que está en funciones hasta la actualidad.

A su vez, ese nuevo CJ evaluó y cesó a 26 jueces y conjueces nacionales.

  • #Justicia
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 03

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 04

    La campaña por el 'Sí' y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025