Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los procesados buscan anular el caso penal por los helicópteros Dhruv

El caso por el presunto delito de peculado por la compra de las aeronaves llegó a la audiencia preparatoria de juicio. Aunque, todavía no se ha iniciado el anuncio de la prueba.

Inicio de la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio del caso por peculado en la compra de los helicópteros Dhruv, el 25 de julio de 2022.

Inicio de la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio del caso por peculado en la compra de los helicópteros Dhruv, el 25 de julio de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 jul 2022 - 18:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en el norte de Quito, se instaló la audiencia intermedia del proceso por peculado. 18 personas son procesadas por, presuntamente, causar un perjuicio al Estado.

Según la normativa penal ecuatoriana, en esta audiencia, la Fiscalía debe mostrar al juez el resultado de la investigación. Es decir, anunciar las pruebas que practicará en un eventual juicio. Y con base en esos indicios, el magistrado Luis Rivera decidir qué procesados serán juzgados.

Sin embargo, y tras las primeras seis horas de audiencia, ni el Ministerio Público ni la Procuraduría, como partes acusadoras, han podido empezar a mostrar sus pruebas.

Antes de entrar a esta parte, Rivera debe declarar válido todo lo actuado en el proceso hasta esta etapa. Pero, los abogados de los 18 procesados se oponen: todos piden que el caso se anule.

thumb
En 2009, durante la ceremonia de celebración de los 89 años de la FAE, uno de los helicópteros Dhruv que participó en la demostración se precipitó al suelo. Cortesía Expreso

Los argumentos

Cada uno de los 18 procesados, representados por sus abogados, tuvieron 10 minutos para presentar los supuestos vicios de nulidad.

Sebastián Cáceres, abogado del exministro Wellington Sandoval, por ejemplo, aseguró que existe una violación al derecho a la defensa porque, hasta hoy, no ha podido conocer los elementos individuales por los que se imputa a su defendido.

Jorge Huilcapi, abogado de Javier Ponce, otro exministro procesado, en cambio, solicitó el archivo definitivo de la causa. Argumentó que el proceso se da con base en la norma del Código Penal que fue derogado en 2014.

Esa ley exigía un informe con indicios de responsabilidad penal como requisito para el inicio de una investigación de este tipo. Y al no existir este informe, el caso no tendría validez.

Hasta cerca de las 15:00, intervinieron todos los abogados de la defensa. Uno de los argumentos en común para buscar la nulidad fue un supuesto error de la Fiscalía en la manera en la que se reabrió el caso.

En abril de 2016, el entonces fiscal General, Galo Chiriboga, ordenó el archivo de la investigación por la compra de los helicópteros Dhruv. Aseguró que no había elementos suficientes para presumir el cometimiento de un delito.

Sin embargo, en 2020, la fiscal Diana Salazar solicitó la reapertura de la investigación. Entre otras cosas, argumentó que, para ese momento, ya no era necesario el informe con indicios de responsabilidad penal.

Finalmente, el 23 de diciembre de 2020, el exconjuez temporal Iván León dio paso a la reapertura. Aunque, según la mayoría de abogados, los ahora procesados no fueron notificados y no pudieron defenderse en esa audiencia. Eso ocasiona una nulidad y el proceso debe volver a la fase de investigación, dijeron.

Luego de la intervención de las 18 defensas, el juez Luis Rivera suspendió la audiencia. La diligencia se reinstaló a las 17:00 del 25 de julio. La Fiscalía y la Procuraduría tendrán dos horas y media, cada una, para responder a los pedidos de nulidad de los procesados.

La respuesta de la Fiscalía

Una vez reinstalada la audiencia, Diana Salazar, fiscal General del Estado, empezó a responder una a una las alegaciones hechas por los abogados al solicitar la nulidad.

Según Salazar, ninguna de las defensas técnicas ha logrado justificar que se hayan vulnerado los principios de especificidad, trascendencia y convalidación, para que el proceso sea susceptible de nulidad.

Por ejemplo, sobre lo expresado por el abogado de Sandoval, respecto a una supuesta vulneración del derecho a la defensa, dijo que basta con revisar el acta de la audiencia de formulación de cargos para comprobar que se ha especificado los elementos por los que el exministro de Defensa está siendo procesado.

thumb
Diana Salazar, fiscal General del Estado, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Dhruv, el 25 de julio de 2022.Twitter / @FiscaliaEcuador

En el caso de Sandoval, explicó Salazar, se le formuló cargos por sus actividades como ministro de Defensa, entre 2007 y 2008. Tiempo en el que compartió la presidencia de la Honorable de Junta de Defensa Nacional. En esos puestos, dijo la funcionaria, aprobó "sin motivación" la resolución de la declaratoria de emergencia para la compra de helicópteros.

Respecto al pedido de archivo del caso hecho por Javier Ponce, debido a la inexistencia del informe de indicios de responsabilidad penal (IRP), la Fiscal General indicó que en 2019, la Corte Constitucional (CC) declaró la inconstitucionalidad del IRP como requisito para el inicio de acción penal.

Ante los múltiples pedidos de nulidad por falta notificación a los procesados para su participación en la audiencia de reapertura del caso, Salazar aseguró que públicamente y por los canales oficiales, la Fiscalía solicitó a la Corte la realización de esa diligencia.

Explicó, además, que la ley faculta a la Fiscalía a solicitar la reapertura de las investigaciones cuando haya nuevos elementos, como sucedió en este caso.

Pero, el COIP no establece ningún otro parámetro para la convocatoria y realización de esta audiencia. Es decir, no había obligatoriedad de notificar a los procesados. Sin embargo, dijo que en el expediente consta la constancia de la notificación que sí realizó la Sala Penal de la Corte Nacional a los procesados que habían señalado casillero judicial.

USD 63 millones de perjuicio

Más de una decena de exfuncionarios entre ellos dos conocidos exministros de Defensa de la administración de Rafael Correa, además de tres exjefes militares, enfrentan los cargos por presunto peculado en el caso de la compra de helicópteros defectuosos fabricados en la India.

A ellos se suman cuatro integrantes del Comité de Contrataciones de la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE) y seis miembros de la Comisión de Análisis de Ofertas. Así como el representante de la empresa que vendió las aeronaves.

Trece años después de la compra de siete helicópteros, el Ministerio Público persigue a los presuntos responsables de un perjuicio millonario en contra del Estado Ecuatoriano.

El contrato para adquirir los helicópteros fue firmado con la empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL), por un valor de USD 45,2 millones.

El pago por seguros de los helicópteros, que están parados, y por las reparaciones a las familias de las víctimas mortales y de los heridos ha significado al Estado el pago de otros USD 11,7 millones.

Por esto, la Fiscalía, a través de una pericia, ha cifrado en USD 63,2 millones el perjuicio causado al país por este caso.

Al final cuatro de los siete helicópteros se accidentaron entre 2009 y 2015, ocasionando la muerte de tres soldados.

Mientras que los tres helicópteros que no se estrellaron no están operativos y, por un impedimento judicial, tampoco se han podido vender.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #peculado
  • #Audiencia preparatoria de juicio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Noboa publica el reglamento a la Ley que permite la rebaja de impuesto a la renta a cambio de donaciones a las FF.AA. y la Policía

  • 02

    Danilo Palacios deja el Ministerio de Agricultura, es la segunda baja en el Gobierno tras la consulta popular

  • 03

    La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

  • 04

    "No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum

  • 05

    Ivonne Núñez renuncia al Ministerio de Trabajo, primera baja del Gobierno tras revés de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025