Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Procurador entrará a la lista de autoridades prorrogadas en funciones

El 31 de julio termina el periodo de cuatro años de gestión de Íñigo Salvado como Procurador General del Estado. El proceso para seleccionar a su reemplazo no ha empezado.

Íñigo Salvador, procurador del Estado, durante una rueda de prensa sobre el caso El Universo, el 23 de diciembre de 2021.

Íñigo Salvador, procurador del Estado, durante una rueda de prensa sobre el caso El Universo, el 23 de diciembre de 2021.

PGE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Oficialmente, a Íñigo Salvador le quedan 13 días como Procurador General del Estado. El funcionario fue posesionado el 31 de julio de 2018, para un periodo de cuatro años. Pero deberá prorrogar su administración, puesto que no hay un reemplazo a la vista.

Los problemas legales y la crisis interna del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) obligan a que la Procuraduría se sume a la lista de las entidades de control que requieren un cambio de autoridad que no llega.

Pese al vencimiento del periodo de Salvador, el Cpccs todavía no ha solicitado la terna de candidatos al Ejecutivo. El proceso de selección del Procurador tiene ya reglamento y la lista de veedores ciudadanos que lo supervisará, definida el 22 de mayo.

Falta conformar la comisión técnica de selección, con cinco delegados del mismo Consejo. Esa comisión se encargará de llevar a cabo las fases del proceso, de verificación de requisitos y de impugnación.

Posteriormente, el Cpccs convocará a los candidatos a una audiencia para que expongan su plan de trabajo y respondan preguntas. Solo entonces, el pleno emitirá una resolución con su designación, que será trasladad a la Asamblea Nacional para determinar la fecha de posesión de la nueva autoridad.

En una entrevista radial, Salvador explicó que la misma Procuraduría ha emitido pronunciamientos sobre qué sucede cuando una autoridad termina su periodo de gestión sin que haya aún un reemplazo.

La Ley de Servicio Público establece que permanecerá en funciones prorrogadas hasta el momento en que es legalmente reemplazado. "Yo haré exactamente eso", dijo.

La gestión que finaliza

Durante su administración, Salvador inició un proceso de fortalecimiento de la Procuraduría. Entre sus metas estaban reducir la conflictividad judicial del Estado, crear una plataforma tecnológica interna y mantener una escuela de procuradores.

Hasta finales de 2021, en la Procuraduría reposaban más de 100.000 casos nacionales y una treintena de internacionales, representaban más de USD 57.000 millones en demandas. Sin contar los arbitrajes con montos reservados.

Salvador ha tenido que participar en varios procesos de defensa y arbitrajes en casos polémicos como el de Odebrecht, Perenco, Singue, Isaías, Chevron, Sobornos. Y afirma que se han ganado el 68% de casos.

Pero, su trabajo ha sido cuestionado por los arbitrajes que resultaron en pérdidas para el estado.

Por ejemplo, el correísmo inició una solicitud de juicio político en su contra por, supuestamente, no actuar a favor del país en la defensa en los procesos arbitrales de las petroleras Perenco y Chevron-Texaco.

Sin embargo, en abril el juicio político quedó en el limbo en la Asamblea. Por cálculos políticos, UNES pidió el retiro del juicio, para dar prioridad al proceso contra los cuatro vocales de mayoría del Consejo de Participación Ciudadana.

  • #Ecuador
  • #CPCCS
  • #Iñigo Salvador
  • #Función de Transparencia
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 02

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • 04

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • 05

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025