Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Esta es la propuesta sobre las Fuerzas Armadas que los ecuatorianos deberán votar

El CNE tiene 45 días para convocar al referendo constitucional, en el que se decidirá si las Fuerzas Armadas den "apoyo complementario" a la Policía en el combate a ocho delitos y en el control de las cárceles.

Militares realizan operativos de control en Portoviejo este 11 de enero de 2024.

Militares realizan operativos de control en Portoviejo este 11 de enero de 2024.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 feb 2024 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la decisión de la Corte Constitucional de dar paso a la iniciativa de reforma constitucional sobre el papel de las Fuerzas Armadas, se confirma que esta propuesta pasará a votación en los próximos meses. Con esto, los ecuatorianos volverán a las urnas poco tiempo después de las elecciones extraordinarias de 2023.

La propuesta de reforma constitucional ya no puede cambiar. Por lo tanto, la papeleta incluirá la pregunta planteada por el expresidente Guillermo Lasso, que dice:

"¿Está de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, reformando parcialmente la Constitución?"

Ahora, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene 45 días para convocar al referendo. Hasta que se cumpla ese plazo, se debería conocer la decisión del presidente Daniel Noboa sobre su consulta popular, para que el CNE analice cuándo se puede llevar a cabo la jornada de votaciones.

  • Seguridad: Así es cómo funcionará la cooperación con Estados Unidos

El apoyo complementario de las Fuerzas Armadas

El anexo de la reforma constitucional que irá a referendo establece el proceso con el que las Fuerzas Armadas brindarían su "apoyo complementario" a la Policía. Este proceso se definió en la Asamblea Nacional, y no recibió cambios de parte de la Corte.

Actualmente, la Constitución dice que la protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional. Pero la propuesta es que, dados los índices de inseguridad que vive el país, los militares puedan "apoyar" a la Policía.

  • Con preguntas aprobadas, futuro de la consulta queda en manos del presidente Noboa

El texto aprobado por la Asamblea propone incluir seis nuevos párrafos en el artículo 158 de la Constitución, que habla sobre la Policía y las Fuerzas Armadas. La propuesta de la Asamblea es que los militares brinden un "apoyo complementario y subsidiario" sólo en lo relativo a ocho delitos:

  • Narcotráfico
  • Lavado de activos
  • Tráfico de armas
  • Tráfico de personas
  • Terrorismo
  • Minería ilegal
  • Extorsión e intimidación
  • Delincuencia organizada.

Además, la propuesta que irá a referendo dice que el apoyo complementario podrá brindarse también cuando existe "grave conmoción interna" en el sistema penitenciario.

Esta intervención complementaria y excepcional de las Fuerzas Armadas se podrá realizar por un término máximo de 180 días, con la opción de renovarlo por máximo 30 días más.

El trámite

Para que las Fuerzas Armadas puedan salir a "apoyar" a la Policía, la Asamblea estableció un trámite que deberá cumplirse si la reforma constitucional es aprobada.

  • Previa solicitud del Comandante General de la Policía, el Presidente deberá convocar de forma inmediata al Consejo Nacional de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe).
  • El Cosepe deberá elaborar un informe motivado que establezca el ámbito de actuación del los militares en el apoyo complementario solicitado.
  • Con base en ese informe, el Presidente emitirá un decreto ejecutivo que disponga el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional.
  • En el plazo de 24 horas tras la suscripción del decreto, la Presidencia debe notificar a la Corte
    Constitucional y a la Asamblea para su control constitucional y político posterior.

Las garantías

La propuesta incluye un texto para garantizar el respeto a los derechos humanos mientras dure esta intervención de "apoyo complementario" de las Fuerzas Armadas. El texto dice que las autoridades y servidores públicos "serán responsables por cualquier abuso que hubieran cometido en el ejercicio de sus facultades y competencias".

Además, determina que los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional deberán respetar "la dignidad y los derechos de las personas sin discriminación alguna con apego irrestricto al ordenamiento jurídico".

Si se aprueba la reforma constitucional, además, los militares y policías deberán recibir formación permanente y continua "con énfasis en derechos humanos y fundamentales, en el ámbito de la protección interna y mantenimiento del orden público".

  • #Fuerzas Armadas
  • #Consulta popular
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #reforma constitucional
  • #referendo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024