Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los socialcristianos ya piensan en las elecciones de 2021 y marcan distancia con el gobierno

El presidente Lenín Moreno y el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante la celebración de las fiestas julianas en 2017.

El presidente Lenín Moreno y el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante la celebración de las fiestas julianas en 2017.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Partido Social Cristiano (PSC) se aleja sistemáticamente de las posiciones del gobierno conforme se acercan las elecciones presidenciales de 2021.

Así, la relación cordial y casi de amistad que ese partido y el oficialismo pregonaban en los primeros meses de gobierno se ha ido enfriando.

El punto de ruptura más claro es la reciente crítica de Jaime Nebot, el líder del PSC, y sus legisladores a las reformas económicas que el presidente Lenín Moreno impulsa, y con las que espera calmar los ánimos después del paro de comienzos de octubre.

El 27 de octubre, Nebot difundió un video a través de sus redes sociales, en el que critica el proyecto de Ley de Crecimiento Económico del Ejecutivo. “Nuevos impuestos que afectarán la economía de todos ustedes (...) El aumento de impuestos impide el crecimiento económico y social, y causa desempleo”, dice. También llama a los legisladores a que rechacen la propuesta.

En esa misma línea, los legisladores del PSC se han opuesto de frente a las reformas. Con la misma línea de discurso de Nebot, los asambleístas socialcristianos se abstuvieron de votar a favor del informe para primer debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

Emitieron un informe de minoría, en el que recomiendan el archivo de la propuesta.

Para el analista guayaquileño Henry Raad, la posición de Nebot y del PSC es incomprensible pues las reformas económicas planteadas son necesarias para el país.

“Creo que quieren (el PSC) diferenciarse del fantasma que ellos tienen con Lasso, y moverse un poco a la izquierda de lo que esperan que sea Guillermo Lasso, que les ha quitado el sueño”, señala.

Esta estrategia, considera Raad, puede efectivamente ayudarle al PSC a atraer más votos en las elecciones de 2021, pero alejarlo de quienes tradicionalmente han votado por ese partido.

Nebot y Moreno se consideraban públicamente "amigos". En 2017, el Presidente -entonces recién posesionado- asistió a las celebraciones por las fiestas julianas en Guayaquil. Su predecesor, Rafael Correa, no asistía a este tipo de fiestas junto a Nebot.

De hecho, Nebot ya se había alejado en otras ocasiones de la línea conservadora que identificaba al partido.

En agosto de 2019, en el marco del debate por la despenalización del aborto por violación, el líder socialcristiano dijo que es “tremendamente injusto revictimizar y condenar a una mujer violada”.

No todos los legisladores de ese partido votaron en la misma línea planteada por Nebot. De los 16 asambleístas del PSC, cinco votaron en contra de la despenalización del aborto por violación: Raúl Auquilla, Henry Kronfle, César Rohon, Vicente Taiano y Esteban Torres.

Nebot no ha confirmado su participación como presidenciable en las elecciones de 2021, pero tampoco la ha negado. El mismo presidente Moreno ha hablado de la posibilidad de que Nebot llegue a la presidencia.

  • ¿En la misma línea que el correísmo?

La única otra bancada que se ha opuesto al proyecto de Ley de Crecimiento Económico es Revolución Ciudadana. Los legisladores del correísmo votaron en contra del informe de primer debate, con un discurso similar al socialcristiano: en contra de los impuestos.

Ni el PSC y Revolución Ciudadana son parte del acuerdo legislativo con el que se escogió a César Litardo como presidente, y en el que ya se hablaba de las reformas económicas que impulsaría el gobierno.

Por fuera del acuerdo también quedó SUMA, que sin embargo sí apoya las medidas. Gabriela Larreátegui, miembro de la Comisión de Régimen Económico, votó a favor del informe.

El primer debate está agendado para el 31 de octubre de 2019 a las 09:35. El oficialismo necesita 70 votos para avanzar con el trámite.

También le puede interesar:

Correístas y socialcristianos coinciden en las críticas a la reforma económica

El informe para el primer debate de la ley económico urgente enviada por el presidente de la República fue aprobado con siete votos en la Comisión de

  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 02

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 03

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 04

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • 05

    RC y ADN verifican papeletas para evitar denuncias de “tinta mágica” en referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025