Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC se distancia de los gremios tras eliminación de subsidios a combustibles

Reunión de la Cámara de Comercio de Guayaquil con representantes del Gobierno, realizada en septiembre pasado.

Reunión de la Cámara de Comercio de Guayaquil con representantes del Gobierno, realizada en septiembre pasado.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Horas después de aterrizar en Guayaquil, luego de un viaje a España, Jaime Nebot convocó a los medios para reaccionar ante el paro de transporte. 

Mantuvo la misma línea que su sucesora en la Alcaldía de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien dijo que eliminar el subsidio a los combustibles es igual a “elevar los pasajes de transporte” público.  

Según Nebot, líder del Partido Socialcristiano (PSC), la medida afecta directamente a los pobres, que gastan una quinta parte de sus salarios en movilización. 

“El pobre, que es un buen comprador, ya no podrá comprar como antes. El vendedor no podrá vender, ni tributar como antes y eso representa menos dinero para el país”, criticó Nebot.

Con esas declaraciones, el PSC marcó una línea roja con respecto al Gobierno de Lenín Moreno. Pero también se alejó de los sectores productivos e industriales de Guayaquil, que han apoyado las medidas económicas. 

El presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Pablo Arosemena, asegura que desconoce por qué los líderes del PSC han adoptado esta postura.

Pide que “escuchen a los sectores productivos guayaquileños, que se reúnan con ellos, porque rectificar siempre es una opción”. 

Además de respaldar la supresión de los subsidios, Arosemena considera que uno de los logros conseguidos fue la eliminación del anticipo del Impuesto a la Renta (IR).

#COMUNICADO | ¡Ecuador es comercio y paz!.

Vamos al diálogo. Dejemos la protesta y sentémonos con propuestas.#CCG pic.twitter.com/rAgALbjrEI

— Cámara Comercio GYE (@lacamaragye) October 3, 2019

El apoyo

El pasado 3 de octubre, la Federación de Cámaras de Industrias indicó que sus afiliados están considerando la posibilidad de asumir una parte del costo de la eliminación de los subsidios de los combustibles.

El sector empresarial de Guayaquil, encabezado por Arosemena, estaría abierto a la posibilidad.

Pero Arosemena también esboza otras alternativas para reducir el impacto de un aumento de pasajes o de los fletes de carga que afectan los precios de los productos.

  1. Liberar el monopolio en la importación de combustibles que tiene Petroecuador. 
  2. No gravar con impuestos la importación de gasolina. 
  3. Liberar de aranceles a los repuestos de vehículos.
  4. Liberar las tarifas de transporte para motivar la competencia entre las cooperativas. 

La propuesta de que otras empresas privadas importen combustibles ya fue mencionada por el propio ministro de Finanzas, Richard Martínez, en una entrevista en Teleamazonas.

Por otra parte, la Cámara de Industrias de Guayaquil opina que cualquier tipo de compensación entregada al sector del transporte debe ser temporal.

"La libre competencia sumada al precio del mercado de los combustibles, corregirán las distorsiones del pasado y erradicarán el contrabando”, dice Caterina Acosta, presidenta de la Cámara.

Según Acosta, las medidas económicas “van en la dirección correcta para corregir los problemas estructurales del país".

Pese a todas las voces de los sectores productivos en favor de las medidas económicas, Nebot opina lo contrario.

Consultado si los incentivos tributarios y el incremento en el Bono de Desarrollo Humano propuestos por el gobierno compensan el alza en el precio de los combustibles, se mostró poco confiado.

También le puede interesar:

  • #Lenín Moreno
  • #Jaime Nebot
  • #Cámara de Industrias
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 03

    Prefecta de Esmeraldas regala 2.000 muñecos del presidente Daniel Noboa en evento de provincialización

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. FC Barcelona por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 05

    Hombre que violó a una adolescente en Chimborazo fue condenado a 29 años de prisión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025