Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC se distancia de los gremios tras eliminación de subsidios a combustibles

Reunión de la Cámara de Comercio de Guayaquil con representantes del Gobierno, realizada en septiembre pasado.

Reunión de la Cámara de Comercio de Guayaquil con representantes del Gobierno, realizada en septiembre pasado.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Horas después de aterrizar en Guayaquil, luego de un viaje a España, Jaime Nebot convocó a los medios para reaccionar ante el paro de transporte. 

Mantuvo la misma línea que su sucesora en la Alcaldía de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien dijo que eliminar el subsidio a los combustibles es igual a “elevar los pasajes de transporte” público.  

Según Nebot, líder del Partido Socialcristiano (PSC), la medida afecta directamente a los pobres, que gastan una quinta parte de sus salarios en movilización. 

“El pobre, que es un buen comprador, ya no podrá comprar como antes. El vendedor no podrá vender, ni tributar como antes y eso representa menos dinero para el país”, criticó Nebot.

Con esas declaraciones, el PSC marcó una línea roja con respecto al Gobierno de Lenín Moreno. Pero también se alejó de los sectores productivos e industriales de Guayaquil, que han apoyado las medidas económicas. 

El presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Pablo Arosemena, asegura que desconoce por qué los líderes del PSC han adoptado esta postura.

Pide que “escuchen a los sectores productivos guayaquileños, que se reúnan con ellos, porque rectificar siempre es una opción”. 

Además de respaldar la supresión de los subsidios, Arosemena considera que uno de los logros conseguidos fue la eliminación del anticipo del Impuesto a la Renta (IR).

#COMUNICADO | ¡Ecuador es comercio y paz!.

Vamos al diálogo. Dejemos la protesta y sentémonos con propuestas.#CCG pic.twitter.com/rAgALbjrEI

— Cámara Comercio GYE (@lacamaragye) October 3, 2019

El apoyo

El pasado 3 de octubre, la Federación de Cámaras de Industrias indicó que sus afiliados están considerando la posibilidad de asumir una parte del costo de la eliminación de los subsidios de los combustibles.

El sector empresarial de Guayaquil, encabezado por Arosemena, estaría abierto a la posibilidad.

Pero Arosemena también esboza otras alternativas para reducir el impacto de un aumento de pasajes o de los fletes de carga que afectan los precios de los productos.

  1. Liberar el monopolio en la importación de combustibles que tiene Petroecuador. 
  2. No gravar con impuestos la importación de gasolina. 
  3. Liberar de aranceles a los repuestos de vehículos.
  4. Liberar las tarifas de transporte para motivar la competencia entre las cooperativas. 

La propuesta de que otras empresas privadas importen combustibles ya fue mencionada por el propio ministro de Finanzas, Richard Martínez, en una entrevista en Teleamazonas.

Por otra parte, la Cámara de Industrias de Guayaquil opina que cualquier tipo de compensación entregada al sector del transporte debe ser temporal.

"La libre competencia sumada al precio del mercado de los combustibles, corregirán las distorsiones del pasado y erradicarán el contrabando”, dice Caterina Acosta, presidenta de la Cámara.

Según Acosta, las medidas económicas “van en la dirección correcta para corregir los problemas estructurales del país".

Pese a todas las voces de los sectores productivos en favor de las medidas económicas, Nebot opina lo contrario.

Consultado si los incentivos tributarios y el incremento en el Bono de Desarrollo Humano propuestos por el gobierno compensan el alza en el precio de los combustibles, se mostró poco confiado.

También le puede interesar:

  • #Lenín Moreno
  • #Jaime Nebot
  • #Cámara de Industrias
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024