Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

PSC y Pachakutik definen posturas frente a crisis en la Asamblea

Alfredo Serrano, del PSC; y Salvador Quishpe, de Pachakutik, rechazan una posible conspiración y definen sus posturas frente a la crisis en la Asamblea.

Imágenes de archivo de Alfredo Serrano, del PSC; y de Salvador Quishpe, de Pachakutik. Este 23 de febrero de 2022, hablaron sobre la crisis en la Asamblea.

Imágenes de archivo de Alfredo Serrano, del PSC; y de Salvador Quishpe, de Pachakutik. Este 23 de febrero de 2022, hablaron sobre la crisis en la Asamblea.

Redes y Asamblea

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

23 feb 2022 - 08:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Representantes del Partido Social Cristiano (PSC) y de Pachakutik se refirieron a la crisis en la Asamblea y negaron ser parte de una conspiración.

Desde el PSC, su presidente Alfredo Serrano rechazó "el cuco de la conspiración", que según dijo nace de nuevo, como parte de esta crisis en la Asamblea.

Según el presidente socialcristiano, el PSC respalda que se conforme una comisión multipartidista, para evaluar el comportamiento de los integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

En entrevista con Ecuavisa, recordó que esta atribución la contempla el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Serrano explicó que esa instancia de la Asamblea "ha cometido una serie de barbaries jurídicas". Y mencionó el no dar paso a que se debata en el Parlamento el proyecto de ley derogatoria de la reforma tributaria, vigente por el Ministerio de la Ley.

También rechazó que se intente cambiar el orden de los juicios políticos y enfatizó que su bancada no está detrás de las autoridades de control. Muestra de ello, argumentó, es que el PSC no votó por la censura y destitución de Ruth Arregui, de la Superintendencia de Bancos.

Defendió la posibilidad de mantener alianzas con el correísmo, en temas de interés nacional. "Si para eso tenemos que pactar con el diablo, para tirar abajo los impuestos, lo vamos a hacer... Tenemos un principio, no importa con quién te unas sino para qué te unas".

Desde un segmento de Pachakutik se busca cambios y conciliación. Al menos así lo señaló el legislador Salvador Quishpe, en entrevista con Teleamazonas.

El asambleísta afirmó que no está del lado de los "rebeldes" de su bloque, ni de los que dan "palmaditas a nadie". Dijo que está con los 25 parlamentarios que hacen un llamado a discutir las diferencias.

Contrario al grupo radical de su bancada, Quishpe no apoya la destitución de Guadalupe Llori, de la presidencia de la Asamblea, e insta a la unidad de sus compañeros, para "corregir algunas cosas".

Se refirió puntualmente a que se dé paso al proyecto de ley derogatoria de la reforma tributaria. Al igual que el PSC, coincide en la urgencia de tramitar esta propuesta.

En un video, Llori aseguró estar cumpliendo con el mandato que se le encargó de legislar y fiscalizar, y rechazó los intentos de desestabilización.

? Hoy más que nunca, por el país, por la @AsambleaEcuador, por #Pachakutik, por los pueblos y nacionalidades, por la gente que exige trabajo y está cansada de enfrentamientos estériles y exige trabajar por un futuro digno. ▶️⤵️https://t.co/ubCEcllPkn pic.twitter.com/Fr0h0rdh8R

— Guadalupe Llori (@GuadalupeLlori) February 22, 2022

La titular de la Asamblea cuenta con el respaldo del presidente Guillermo Lasso.

También le puede interesar:

Lasso: "No podemos permitir intentos desestabilizadores"

El presidente Guillermo Lasso dijo que impedirá "intentos desestabilizadores" contra la Asamblea Nacional y otras entidades del Estado.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alfredo Serrano
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Salvador Quishpe
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025