Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quito recibe la marcha indígena con tres cercos de seguridad

El martes 23 de febrero de 2021, la marcha indígena por la transparencia en el proceso electoral arribará a Quito. Policías, militares y servidores municipales son los encargados del control.

Cerco de seguridad instalado en el Consejo Nacional Electoral el 11 de febrero de 2021.

Cerco de seguridad instalado en el Consejo Nacional Electoral el 11 de febrero de 2021.

Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 feb 2021 - 19:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de atravesar seis provincias, finalmente, la marcha del movimiento indígena arriba a la capital este martes 23 de febrero de 2021.

Aunque en todo su trayecto la marcha ha sido pacífica y los dirigentes han ofrecido mantener esa actitud, las autoridades locales y nacionales desplegarán un operativo que apunta a dos objetivos.

  • Precautelar la seguridad ciudadana y evitar actos de violencia y vandalismo.
  • Mantener el respeto a las medidas de bioseguridad dispuestas para evitar la propagación del Covid-19.

Los dirigentes indígenas estiman que a Quito llegarán, aproximadamente, unos 5.000 manifestantes. A las 09:00 se concentrarán en el sector de Cutuglahua, antes de ingresar a Quito.

En la capital, caminarán hasta la Villaflora. Luego, hasta el Parque del Arbolito, que será su sitio de concentración y campamento. Y, finalmente, pasado el mediodía irán hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Tres cercos de seguridad

Para el control, las autoridades han dispuesto un operativo de seguridad que se formará en tres cercos.

  • Policial y militar

El primer cerco está a cargo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Los militares están apostados en las dependencias electorales y custodian de los paquetes que contienen actas, papeletas y demás documentos electorales.

thumb
Militares custodian las actas mientras los digitalizadores trabajan en la Junta Electoral del Guayas.Carolina Mella /PRIMICIAS

El segundo cerco, en cambio, corresponde a la Policía. Rafaela Montoya, capitana y vocera de la Policía Nacional, informó que 23.800 policías están dispuestos para el control de todo lo relacionado con el proceso electoral.

De ellos, unos 6.000 colaborarán con el control de la marcha indígena. Además, los agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), conocidos como antimotines, están concentrados en lugares estratégicos y se movilizarán en caso de que se produzcan desmanes.

Aunque la marcha ha sido pacífica hasta el momento, Alain Luna, comandante de la Policía en Quito, dijo que inteligencia ha detectado convocatoria de grupos que tienen prácticas violentas y que buscarán infiltrarse.

  • Municipal

El tercer cerco estará a cargo de la Alcaldía de Quito. César Díaz, secretario de Seguridad, informó que unos 5.000 funcionarios municipales trabajarán con relación a la marcha indígena.

El primer trabajo será en los puntos de acceso a la ciudad. Habrá cinco controles (ver mapa en la sección anterior) que se dedicaran al control de ingreso vehicular.

Los funcionarios revisarán que los vehículos grandes, buses y camiones, que lleguen a la ciudad tengan todos los documentos y permisos en regla. Y que los carros livianos cumplan con la disposición 'Hoy no circula'. Los martes no pueden salir los vehículos cuya placa termina en 2, 3, 4 y 5.

Es decir, los indígenas solo podrán ingresar caminando a la ciudad.

Durante la marcha y en los puntos de concentración, en cambio, los manifestantes serán escoltados por agentes de la Policía Nacional, de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), la Agencia Metropolitana de Control y la Intendencia de Pichincha.

Estas dos últimas entidades se dedicarán al control de las medidas de bioseguridad. Díaz recordó que en la capital están prohibidas las concentraciones, por lo que no se ha emitido ningún permiso de uso de espacios públicos.

Gustavo Tenesaca, dirigente indígena que está coordinando la marcha, asegura que la protesta será indefinida. Y que la idea es acampar en el Parque del Arbolito.

Sin embargo, las autoridades municipales advirtieron que no se ha expedido permisos para esta actividad. Y que si se registran aglomeraciones, los manifestantes serán desalojados.

Una marcha con nuevos rostros

Casi un año y medio después de la última marcha indígena hacia Quito, los rostros que lideran la manifestación han cambiado.

En octubre de 2019, al frente de la manifestación estuvieron Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie); y Leonidas Iza, dirigente de las comunidades de Cotopaxi.

Ahora, estos dirigentes y sus organizaciones no han plegado a la protesta. Y la coordinación está a cargo de tres rostros nuevos en la dirigencia indígena:

  • Gustavo Tenesaca, dirigente de educación de la Ecuarunari.
  • Javier Aguavil, presidente de la Confederación de Pueblos de la Costa.
  • Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari.

Además por tener objetivos electorales, la marcha la encabeza Yaku Pérez, candidato a la Presidencia por Pachakutik. Junto a él, como sus personas de confianza, están Cecilia Velasque, subcoordinadora de la organización; y Manuela Picq, pareja de Pérez.

Mientras que Marlon Santi, coordinador de Pachakutik, está al frente de la recopilación de actas con inconsistencias para presentar la impugnación de resultados ante el CNE.

El objetivo de la organización indígena es evidenciar el supuesto fraude electoral en contra de Pérez. Y revertir los resultados para que su candidato llegué a la segunda vuelta del 11 de abril de 2021.


También le puede interesar:

Estos son los tres reparos de Pachakutik al proceso electoral

Los indígenas denuncian actas con menos votos, obstáculos para el trabajo de sus veedores e intentos de hackeo al sistema de control de Pachakutik.

  • #Quito
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #marchas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    ¿Cómo se definirá el repechaje de las Eliminatorias sudamericanas entre Venezuela y Bolivia?

  • 02

    Daniel Noboa pide a los ministerios de Trabajo y Economía definir los sueldos en las entidades fusionadas

  • 03

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 04

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • 05

    Jombriel y DFZM se presentan en concierto en Quito, este 6 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024