Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rafael Correa no podrá volver a ser candidato y pierde su pensión vitalicia

Más allá de la prisión y la reparación que deben pagar, el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas pierden otros derechos tras haber sido sentenciados en el caso Sobornos.

El expresidente Rafael Correa durante un enlace ciudadano en Zumbahua, en 2017.

El expresidente Rafael Correa durante un enlace ciudadano en Zumbahua, en 2017.

El Ciudadano

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 sep 2020 - 11:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sentencia del caso Sobornos tiene seis aristas. La Corte Nacional de Justicia condenó a 20 personas por el delito de cohecho, incluyendo al expresidente Rafael Correa y varios de sus excolaboradores cercanos.

En el caso específico de Correa y su exvicepreisdente, Jorge Glas, las consecuencias del fallo son las siguientes:

  • Sentencia de ocho años de cárcel.
  • Colocación de una placa en la presidencia de la República.
  • Expresión de disculpas públicas.
  • Capacitación de 300 horas sobre ética laica.
  • Pagó de USD 778.224,07, cada uno, como reparación al Estado.
  • Pérdida de los derechos de participación.

Sin derechos de participación

El tiempo por el que los sentenciados perderán los derechos de participación ha causado confusión, pero lo que prima en este caso es lo que dice la Constitución.

La sentencia del caso Sobornos dice que los procesados perderán el derecho de participación por ocho años. Esta decisión se basa en el Código Penal derogado en 2014, que fue la norma con la que se juzgó el caso.

Sin embargo, esa norma y la sentencia contradicen lo que establece la Constitución de la República en dos artículos.

  • Art. 113, numeral 2: No podrán ser candidatos quienes hayan recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos sancionados con reclusión, o por cohecho, enriquecimiento ilícito o peculado.
  • Art. 233, inciso 3: Las personas contra quienes exista sentencia condenatoria ejecutoriada por los delitos de (...) cohecho (...) estarán impedidos para ser candidatos a cargos de elección popular (...).

El abogado constitucionalista Ismael Quintana explica que la aplicación de la sentencia debe ceñirse a estos dos artículos.

La Constitución está por encima del Código Penal, es decir, los sentenciados no podrán volver a ser candidatos ni a ejercer sus derechos de participación en toda su vida.

En total, son ocho los derechos que los sentenciados pierden con la sentencia, según la Constitución:

  • Elegir y ser elegidos.
  • Participar en asuntos de interés público.
  • Presentar proyectos de iniciativa popular normativa.
  • Ser consultados.
  • Fiscalizar los actos del poder público.
  • Revocar el mandato de autoridades de elección popular.
  • Desempeñar empleos y funciones públicas.
  • Conformar partidos y movimientos políticos.

A estos se suman la prohibición de ser contratistas con el Estado, que también se establece en el artículo 233 de la Carta Magna.

Pensión vitalicia

Aunque no consta en el fallo judicial, la sentencia tiene otra implicación para Correa y Glas.

Ellos, como expresidente y exvicepresidente, cobran mensualmente una pensión vitalicia del Estado ecuatoriano.

  • Rafael Correa: USD 4.226
  • Jorge Glas: USD 4.057

Pero, ese beneficio también se extinguirá tras ser hallados culpables en el caso Sobornos 2012-2016.

La Ley de Apoyo Humanitario para combatir el Covid-19, que entró en vigencia el 19 de junio de 2020, establece dos excepciones para el cobro de estas pensiones.

  • Los mandatarios que no hubiesen concluido el período para el que fueron electos por haber sido cesados de acuerdo a una de las causales establecidas en la Constitución.
  • Quienes hayan sido sentenciados por delitos de peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, delitos contra la vida, de lesa humanidad, contra la fe pública, y/o de agresión o violencia sexual.

El propio Rafael Correa, en su primera intervención pública, luego del fallo, reconoció la pérdida de su pensión.

... reacciones del ex Pdte. de #Ecuador Rafael Correa (fragmento):
-condenar a un ex presidente... por influencia cognitiva... nos quitan la pensión vitalicia...
-yo estoy bien. No tengo por qué regresar a ??
-tenemos que ganar...mayoría en la Asamblea para poder revertir todo... pic.twitter.com/3NVrTIXYKa

— Bajo La Lupa Ecuador (BLL EC) (@bajolalupaEC) September 8, 2020


También le puede interesar:

Correa: primer expresidente sentenciado desde el regreso a la democracia

Rafael Correa es el primer Presidente sentenciado por atentar contra la administración pública, por cohecho, desde el retorno a la democracia.

Un trámite falta para que se ejecute la sentencia de Rafael Correa

El Tribunal de Casación ratificó la sentencia para el expresidente Rafael Correa y otras 19 personas involucradas en este caso de corrupción.

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #sentencia
  • #Caso Sobornos
  • #pensión vitalicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025