Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Recintos electorales de Pichincha se preparan para evitar aglomeraciones

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que acudan a votar sin acompañantes, y que permanezcan en los recintos el menor tiempo posible. Las personas deberán mostrar su rostro por dos segundos para verificar su identidad antes de votar.

Un ciudadano se retira la mascarilla para verificar su identidad en el simulacro de las elecciones, realizado el 15 de noviembre de 2020 en Quito.

Un ciudadano se retira la mascarilla para verificar su identidad en el simulacro de las elecciones, realizado el 15 de noviembre de 2020 en Quito.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pichincha es la segunda provincia con el mayor número de votantes para las elecciones presidenciales. 2,27 millones de personas están registradas allí para sufragar en las elecciones de 2021, y deberán hacerlo con todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios durante la jornada.

Por ello, la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja en la organización de los 414 recintos electorales, para evitar las aglomeraciones en el interior y en el exterior.

Paulina Peña, directora de la delegación, aseguró que se trabaja en estos dos niveles:

  • Para evitar aglomeraciones en el interior de los recintos, contarán con el apoyo del personal del CNE y de las Fuerzas Armadas. Contratarán carpas para ubicar una parte de las juntas receptoras del voto en patios, canchas o espacios abiertos. En los espacios cerrados, se usarán pasillos y aulas; la idea es que cada junta receptora del voto se ubique en un aula.
  • En el exterior de los recintos, el control estará en manos de la Policía Nacional y los Gobiernos Autónomos. La Delegación ha mantenido diálogos con los ocho alcaldes de los cantones de Pichincha, y su enfoque estará en el control de las ventas ambulantes y aglomeraciones.

Pichincha tiene los seis recintos más grandes del país, cada uno con más de 20.000 personas registradas para votar ahí. Estos están ubicados principalmente en el sur de Quito. Por ello, los nuevos recintos se incluyeron justamente en estas zonas.

El día de las elecciones

47.173 personas fueron designadas en Pichincha para ser parte de las 6.739 juntas receptoras del voto. Estas personas se encargarán de instalar las mesas, trabajarán toda la jornada y realizarán la primera fase del escrutinio el 7 de febrero de 2021.

La Delegación de Pichincha se encuentra en la etapa de capacitación online a los ciudadanos designados. El 90% de ellos son universitarios y estudiantes de institutos superiores, el 7% corresponde a empleados privados y un 2% son servidores públicos.

Peña asegura que todas las personas designadas para estar en mesa recibirán un kit, compuesto por:

  • Tres mascarillas (para cambiarla cada cuatro-cinco horas)
  • Visores
  • Alcohol gel al 70%
  • Paños desinfectantes.

Aún no es seguro que se vaya a aplicar pruebas de Codiv-19 a los miembros de las juntas receptoras del voto, como había adelantado del ministro de Salud.

Los ciudadanos también deberán asistir obligatoriamente usando su mascarilla. Aún no hay una definición si se tomará o no la temperatura a la entrada de los recintos, pues no se le puede prohibir a una persona su derecho a votar si tiene fiebre.

Una vez en la junta receptora del voto, el ciudadano deberá mostrar su cédula y retirarse la mascarilla durante dos segundos; esta es la única manera en la que se podrá verificar su identidad. Para mayor seguridad, el miembro de la junta receptora del voto usará un visor.

thumb
pasos_elecciones

Planifique su jornada

Para evitar aglomeraciones, la primera recomendación a los ciudadanos es que verifiquen su lugar de votación. Dado que el CNE creó nuevos recintos y zonas electorales, puede estar registrado en un lugar distinto al que se le asignó en 2019. Puede revisarlo en la página web del CNE.

Las autoridades también sugieren que los ciudadanos acudan a votar solos, sin compañía, y traten de permanecer el menor tiempo en el recinto.

Las juntas receptoras del voto trabajan entre las 07:00 y las 17:00. Puede escoger las horas de menor flujo, que generalmente son temprano en la mañana o cerca del cierre de la jornada de elecciones. La hora pico normalmente está alrededor de las 11:00.

Tampoco permanezca mucho tiempo en el exterior del recinto. Si su lugar de votación está ubicado cerca de su hogar, puede ir caminando para no generar tráfico de vehículos en el sector.

Peña asegura que es imposible evitar que haya filas para votar, pero la idea es que en estas se pueda mantener el distanciamiento entre los ciudadanos.

Si usted ha sido diagnosticado con Covid-19, no deberá pagar multa por no ir a votar. El certificado médico le servirá para obtener el certificado de votación en los días siguientes a las elecciones.

También le puede interesar:

13 millones de ecuatorianos habilitados para votar en 2021

El número de electores disminuyó, debido a las revisiones y a la eliminación de quienes no votaron en las últimas cuatro ocasiones.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Covid-19
  • #recintos electorales
  • #juntas receptoras del voto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Guillermo Duró continuará siendo el director técnico de Emelec?

  • 02

    Ecuador despliega tropas y aviones Super Tucano para desmantelar campamentos de minería ilegal

  • 03

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 04

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 05

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025