Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La reforma electoral pondrá al CNE a correr con los sistemas informáticos

Las transitorias de los cambios al Código de la Democracia que la Asamblea aprobará incluyen una serie de plazos. En tres años, el CNE debe tener listo un nuevo sistema de interconexión de datos para el control del financiamiento de las organizaciones políticas.

El CNE suscribió la carta de intención con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos para la reingeniería de sus sistemas electorales.

El CNE suscribió la carta de intención con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos para la reingeniería de sus sistemas electorales.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea terminará este 22 de enero de 2019 el trámite de las reformas al Código de la Democracia, con el allanamiento o ratificación a las objeciones del Ejecutivo.

Con esto, las reglas electorales entrarán en vigencia antes de febrero, y estarán vigentes para las elecciones presidenciales de 2021.

La reforma electoral, sin embargo, incluye una serie de transitorias que establecen plazos para el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas van desde la implementación de un sistema interconectado de datos hasta la creación de una unidad antilavado.

El nuevo Sistema de Interconexión de Datos debe integrar los datos del CNE, la Superintendencia de Bancos e instituciones del Ejecutivo. El objetivo es que las organizaciones políticas registren mensualmente los ingresos y aportes. La idea es que esté listo para ser aplicado en las elecciones seccionales de 2023.

Las instituciones tienen tres meses, es decir, hasta abril de 2020, para generar el sistema. En un año y medio desde la aprobación de la reforma electoral, el CNE deberá presentar ante la Asamblea un plan operativo en el que especifique los recursos económicos y de talento humano para su ejecución.

La Asamblea, sin embargo, no tiene control sobre los recursos públicos, y el dinero en el CNE es limitado. Para este año, el organismo sufrió un fuerte recorte presupuestario.

¿Otro sistema en el CNE?

El nuevo Sistema de Interconexión de Datos se sumará a los actuales y problemáticos sistemas que el CNE posee.

El organismo electoral busca que los ya existentes también estén interconectados y usen la misma tecnología, como respuesta a los cuestionamientos que la Contraloría ha hecho al sistema de escrutinios y al de revisión de firmas.

Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, necesitan al menos USD 6 millones para la "reingeniería" de cuatro sistemas informáticos: el de escrutinio, el de verificación de firmas, el registro electoral y el sistema de afiliaciones, más el nuevo de control del financiamiento de la política.

Los problemas se dan a pesar de que en el anterior período del CNE, con Juan Pablo Pozo a la cabeza, esa institución obtuvo una certificación ISO electoral. La Organización de Estados Americanos (OEA) avaló la calificación.

Para esto, según anunció el CNE, fueron auditados el registro electoral, el registro de organizaciones políticas y candidatos, los procesos de logística electoral, escrutinio y declaración de resultados, entre otros.

La certificación, sin embargo, no evitó las críticas de Contraloría. En al menos dos informes detalla las irregularidades y problemas detectados.

Y ahora el CNE se apresta a hacer modificaciones que permitan fortalecer los sistemas de cara a las elecciones presidenciales de 2021. Para esto es necesaria una "reingeniería absoluta y total del sistema informático", que según Atamaint es una recomendación también de organismos internacionales.

El CNE trabaja con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH/Capel) para tener asesoría internacional en este proceso.

Otros plazos para el CNE

La reforma electoral también establece el plazo de cinco meses para que el organismo realice una auditoría a su sistema informático de conteo de votos y transmisión de resultados.

Esta auditoría debe ser "avalada por un organismo internacional reconocido", y sus resultados deben ser públicos a través de la web del CNE.

En 120 días, la institución también debe realizar una auditoría independiente a su sistema de validación de firmas para la legalización de las organizaciones políticas.

El mismo plazo tiene el CNE para implementar una auditoría y actualización del registro o padrón electoral. En ese mismo plazo, también debe crear una "unidad especializada en el control del financiamiento y gasto electoral".

Finalmente, en un plazo de 180 días, una unidad complementaria antilavado comenzará a trabajar en el CNE, en la prevención del lavado de activos.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 03

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • 05

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024