Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas al COIP: La Policía puede causar "lesión, daño o muerte a otra persona"

Trabajo policial durante las protestas de octubre de 2019, en Quito.

Trabajo policial durante las protestas de octubre de 2019, en Quito.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 jun 2020 - 00:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para que las entidades involucradas en la aplicación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) ajusten sus condiciones, la Asamblea Nacional dio un lapso de 180 días para que las reformas entren en vigencia.

Ese plazo se cumplió el domingo 21 de junio de 2020.

Uno de los cambios más importantes y polémicos tiene que ver con un nuevo artículo (30.1). Se refiere al cumplimiento del deber de los policías nacionales y de los agentes de seguridad penitenciaria.

Según la nueva norma, cuando los agentes de la Policía y del SNAI causan lesión, daño o muerte a otra persona, están cumpliendo su deber siempre y cuando estén protegiendo un derecho propio o ajeno.

Para aplicar esta progresión de la fuerza, la situación a la que se enfrenten los uniformados deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Que se realice en actos de servicio o como consecuencia del mismo.
  • Que observe el uso progresivo, proporcional y racional de la fuerza.
  • Que exista amenaza o riesgo inminente a la vida de terceros o a la suya propia o para proteger un bien.

Además, el nuevo artículo específica cuando se considera a una acción policial o de los guías penitenciarios, como actos de servicio:

  • Actuaciones previas, simultáneas y posteriores, ejecutadas por los uniformados para cumplir la tarea asignada.
  • El desplazamiento del servidor desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa.
  • Actuación del uniformado fuera del horario de trabajo, cuando esté en el marco de la misión constitucional.

Ante la entrada en vigencia de este nuevo artículo, en redes sociales se empezó a especular acerca de una nueva normativa para que la Policía cometa abusos y viole derechos humanos.

María Gabriela León, abogada y asesora del Ministerio de Gobierno, explicó en Twitter que lo que hacen las reformas es reglar el uso de la fuerza, que hasta el momento solo se había hecho a través de acuerdos ministeriales.

En la práctica, añade, subir esta norma al nivel de ley entrega reglas claras a los jueces para juzgar posibles abusos policiales.

El policía David Velasteguí saldrá en libertad. Él había sido condenado a tres años de prisión por la muerte de una persona durante un operativo en Mascarilla (Imbabura). » https://t.co/0SYgNilkYE

— Primicias (@Primicias) December 27, 2019

El experto en seguridad Ricardo Camacho también justifica la creación del artículo. Considera que el texto de la norma aclara que para llegar a herir o matar a una persona, el policía o agente penitenciario debe estar en un peligro inminente.

Otros cambios

Además de los 180 días para que entre en vigencia todo el proyecto de reformas, la Asamblea puso otros plazos.

Por ejemplo, el mismo Legislativo tenía 90 días para elaborar una normativa que permita a los municipios normar la prohibición de consumo de drogas en espacios públicos.

Sin embargo, ese proyecto no se ha aprobado aún.

El que más se acerca a este objetivo es el Proyecto de Ley de Prevención del Fenómeno de las drogas. Propuesta de José Serrano, que fue enviada al presidente Lenín Moreno -el 5 de junio de 2020- para su veto.

Para cambios en temas de contrabando de combustible, en los 180 días de plazo, la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero debía elaborar una tabla con las cuatro escalas con la que se sancionará este delito.

Sin embargo, todavía esta tabla no ha sido emitida. Esta Agencia, en lo que va 2020, solo emitido una normativa, según su propio registro: los requisitos para la modificación de la autorización por cambio de comercializadora de los centros de distribución.

Además, esta Agencia está en un proceso de fusión con las Agencias de Regulación y Control Minero y de Electricidad, que debe completarse hasta el 7 de julio de 2020.

A continuación, un resumen de los principales cambios que entraron en vigencia el domingo 21 de junio de 2020.

También le puede interesar:

Nueva norma reabre debate sobre legalidad de la acción militar en las calles

El 26 de mayo, el Ministerio de Defensa emitió el Acuerdo Ministerial 179 con el Reglamento de Uso Progresivo, Racional y Diferenciado de la Fuerza.

  • #Asamblea Nacional
  • #derechos humanos
  • #Policía Nacional
  • #COIP
  • #Reformas al COIP
  • #uso progresivo de la fuerza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Gana el 'Sí' o el 'No'? Esto dicen las encuestas sobre la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre en Ecuador

  • 02

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo guerrillero que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 03

    Exfiscal Diana Salazar no descarta postularse para la Asamblea Constituyente

  • 04

    Tras la visita de Noem a Ecuador, ministro Reimberg califica la base de Salinas como un "punto estratégico"

  • 05

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025