Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno elimina empresas públicas, agencias, secretarías e institutos

Las fusiones y supresiones tienen como objetivo reducir gastos "sin perder eficiencia ni responsabilidades”, afirmó el presidente Lenín Moreno.

Personal de la Agencia de Regulación y Control Postal trabajando el 25 de febrero de 2013.

Personal de la Agencia de Regulación y Control Postal trabajando el 25 de febrero de 2013.

Agencia de Regulación y Control Postal/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 may 2020 - 20:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 7 y el 9 de mayo de 2020, el presidente Moreno publicó nueve decretos ejecutivos para eliminar o fusionar empresas públicas, agencias, secretarías e institutos.

Además, emitió un decreto para reorganizar el Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo en las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.

Las decisiones se tomaron mientras el país atraviesa la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19.

Eliminación de tres empresas

Las empresa pública de Fármacos (Enfarma), creada en 2009, la empresa Fabricamos Ecuador (Fabrec), creada en 2012, y Cementera del Ecuador, fundada en 2013, dejarán de existir, según el Decreto Ejecutivo 1045.

Para lograr su extinción, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) debe finalizar los procesos de liquidación en los que se encuentran, así como traspasar sus activos y pasivos en un plazo de 30 días, según el decreto.

La eliminación de las tres empresas no es novedad. Las tres empresas ya estaban en liquidación

Fabrec y Cementera del Ecuador estaban en proceso de liquidación desde octubre de 2019. Mientras que Enfarma está en proceso de cierre desde 2016.

Desaparecen tres secretarías 

La Secretaría Técnica de Juventudes y la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Límites Internos fueron suprimidas a través de los decretos 1044 y 1046.

La disposición de eliminar las dos secretarías deberá culminar en 30 días.

Las atribuciones de la Secretaría de Juventudes, que tenía como función "potenciar la inclusión económica y social de los jóvenes ecuatorianos", pasan al Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Mientras que las funciones de la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Límites Internos, creada para "coadyuvar a la integración interna y desarrollo del Estado", pasan a ser responsabilidad del Ministerio de Gobierno.

El 9 de mayo el presidente Moreno también fusionó, por absorción, la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales al Ministerio del Trabajo. El proceso debe culminar en un plazo máximo de 60 días.

Esta secretaría fue creada para "fortalecer el talento humano del país, mediante políticas públicas en el ámbito de la capacitación y certificación por competencias laborales", según se lee en su página web.

Los servidores públicos que se encuentran prestado servicios profesionales con contrato, nombramiento o bajo cualquier modalidad en las tres secretarías pasarán a formar parte de la nómina de cada ministerio "según las necesidades e intereses institucionales", establecen los decretos.

Fusión de institutos

Mediante el Decreto 1039, el Presidente fusionó el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad (Ifaic) y el Instituto de Cine Creación Audiovisual (ICCA), en una sola entidad denominada Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación.

El proceso de fusión tiene un plazo de máximo 60 días y una vez culminado el Ministro de Cultura y Patrimonio designará al director ejecutivo del nuevo instituto.

Otra fusión que se ha dispuesto es la del Instituto Oceanográfico de la Armada y el Instituto Antártico Ecuatoriano, en una sola entidad nombrada Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada.

El director ejecutivo del nuevo instituto será nombrado por el Ministro de Defensa, establece el Decreto 1038.

Menos agencias

El 7 de mayo el Ejecutivo estableció que la Agencia de Regulación y Control Minero, la Agencia de Regulación y Control de Electricidad y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos se fusionarán en una sola entidad denominada Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

La nueva agencia estará adscrita al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Ese mismo día se decidió eliminar la Agencia de Regulación y Control Postal, mediante el Decreto Ejecutivo 1037.

Las funciones de la agencia, así como sus activos y pasivos, pasan a formar parte del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel). La agencia debe suprimirse en un plazo máximo de 30 días.

Los funcionarios que trabajaban en la agencia, ya sea con nombramiento u otros tipos de contrato, pasarán a la nómina de Telecomunicaciones “en función de las necesidades e intereses institucionales”, sostiene el decreto.

Cambios en el Comité del terremoto

A través del Decreto Ejecutivo 1042, el Presidente Moreno dispuso derogar el decreto ejecutivo 1004, publicado en mayo 2016, mediante el cual se creó el Comité y la Secretaría Técnica para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y sus posteriores reformas por el terremoto del 16 de abril del 2016.

También derogó el Decreto 789 y dio por terminadas las funciones de presidente y secretario del Comité y decidió reorganizarlo.

Ahora el Comité estará integrado por:

  • El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas o su delegado permanente, quien lo presidirá.
  • El titular de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador o su delegado.
  • El titular del Ministerio de Finanzas o su delegado.
  • El titular del Ministerio de Producción o su delegado.
  • El titular del Ministerio Agricultora y Ganadería o su delegado.
  • El titular del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda o su delegado.
  • El prefecto de Manabí.
  • El prefecto de Esmeraldas.
  • Dos alcaldes en representación de las zonas afectadas.

Además, el Ministerio de Economía y Finanzas mantendrá la cuenta específica para la reactivación de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en el Presupuesto General del Estado.

Esta cuenta se alimentará con los recursos de fuente interna y externa disponibles para la construcción, reconstrucción y reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto del 2016.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Decreto
  • #agencia de regulación y control hidrocarburífero
  • #terremoto abril 2016

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024