Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La reforma electoral puede jugar a favor del futuro de Correa

El expresidente Rafael Correa durante una reunión con miembros del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, el 16 de octubre de 2019.

El expresidente Rafael Correa durante una reunión con miembros del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, el 16 de octubre de 2019.

GUE/NGL

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia, publicadas en el Registro Oficial el 3 de febrero de 2020, incluyeron cambios en más de la mitad de las leyes electorales. Por esta razón, el Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja ya en nuevos reglamentos y reformas.

Algunas pueden cambiar las reglas para el futuro político del expresidente Rafael Correa.

El CNE debe adaptar todos sus reglamentos y normativas internas al reformado Código de la Democracia. Esto incluye al actual Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas.

Esa normativa es la que actualmente bloquea una posible candidatura de Correa a la Vicepresidencia. El Reglamento (art. 9) establece que el expresidente debería estar presente en el acto de proclamación de candidaturas. Pero esas normas deben cambiar.

El nuevo Código de la Democracia no establece el requisito de estar presente en la proclamación de la candidatura. Solamente determina que los candidatos deben aceptar por escrito su nominación en los procesos de selección de candidatos dentro de los partidos.

Por esta razón, este requisito actualmente vigente puede ser derogado. Sin la necesidad de estar en Ecuador para aceptar su candidatura, Correa podría presentarse como vicepresidenciable.

¿Cambiará la regla?

El requisito de estar presente en Ecuador para aceptar la postulación como candidato se incluyó en 2012, cuando el también expresidente Abdalá Bucaram buscaba su reelección desde Panamá, donde estaba asilado.

Desde entonces, el Reglamento no ha tenido mayores cambios. La última versión de esta norma fue aprobada por el CNE Transitorio, en octubre de 2018, de cara a las seccionales de 2019. Ahí se mantiene el bloqueo para postulaciones desde el exterior.

Ahora, gracias a las reformas al Código de la Democracia, y de cara a las elecciones presidenciales de 2021, el reglamento tiene que cambiar.

Y no hay ninguna parte de la nueva ley electoral que mencione la necesidad de los postulantes de estar presentes en proclamación de candidaturas.

En lo que se refiere a la inscripción de los candidatos, determina que el representante de las organización política es quien debe hacer el trámite, sin la necesidad de que los postulantes estén ahí.

"La presentación de candidaturas para presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales y representantes al Parlamento Andino, se realizará ante el CNE por parte de quien ejerza la dirección nacional del partido político"

Código de la Democracia, artículo 100

Por esto, lo más probable es que el artículo desaparezca, lo que dejaría la vía libre para que Correa sea vicepresidenciable o candidato a asambleísta nacional. Si logra inscribir su postulación para las elecciones, el expresidente no podrá ser detenido a menos que se trate de un delito flagrante, sexual o de violencia de género.

El intento de bloqueo que no pasó

El veto a las reformas al Código de la Democracia intentó incluir en la ley la necesidad de que los candidatos por el exterior presenten su candidatura personalmente. El Ejecutivo incluyó este requisito en su propuesta de texto para el artículo 95, que habla de los requisitos para ser candidato.

El trámite de esa objeción fue complejo, pues incluía un error de forma. A pesar de ello, el oficialismo impulsó el allanamiento hasta última hora.

Sin embargo, las cosas cambiaron antes de la votación. Las negociaciones se mantuvieron hasta minutos antes de la votación, y finalmente Ximena Peña, ponente del proyecto, mocionó la ratificación en ese artículo.

El Ejecutivo proponía: "Los ecuatorianos en el exterior deberán presentar su candidatura personalmente, cumpliendo con los requisitos establecidos". No especificaba para qué tipo de candidatura se trataba ni en dónde debían presentar personalmente la inscripción.

También le puede interesar:

Asambleísta por el exterior: la opción que le queda a Rafael Correa

El avance del caso Sobornos no es el único posible bloqueo que puede enfrentar el expresidente. Las reformas electorales restringen el escenario.

Nuevas reglas electorales para las presidenciales de 2021

El pleno decidió ratificarse en 10 de las 18 objeciones presentadas por el Ejecutivo a las reformas al Código de la Democracia.

  • #Rafael Correa
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 03

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 04

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 05

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024