Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rehabilitación del edificio de Contraloría costó USD 22,2 millones

El edificio matriz de Contraloría fue incendiado por manifestantes durante el paro de 2019. El contralor Carlos Riofrío detalló que USD 12,1 millones fueron cubiertos por la aseguradora y el resto el Estado.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto de los bloques A y B, muestras las fotografías de cómo quedó el edificio.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto de los bloques A y B, muestras las fotografías de cómo quedó el edificio.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

30 nov 2022 - 15:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el paro nacional de 2019, el complejo matriz de la Contraloría General del Estado, situado en el centro norte de Quito, fue incendiado por manifestantes y sufrió destrozos tanto internos como externos.

Tres años después, el edificio vuelve a funcionar tras una rehabilitación que costó USD 22,2 millones. El complejo matriz cuenta con nuevas seguridades y acogerá a 1.300 funcionarios de servicio.

Hay fotografías de cómo quedaron los bloques A, B y D, luego de que los manifestantes invadieran las instalaciones y prendieran fuego: paredes, techos y columnas quemados. Ventanas rotas, autos incendiados y toneladas de ceniza entre los escombros.

El mobiliario, equipos electrónicos y los sistemas contra incendios fueron destruidos.

El bloque D apunta hacia el parque El Arbolito. Por ahí se inició un recorrido el 30 de noviembre. José Luis Aroca, jefe de la reconstrucción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, detalló que se reforzó la seguridad física, así como los sistemas telemáticos.

thumb
Es el bloque D del complejo matriz de la Contraloría General del Estado, el 30 de noviembre de 2022.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Es decir, añadieron componentes electrónicos, tarjetas de acceso, videovigilancia, entre otros, que permitieron, según Aroca, "defender la integridad del edificio en las últimas manifestaciones" de junio de 2022, en las que se hubo daños en los exteriores del edificio.

Bogomil Burbano, fiscalizador de la obra del bloque D, añadió que actualmente hay un proceso para la contratación de la protección perimetral para todo el complejo.

Consiste en el mejoramiento de acceso y protección de planchas de acero perforado, que evitarán daños, con un costo de aproximadamente USD 200.000.

thumb
Es una fotografía de cómo quedó la recepción del edificio tras el paro de 2019.
thumb
La recepción de la Contraloría en los bloques A y B rehabilitada. Emerson Rubio / PRIMICIAS

Burbano aseguró que el edificio ya fue entregado por el Cuerpo de Ingenieros a la Contraloría, el 15 de noviembre de 2022. Por ahora, la institución se encuentra en proceso de traslado y ocupación de las oficinas, donde hay espacio para 1.300 servidores.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto, recuerda el estado en el que quedó el edificio. "Todo estaba completamente quemado. Destruido por el fuego. Las estructuras y columnas", detalló.

Aún falta completar la parte de sistemas tecnológicos, dijo Bustillos. Por eso, el proyecto será entregado completamente hasta febrero de 2023.

En el recorrido se pudo comparar las partes rehabilitadas con fotografías que fueron tomadas luego de los ataques. Pero, lo que más preocupaba eran los archivos que tenía la Contraloría en estos bloques.

El contralor General del Estado (subrogante), Carlos Riofrío, señaló que se lograron recuperar 53.000 expedientes, que representan el 98% del total. Se encuentran digitalizados y bajo resguardo, añadió.

Riofrío detalló que si bien la rehabilitación costó USD 22,2 millones, USD 12,1 millones cubrió la Aseguradora La Unión por los bloques A y B. Mientras que los restantes USD 10,1 millones los asumió el Estado, ya el bloque D, no estaba asegurado cuando ocurrió el ataque.

"Cerramos un capítulo triste de la institución. Estamos regresando a casa".

Carlos Riofrío, contralor del Estado.

El contralor señaló que el proceso de traslado se extenderá hasta marzo de 2023. Su oficina estará ubicada en el bloque D.

  • #rehabilitación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024