Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rehabilitación del edificio de Contraloría costó USD 22,2 millones

El edificio matriz de Contraloría fue incendiado por manifestantes durante el paro de 2019. El contralor Carlos Riofrío detalló que USD 12,1 millones fueron cubiertos por la aseguradora y el resto el Estado.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto de los bloques A y B, muestras las fotografías de cómo quedó el edificio.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto de los bloques A y B, muestras las fotografías de cómo quedó el edificio.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

30 nov 2022 - 15:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el paro nacional de 2019, el complejo matriz de la Contraloría General del Estado, situado en el centro norte de Quito, fue incendiado por manifestantes y sufrió destrozos tanto internos como externos.

Tres años después, el edificio vuelve a funcionar tras una rehabilitación que costó USD 22,2 millones. El complejo matriz cuenta con nuevas seguridades y acogerá a 1.300 funcionarios de servicio.

Hay fotografías de cómo quedaron los bloques A, B y D, luego de que los manifestantes invadieran las instalaciones y prendieran fuego: paredes, techos y columnas quemados. Ventanas rotas, autos incendiados y toneladas de ceniza entre los escombros.

El mobiliario, equipos electrónicos y los sistemas contra incendios fueron destruidos.

El bloque D apunta hacia el parque El Arbolito. Por ahí se inició un recorrido el 30 de noviembre. José Luis Aroca, jefe de la reconstrucción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, detalló que se reforzó la seguridad física, así como los sistemas telemáticos.

thumb
Es el bloque D del complejo matriz de la Contraloría General del Estado, el 30 de noviembre de 2022.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Es decir, añadieron componentes electrónicos, tarjetas de acceso, videovigilancia, entre otros, que permitieron, según Aroca, "defender la integridad del edificio en las últimas manifestaciones" de junio de 2022, en las que se hubo daños en los exteriores del edificio.

Bogomil Burbano, fiscalizador de la obra del bloque D, añadió que actualmente hay un proceso para la contratación de la protección perimetral para todo el complejo.

Consiste en el mejoramiento de acceso y protección de planchas de acero perforado, que evitarán daños, con un costo de aproximadamente USD 200.000.

thumb
Es una fotografía de cómo quedó la recepción del edificio tras el paro de 2019.
thumb
La recepción de la Contraloría en los bloques A y B rehabilitada. Emerson Rubio / PRIMICIAS

Burbano aseguró que el edificio ya fue entregado por el Cuerpo de Ingenieros a la Contraloría, el 15 de noviembre de 2022. Por ahora, la institución se encuentra en proceso de traslado y ocupación de las oficinas, donde hay espacio para 1.300 servidores.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto, recuerda el estado en el que quedó el edificio. "Todo estaba completamente quemado. Destruido por el fuego. Las estructuras y columnas", detalló.

Aún falta completar la parte de sistemas tecnológicos, dijo Bustillos. Por eso, el proyecto será entregado completamente hasta febrero de 2023.

En el recorrido se pudo comparar las partes rehabilitadas con fotografías que fueron tomadas luego de los ataques. Pero, lo que más preocupaba eran los archivos que tenía la Contraloría en estos bloques.

El contralor General del Estado (subrogante), Carlos Riofrío, señaló que se lograron recuperar 53.000 expedientes, que representan el 98% del total. Se encuentran digitalizados y bajo resguardo, añadió.

Riofrío detalló que si bien la rehabilitación costó USD 22,2 millones, USD 12,1 millones cubrió la Aseguradora La Unión por los bloques A y B. Mientras que los restantes USD 10,1 millones los asumió el Estado, ya el bloque D, no estaba asegurado cuando ocurrió el ataque.

"Cerramos un capítulo triste de la institución. Estamos regresando a casa".

Carlos Riofrío, contralor del Estado.

El contralor señaló que el proceso de traslado se extenderá hasta marzo de 2023. Su oficina estará ubicada en el bloque D.

  • #rehabilitación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El PSG vence al Niza con un gol de Gonçalo Ramos en los minutos de descuento

  • 02

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 04

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 05

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025