Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reino Unido amenazó con asalto a embajada de Ecuador para atrapar a Assange

La polémica irrupción policial en la Embajada de México en Quito, con la que se detuvo al exvicepresidente Jorge Glas, recuerda casos en los que delegaciones diplomáticas de Ecuador fueron las sitiadas.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compareció a un tribunal de Londres, horas después de ser arrestado en la embajada de Ecuador, el 11 de abril de 2019.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compareció a un tribunal de Londres, horas después de ser arrestado en la embajada de Ecuador, el 11 de abril de 2019.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2024 - 16:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2012, el Reino Unido amenazó con irrumpir y detener a Julian Assange al interior de la embajada de Ecuador en Londres. Mientras, en la dictadura de Fidel Castro el régimen cubano protagonizó dos incidentes en la embajada ecuatoriana en La Habana, en 1961 y 1981.

La controvertida incursión policial en la Embajada de México en Quito, para aprehender al asilado exvicepresidente Jorge Glas, recuerda ocasiones en las que fueron las embajadas de Ecuador las sitiadas. 

Un caso reciente data del 15 de agosto de 2012. Ese día el Reino Unido le informó a la cancillería de Ecuador que su legislación le permitía arrestar a Julian Assange dentro de la embajada ecuatoriana en Londres.

  • El día en que Cuba violó la embajada de Ecuador en La Habana

El conflicto diplomático se inició dos meses antes, cuando el fundador de Wikileaks se refugió en la sede diplomática ecuatoriana. Solicitó asilo político al gobierno del expresidente Rafael Correa. Assange era requerido por Suecia para responder a presuntos delitos sexuales.

El argumento británico era similar al del Gobierno de Ecuador con el asilo concedido a Glas por México. Reino Unido aducía que Assange no era un perseguido político, sino que había cometido un delito común.

En la misma línea, Ecuador considera que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político”, según un comunicado de la presidencia de este viernes 5 de abril de 2024. “Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada”. 

No obstante, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó este sábado “las acciones improcedentes que afectaron a la Embajada de México en Ecuador”. Y recordó la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas.

En un comunicado, la organización subrayó que en estos casos “son admisibles ambigüedades, sino la más plena coherencia con el Derecho Internacional”.

Comunicado de la Secretaría General de la OEA sobre acontecimientos en Ecuadorhttps://t.co/wDuMk1tJ7D pic.twitter.com/cZ9jLDuXaI

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 6, 2024

Disparos contra Embajada ecuatoriana en Cuba

A pesar del cerco policial a la embajada de Ecuador en Londres, la advertencia sobre un asalto policial a la delegación diplomática nunca se concretó. 

El arresto de Assange se produjo tras siete años como inquilino en la delegación diplomática, el 11 de abril de 2019, cuando el gobierno del expresidente Lenín Moreno le retiró el asilo. Y el embajador de Ecuador autorizó a la policía a realizar el arresto al interior de la sede. 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la excandidata presidencial ecuatoriana, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC) salieron este sábado a cuestionar el asalto a la embajada mexicana. 

Ambos arguyeron que una incursión similar ni siquiera se había dado en Latinoamérica en dictaduras como la de Augusto Pinochet en Chile, cuando México recibió asilados en su embajada. 

  • Presidentes progresistas rechazan acción policial en Embajada de México y salen en defensa de Glas

Pero el 11 de diciembre de 1961, cuando Carlos Julio Arosemena Monroy era presidente de Ecuador, disidentes cubanos ingresaron a la embajada de Ecuador en La Habana en un camión, buscando asilo. La guardia del Gobierno cubano en custodia de la Embajada les disparó.

El episodio se saldó con tres personas asesinadas y cuatro heridos. Y el gobierno de Castro acusó de contrarrevolucionarios, según reportes de prensa de la época.

thumb
Fidel Castro, presidente de Cuba en 1981, y Jaime Roldós, presidente de Ecuador ese año.Archivo

Asalto a embajada tras secuestro

Mientras, el 13 de febrero de 1981, un grupo de catorce personas (once adultos y tres niños), asaltó la sede diplomática ecuatoriana en Cuba, en el Gobierno de Jaime Roldós Aguilera (1979-1981). Se trataba de la familia del militar disidente cubano Rómulo Delgado.

Ahí trabajaban tres diplomáticos y una secretaria cubana. Y los disidentes querían negociar la vida de los rehenes por su viaje a Estados Unidos. Así lo recoge el libro "La revolución malograda", de las periodistas Ana Karina López y Mónica Almeida.

Durante siete días, se les suspendió agua y electricidad de forma intermitentemente a los disidentes y a la delegación diplomática. También se les restringió las raciones de comida.

  • Bloque de Seguridad ingresa a la embajada de México y lleva a Jorge Glas a Flagrancia

Cuando los disidentes se vieron sin salida, liberaron a los secuestrados con una promesa de futura ayuda de Ecuador. “Ya sin testigos extranjeros, las fuerzas de seguridad inundaron con gases la sede, ingresaron y los arrestaron”, reza un aparte del libro. 

Mientras, Roldós Aguilera desmintió al régimen de Castro, que justificaba el asalto a la embajada con un supuesto aval ecuatoriano. “Ecuador no autorizó ni podía autorizar jamás que la sede de su Embajada haya sido objeto de tal acción”.

  • #embajada
  • #Ecuador
  • #Julian Assange
  • #Reino Unido
  • #Embajada de Ecuador en Londres
  • #relaciones diplomáticas
  • #Cuba
  • #Relaciones Internacionales
  • #Embajada de México en Ecuador
  • #Fidel Castro
  • #Relaciones Exteriores
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024