Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conteo rápido se conocerá desde las 20:00 del día de las elecciones

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

@cnegobec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2021 - 15:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 27 de enero de 2021 el protocolo para la entrega de los resultados del conteo rápido que se hará para las elecciones presidenciales.

El conteo rápido funciona con una muestra estadísticamente construida, cuyos resultados pueden ser similares a los de todo el país. Por eso, el CNE determinó una muestra de 2.425 juntas receptoras del voto, cuyos resultados se usarán para conocer de manera más rápida los resultados de las elecciones presidenciales.

El consejero Luis Verdesoto aseguró que la idea es otorgar los resultados del conteo rápido alrededor de las 20:00. Los resultados se darán por candidato, por lo que estos datos permitirían conocer qué postulantes pasan a una segunda vuelta, en caso de haberla.

El protocolo establece que el lugar en el que se realizará el conteo rápido será restringido. Cuando los resultados de la muestra otorguen un margen de error del +-1%, serán entregados a la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y ella los entregará a los otros consejeros.

Esta entrega, según Verdesoto, será pública en el centro de difusión de resultados, ante los medios de comunicación. El presupuesto para el conteo rápido es de USD 382.240.

Observadores y miembros de mesa no necesitan prueba PCR

El Pleno del CNE también resolvió hacer una modificación al protocolo para la prevención de Covid-19 el día de las elecciones. Los consejeros decidieron que no será necesaria una prueba PCR negativa para ingresar a los recintos electorales.

El CNE originalmente había dispuesto que los observadores nacionales e internacionales que deseen ingresar a los recintos debían presentar el resultado negativo de Covid-19. Sin embargo, cambiaron este requisito.

En cuanto a los miembros de las juntas receptoras del voto, el requisito nunca fue establecido en el protocolo sino que surgió de unas declaraciones equivocadas del viceministro de Salud, Xavier Solórzano.

Aún así, el CNE ratificó en el protocolo que el único documento que los miembros de mesa necesitan es su acreditación y su cédula.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó a la ciudadanía que no hay una ampliación del horario de votación, que será de 7:00 a 17:00. Además, que recomiendan a los ciudadanos acercarse a los recintos de acuerdo a su último dígito de su cédula, pero esto no es una obligación.

También le puede interesar:

Coronavirus: todo lo que debe saber sobre la votación del 7 de febrero

Las personas no podrán ingresar acompañadas a votar. Habrá flujos establecidos en los recintos. Las ventas ambulantes están prohibidas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #recintos electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Reimberg le dice a Aquiles Alvarez que 'mentir no está bien' tras alertas de supuestos explosivos en Guayaquil

  • 02

    Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador para mayo de 2026

  • 03

    Descartan alerta de bomba en el carro abandonado en la avenida 25 de julio, sur de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024