Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Revuelo en la Policía por retiro de visas a Estados Unidos de generales

Al menos dos generales en servicio pasivo, uno que fue de antinarcóticos y un oficial que lucha por volver a la Policía están en la mira de las autoridades estadounidenses que investigan casos de corrupción e infiltración del narcotráfico.

Una ceremonia policial realizada en la Escuela Superior de Policía, en Quito, el 16 de agosto de 2021.

Una ceremonia policial realizada en la Escuela Superior de Policía, en Quito, el 16 de agosto de 2021.

Flickr Ministerio de Gobierno

Autor:

Arturo Torres

Actualizada:

14 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 07:55, del 14 de diciembre de 2021.

El general de la Policía, Víctor Araus, negó ser uno de los oficiales a quienes Estados Unidos les habría retirado la visa.

Pero varias fuentes consultadas por PRIMICIAS coincidieron en que el jueves 9 de diciembre de 2021, Araus recibió una llamada telefónica del consulado estadounidense en Guayaquil, notificándole que le habían suspendido su visa a Estados Unidos.

En una entrevista con PRIMICIAS, el embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, dijo que su país había retirado la visa a generales y otras personas en el marco de una nueva estrategia anticorrupción anunciada por el presidente Joe Biden.

Consultado telefónicamente por PRIMICIAS, el general Araus dijo desconocer el retiro de su visa y declinó dar más detalles.

Además de Araus, el gobierno estadounidense también habría retirado las visas a los exgenerales de la Policía Nacional David Proaño y Enrique Espinosa de Los Monteros, en 2020.

Hubo un pedido y una gestión directa del gobierno de Lenín Moreno sobre la participación de estos dos últimos exgenerales en el controvertido manejo de los fondos del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

El caso Isspol incluye delitos que van desde inversiones prohibidas para el portafolio del Instituto hasta lavado de activos.

Los exgenerales David Proaño y Enrique Espinosa de Los Monteros fueron removidos de sus cargos por faltas graves en su desempeño.

Ambos son parte de un listado de decenas de funcionarios y familiares que también perdieron sus visas a Estados Unidos por casos de corrupción.

Y uno de ellos es Jorge 'El Mago' Chérrez, un conocido intermediario financiero ecuatoriano, ahora prófugo, enjuiciado por el poco ortodoxo manejo de bonos y de otros instrumentos del portafolio de inversiones del Isspol.

Ceños fruncidos en la Policía

Sobre las declaraciones del embajador Michael Fitzpatrick, el Ministerio de Gobierno dijo que a ningún general en servicio activo de la Policía ni de las Fuerzas Armadas de Ecuador se le ha retirado la visa a Estados Unidos.

"Los ministros de Gobierno y de Defensa han solicitado cordialmente al embajador de Estados Unidos la entrega de información relacionada con la supuesta existencia de narco generales, para que de, manera inmediata, sea puesta en conocimiento de las instituciones pertinentes y se inicien las investigaciones del caso", dijo el Ministerio de Gobierno en nota de prensa.

Seguridad personalizada

PRIMICIAS conoció que a un general que fue de Antinarcóticos se le habría retirado la visa por su participación en casos de corrupción y narcotráfico.

Un miembro del equipo cercano a este oficial acompañó a Raúl de La Torre, sobrino del excontralor, Pablo Celi, a un viaje a Estados Unidos para ofrecerle seguridad.

Solo que De la Torre fue detenido en Miami, cuando intentaba regresar a Quito, con USD 250.000 en efectivo y, luego, sentenciado por lavado de activos en Estados Unidos.   

Varios oficiales entrevistados por PRIMICIAS dijeron que el anuncio del Embajador ha causado preocupación en el mando policial, pues no se ha especificado quiénes son los generales involucrados.

En el mando hay actualmente 21 generales.   

"No se puede generalizar, eso no solo afecta a la credibilidad de mando sino a la institución", dice un oficial de la cúpula policial de Ecuador que prefiere el anonimato.

El enredo de Araus

PRIMICIAS consultó a fuentes del Palacio de Gobierno, de la Policía y a los servicios de Inteligencia sobre la situación de Víctor Araus. ¿Es o no es un general en servicio activo?

Araus y otros tres generales fueron cesados por la Policía Nacional el 3 de agosto de 2021, mediante el decreto ejecutivo No. 146.

El presidente Guillermo Lasso argumentó que no cumplieron los requisitos para el ascenso, pero Araus interpuso y ganó una acción de protección que lo reintegró a la institución el 9 de diciembre.

Las fuentes consultadas por PRIMICIAS coincidieron en que el carismático oficial ya no es parte de la Policía desde el 3 de agosto, después de que no fue calificado para ascender junto a los otros tres oficiales.

La confusión empieza el 8 de septiembre, cuando la jueza Verónica Medina aceptó una acción de protección presentada por Araus, quien alegó que hubo ilegalidades en el proceso de su calificación para ascenso al cargo y que fueron cometidas por la comandante suprema de la Polícía Nacional, Tannya Varela.

La jueza aceptó el recurso y dispuso que Araus se reintegrara a la Policía, pero esa disposición aún no se ha ejecutado.

La Presidencia apela

La Presidencia de la República apeló el fallo. Una de las evidencias es una certificación de que Araus no superó la prueba de credibilidad (polígrafo), como parte del proceso para ascender a General Inspector, en junio de 2021. 

Mientras no exista un fallo de última instancia en la Corte Constitucional, la descalificación de Araus continúa vigente, según fuentes del Ministerio de Gobierno. 

Estaba previsto que este 13 de diciembre la Comandancia de Policía asignara las nuevas funciones para el general Víctor Araus y sus compañeros de la promoción 50, Pablo Rodríguez, Édgar Correa y Paulo Terán.

Pero la comandante General, Tannya Varela no estuvo presente su despacho para el trámite, mientras que los mencionados oficiales anunciaron que regresarán para dejar constancia de que se presentaron.

Araus lleva adelante acciones legales contra la comandante Varela, por supuesta falsedad ideológica cometida durante la calificación para su ascenso.

Buscamos las versiones de exgenerales Proaño y Espinosa de los Monteros, pero no respondieron.


También le puede interesar:

Estados Unidos, preocupado por 'narco generales' y narcotráfico en Ecuador

El embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, advierte sobre 'narco generales' en Ecuador y habla de retiro de visas a personas investigadas.

El Gobierno responde que no hay generales en servicio activo con visas retiradas

Los ministerios de Gobierno y de Defensa pidieron a la Embajada de Estados Unidos que remita información sobre los 'narco generales'.

  • #embajada
  • #Gobierno
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio de Defensa
  • #Michael Fitzpatrick
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Isspol
  • #Caso Las Torres
  • #narco generales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024