Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Riesgos hizo cuatro compras de kits alimenticios desde 2017

La Secretaría de Riesgos entrega kits de asistencia humanitaria en la parroquia San Andrés del cantón Guano, el 14 de enero de 2020.

La Secretaría de Riesgos entrega kits de asistencia humanitaria en la parroquia San Andrés del cantón Guano, el 14 de enero de 2020.

@Riesgos_Ec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último contrato de kits alimenticios de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) se hizo bajo el régimen de contratación de emergencia, por la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de covid-19.

Así consta en la página del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). El contrato para la adquisición de 7.000 kits complementarios de alimentación fue firmado por un monto total de USD 1.055.740, más IVA.

Este último contrato tuvo cuatro estados, según la exsecretaria de Riesgos, Alexandra Ocles: fue firmado, no fue cancelado (pagado), fue suspendido para hacer las "aclaraciones del caso" y, finalmente, terminado por mutuo acuerdo.

La terminación la reveló Ocles en su última entrevista como parte del gabinete ministerial del presidente Lenín Moreno, el 11 de mayo por la mañana en el programa Primera Plana.

En esas mismas declaraciones la exfuncionaria dijo que no se debe olvidar "el margen de ganancia de la empresa, estipulado en la ley, y que en este caso de los kits está en el 15%". La Ley de Contratación Pública no menciona las ganancias de las empresas en ningún artículo.

La resolución 88 del Sercop del 9 de marzo sí menciona que todas las contrataciones deben considerar cinco aspectos:

  • Analizar el bien o servicio a ser adquirido (características técnicas, origen, facilidad de adquisición, número de oferentes, riesgo cambiario).
  • Los montos de adjudicaciones pasadas similares.
  • La variación de precios, considerando la inflación.
  • La existencia de productos o servicios sustitutos más eficientes.
  • Y las proformas de los proveedores.

En este último contrato no hubo ninguna transacción, según la autoridad no se pagó el 70% del anticipo ni se recibió ningún producto, pero es investigado por la Fiscalía y la Contraloría.

Previo a que Ocles renuncie, PRIMICIAS hizo cuatro pedidos de entrevista con la Secretaría de Riesgos, pero ninguno fue atendido. Los dos últimos para tratar las contrataciones previas de kits alimenticios.

Dos horas después del último intento, se hizo pública su renuncia irrevocable al cargo este 11 de mayo de 2020. E inmediatamente el presidente Moreno oficializó a su reemplazo: Rommel Salazar.

thumb
Las oficinas del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos en Samborondón que fueron allanadas este 8 de mayo de 2020.Cortesía Fiscalía

Los contratos de kits alimenticios anteriores

Tras la publicación de PRIMICIAS sobre el elevado precio de los kits alimenticios a USD 150 cada uno, la exsecretaria Ocles defendió la actuación de la entidad hasta el final.

Sus argumentos principales fueron que el contenido de los kits "no puede aumentar ni disminuir" porque debe seguir unos lineamientos calóricos específicos y que hay que tomar en cuenta los costos de embalaje, estiba y transporte de los productos.

Esto no se refleja en los contratos previos de la Secretaría de Riesgos. Desde 2017 la entidad ha firmado un contrato anual para adquirir este tipo de productos, generalmente dentro de su planificación institucional.

El costo unitario y contenido de cada kit cambia dependiendo del año. Puesto que, según el análisis de la misma institución, las características de los kits alimenticios se han ido modificando con el tiempo.

thumb
contratos_kits

Los kits que aún entrega la entidad, como lo confirmó Ocles, son los que tenían embodegados desde su última compra en septiembre de 2019. Este tipo de adquisiciones deben tener al menos un año de duración para su almacenamiento.

Estos, apenas seis meses atrás, costaron USD 16 dólares menos cada uno que los que se pretendió comprar con el contrato de este año, por emergencia. Cada kit tuvo un costo de USD 134.

¿Cuáles fueron las diferencias con el último kit de USD 150? El año pasado la Secretaría compró 1.800 kits alimencios, en un contrato que incluyó 387 kits de higiene y 1.000 de limpieza. Todos por un total de USD 306.515, más IVA.

El kit alimenticio de 2019 vino en un contenedor plástico o 'guardatodo' similar, solo que de capacidad de 60 litros en lugar de 80; con los mismos adhesivos informativos; y se hicieron dos entregas distintas en cada una de las ocho bodegas de la SNGR, para 2020 estaba prevista una sola entrega en seis bodegas.

La única diferencia en el contenido con el último contrato fue que el anterior no tenía las tres fundas 100 gramos de leche en polvo.

PRIMICIAS le presenta el contenido, con el peso exacto de cada producto, de los kits adquiridos cada año por la SNGR para su comparación:

Algo similar pasó con las contrataciones de 2018 y 2017. En ese entonces los kits fueron idénticos pero el precio totalmente distinto.

La primera contratación fue hecha días antes de que Ocles asuma la Secretaría. El 10 de mayo de 2017, Susana Dueñas, su predecesora firmó el contrato para adquirir 3.356 kits alimenticios por USD 272.100, más IVA.

thumb
Factura de la compra de kits alimenticios de la SNGR de 2017.SNGR

El 15 de junio Ocles aprobó el cronograma de recepción de los kits. Y, tras el informe final, procedió a pagar el 50% restante del monto del contrato.

En ese entonces cada kit de USD 81 contenía 12 productos (ver infografía superior) y también venía en un 'guardatodo' plástico, con los adhesivos de la Secretaría. Estos fueron entregados en nueve bodegas de la SNGR.

Al año siguiente, el 21 se septiembre de 2018, Ocles firmaba la adquisición de 1.200 kits alimenticios por USD 78.299 más IVA.

thumb
Factura de la compra de kits alimenticios de la SNGR de 2018.SNGR

En esa ocasión el kit contenía los mismos productos y en la misma cantidad que en 2017, pero terminó costando USD 65 cada uno. Es decir, USD 16 menos.

El cambio fue que no fueron empacados en 'guardatodos' plásticos sino en sacos de polipropeno blanco (costales plásticos). Y fueron distribuidos en ocho bodegas de la Secretaría.

Finalmente al comparar los kits de 2018 y 2019, el costo incrementó USD 68,76. Pero sí hubo varios cambios a la canasta: se retomó el contenedor plástico y aumentaron productos (lenteja, café, mermelada, galletas, carne, pasta y panela).

Además, estas variaciones de precios no pudieron estar influenciadas por la inflación, como factor externo, ya que la fluctuación no superó el 1,1% en estos años.

Los contratistas: siempre personas naturales

Los cuatro contratos de la Secretaría de Riesgos tienen un factor común: todos los proveedores fueron personas naturales:

  • En el último contrato, de los 7.000 kits, el contratista tiene registrado como nombre comercial Ingeniería Hidrosanitaria. Aunque según el mismo Servicio de Rentas Internas (SRI) su actividad económica es la venta de comestibles enlatados, actualizada el 20 de abril de 2020.
  • El contrato de 2019 fue firmado con un proveedor cuya actividad económica es la venta al por mayor de instrumentos, dispositivos y materiales médicos, desde 1997.
  • El de 2018 se adjudicó a un contratista registrado ante el SRI como dedicado al cultivo de cítricos, limones, toronjas, limas, etc, desde 2005.
  • Y el de 2017 fue firmado con un proveedor que, ante las autoridades, consta como vendedor al por mayor de artículos de ferreterías y cerraduras, desde 2012.
  • #contratación pública
  • #compras públicas
  • #emergencia sanitaria
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #kits de alimentación
  • #Alexandra Ocles
  • #SNGR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 03

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025