Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

De las risas a los reclamos: la polémica actuación del conjuez León

Iván León pide a los camarógrafos de los medios de comunicación que abandonen la sala antes del inicio del sexto día de juicio.

Iván León pide a los camarógrafos de los medios de comunicación que abandonen la sala antes del inicio del sexto día de juicio.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 feb 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estilo amistoso y relajado que pretende usar el conjuez Iván León para mantener el orden en el juicio del caso Sobornos 2012-2016, provoca malestar en los procesados.

Lejos de la solemnidad y frialdad que caracteriza a los jueces nacionales, Iván León, quien está a cargo del juicio del caso Sobornos 2012-2016, intentó imponer un estilo relajado, con bromas e informalidad, en los primeros seis días de la diligencia.

"Tomen asientito", dice León cada vez que ingresa a la sala. "Vayan a estirar las piernas y a satisfacer sus necesidades", menciona cuando dispone un receso.

Incluso, cuando ha habido enfrentamientos entre las partes, lo ha tomado con buen humor. "¿Ya está descansadita señora Fiscal?”, le preguntó a la fiscal Diana Salazar en la reinstalación del segundo día de juicio luego de una primera jornada que estuvo repleta de tensión.

Inicialmente ese estilo distendido ayudaba, efectivamente a reducir las tensiones, pero conforme avanza el juicio, las risas iniciales se fueron convirtiendo en reclamos.

León ostenta la calidad de conjuez temporal y asumió una de las más altas magistraturas de la justicia ecuatoriana a finales de 2019. Es uno de los reemplazantes momentáneos de los jueces destituidos por la evaluación impulsada por el Consejo de la Judicatura.

A pesar de esa condición temporal, León tomó todas las facultades, los derechos y las obligaciones de un juez nacional regular.

Una de esta es participar en los sorteos para conformar los tribunales de juzgamiento de los casos que llegan a la Corte Nacional.

León no solo que fue designado para los tres casos más importantes en temas de corrupción: Sobornos, Singue y Sabatinas; sino que también fue sorteado como presidente de los Tribunales.

Como juez ponente o presidente del Tribunal, León está a cargo de dar paso o no a las objeciones de las partes procesales que actúan en el juicio, de determinar las horas de inicio y finalización de las audiencias. En definitiva, dirige el juicio.

En los primeros días de la audiencia, su forma de dirigir la audiencia fue tomada de buena forma por los abogados de los 21 procesados, la Fiscalía y la Procuraduría. Varias veces sus frases fueron objeto de risas que rompieron con el silencio y la seriedad de un juicio.

Los abogados de los acusados, entre los que consta el expresidente Rafael Correa y otros altos funcionarios de su Gobierno, han manifestado insistentemente sus reparos con el trabajo del conjuez León.

Sus compañeros de Tribunal se han opuesto a algunas de sus acciones.

A continuación, le presentamos los cuatro momentos más tensos de León en el juicio, hasta el sexto día de audiencia:

  1. 1

    Duración de las jornadas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 10 de febrero, cuando el juicio se instaló, la audiencia duró 15 horas, incluyendo los tres recesos que el conjuez Iván León dispuso para que los presentes pudieran alimentarse.

    Esa fue la primera inconformidad con el magistrado. Alembert Vera, abogado de Walter Solís, recordó al juez que la ley prohíbe alargar las audiencias más allá de las 17:30 si no hay un sustento para hacerlo.

    León respondió que esa norma no aplica para los casos penales. De ahí en adelante, las audiencias se han alargado hasta altas horas de la noche.

  2. 2

    Testimonios anticipados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro momento tenso fue cuando, en la noche del primer día, León dio paso a la reproducción de las grabaciones de los testimonios anticipados.

    Se trato de los relatos de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa; Laura Terán, exasistente de Martínez; y José Conceição Santos, expresentante de Odebrecht en Ecuador.

    El problema fue en el último testimonio. Marcelo Dueñas, abogado de la asambleísta Viviana Bonilla y del exlegislador Christian Viteri, exigió que se reproduzca la parte del juramento del empresario brasileño.

    Cuando esa parte sonó, Dueñas sugirió que el audio fue alterado. León se enojó visiblemente y amenazó con sanciones a Dueñas ante los reclamos del resto de abogados defensores.

  3. 3

    Sanción a abogada de Glas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El punto más alto de las quejas por el trabajo del juez llegó el quinto día de audiencia, el martes 18 de febrero. La tensión obligó la intervención de la Policía Nacional.

    Iván León solicitó a la fuerza pública que sacara de la sala al próximo abogado que interrumpiera el juicio.

    En medio de objeciones de lado y lado, por el testimonio de un exasesor de Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, León ordenó una multa de USD 200 para Cornelia Salcedo, abogada del exvicepresidente Jorge Glas.

    Pero multa quedó sin efecto al poco tiempo. La decisión del juez no fue respaldada por sus compañeros, los jueces Iván Saquicela y Marco Rodríguez.

  4. 4

    ¿Fraude procesal?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un nuevo encontrón entre el conjuez León y la defensa del exvicepresidente Jorge Glas ocurrió la tarde del miércoles 19 de febrero, en el sexto día de audiencia.

    Harrison Salcedo estaba contrainterrogando a la perito Alexandra Mantilla, encargada de la perfilación criminal. La mayoría de preguntas fueron objetadas por la Fiscalía y la Procuraduría y León aceptó esas objeciones.

    Sobre el final de contraiterrogatorio, Salcedo alzó la voz y dijo, dirigiéndose a León, "usted es cómplice de fraude procesal", acusándolo de no dejarlo ejercer su derecho a la defensa.

    Los jueces Iván Saquicela y Marco Rodríguez tuvieron que tomar el control de la audiencia para que los ánimos se calmaran.

Sí hubo una estructura criminal, dice perito

El sexto día del juicio tuvo actividad únicamente en la tarde, ya que en la mañana se realizó la rendición de cuentas de la presidenta de la Corte Nacional, Paulina Aguirre.

A las 14:30 del miércoles 19 de febrero de 2020 se reinstaló la audiencia. La fiscal Diana Salazar llamó a su trigésimo primer testigo. Se trató de Alexandra Mantilla, una perito que se encargó de la perfilación criminal del caso.

En su informe, la criminóloga concluyó que alrededor del gobierno de Rafael Correa sí existió una estructura criminal dedicada al cobro de sobornos a cambio de contratos con el Estado, como indica la teoría del caso de la Fiscalía.

El exlegislador Christian Viteri, uno de los procesados, considera que el trabajo realizado por Mantilla es bueno y desarrolla muy bien la supuesta estructura. Pero no entiende porque se lo vincula a él si solo fue un mensajero que recibió dinero para la campaña de Viviana Bonilla.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #cohecho
  • #Iván León

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024