Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rocío Juca: las camisetas solo se las utiliza en campaña

La abogada cuencana Rocío Juca Salazar encabeza la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por el movimiento Ecuatoriano Unido, que impulsa la candidatura a la Presidencia del pastor evangélico Gerson Almeida y Martha Villafuerte, el autodenominado "binomio provida".

Rocío Juca encabeza la lista de asambleístas nacionales del movimiento Ecuatoriano Unido.

Rocío Juca encabeza la lista de asambleístas nacionales del movimiento Ecuatoriano Unido.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

21 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de que la naturaleza del discurso "provida" se opone a la lucha feminista y de las minorías sexuales, Juca asegura que este no es tiempo de extremismos, sino de sentarse y escuchar a todos.

Dice que para salir de la crisis se deben buscar consensos "fuera de los intereses personales y partidistas" y trabajar en contacto permanente con los ciudadanos.

Antes de fichar por Ecuatoriano Unido, el movimiento fundado por Edwin Moreno, hermano del presidente Lenín Moreno, Juca fue directora en Azuay de Alianza PAIS y alterna del asambleísta Esteban Albornoz, en la actual legislatura.

¿Cuáles son las principales propuestas legislativas que plantea Ecuatoriano Unido?

Nosotros tenemos varios planteamientos y ejes una vez que lleguemos a la Asamblea Nacional en 2021. Estos ejes están distribuidos, dada la situación actual, en educación, salud, empleo y por supuesto en el tema de seguridad.

Hemos analizado como movimiento Ecuatoriano Unido, un planteamiento con mucha objetividad y que permita salir de esta crisis al Ecuador entero.

¿Algún proyecto específico para iniciar su gestión?

Hay que tomar en cuenta que las soluciones muchas veces, debido a cálculos políticos, han sido parches e su mayoría y estos son los resultados que tenemos al momento. Por lo tanto, lo que nosotros proponemos es recuperar en primer lugar la institucionalidad de la Asamblea Nacional, que ha venido de más a menos.

Es nuestro compromiso de manera seria legislar y fiscalizar, dividiendo ya las dos competencias y atribuciones que tenemos como asambleístas. La primera (legislar) es hacer ajustes que valen la pena, como a la Ley de Educación, en el Código de Salud, en el Código de Trabajo.

Dentro de este planteamiento es fundamental regresar la mirada a los ciudadanos e cada uno de los rincones del país, es decir en las provincias. Hemos visto que las casas legislativas no han tenido el funcionamiento que deberían tener, con una participación inclusiva y constante de los ciudadanos y ciudadanas.

Para de manera conjunta construir leyes que vayan en beneficio de los ecuatorianos, de las grandes mayorías. Hemos visto es divorcio y ese distanciamiento. Una Asamblea que no ha estado in situ, de manera permanente.

¿Cómo ve su candidatura y las candidaturas de Ecuatoriano Unido las reformas pendientes (tributaria, laboral y de seguridad social)?

Ese es uno de los ejes fundamentales como le decía. Nosotros vamos a trabajar en diferentes ejes: de salud, de educación, en el eje de empleo y en el eje de seguridad. Allí apuntan las reformas de las leyes que usted acaba de mencionar y las leyes conexas.

Porque eso también hemos visto, que hay leyes que se contraponen y no permiten tener esa articulación, ese matrimonio para poder desarrollar de la mejor manera y llegar a beneficiar a los ecuatorianos y ecuatorianas.

Tenemos también en el ámbito de la educación, la Ley de Telecomunicaciones, que es una ley conexa. Porque tenemos que analizar y sobre todo regresar la mirada a la situación actual. Recuperar la mirada a los estudiantes y a los docentes, porque en las condiciones actuales no podemos hablar de una educación que esté universalizada.

¿Qué es lo que vamos a tener si no tomamos cartas en el asunto? Deserción escolar, se van a elevar los índices de analfabetismo, porque no se cuenta con las herramientas como el servicio de Internet, no estamos hablando que llega al último rincón del Ecuador.

Por lo tanto vamos a analizar la Ley de Telecomunicaciones, la recuperación de los infocentros, que fue un programa muy importante, que por recursos y todo esa, prácticamente ya se suspendió, quedando las infraestructuras, principalmente en las parroquias rurales, en desuso.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna, ¿qué propuestas tienen en ese sentido?

Como movimiento Ecuatoriano Unido nuestro afán es velar por los derechos y los recursos de los ecuatorianos, que de manera vil nos han arrancado. Porque cuando existen actos de corrupción a los únicos a los que nos perjudica es a los ecuatorianos, porque se vuelven ineficientes los servicios de las instituciones públicas.

El caso de Salud es un ejemplo muy claro. Nosotros hemos tenido que lamentar muchísimos fallecimientos, como madre y como mujer me solidarizo porque la mayoría de hogares hemos perdido amigos o familiares.

Y todo por qué, porque no se ha tratado con total seriedad. Nosotros fiscalizaremos con total seriedad, porque el único compromiso que tenemos es con los ecuatorianos.

La Ley de Extinción de Dominio es fundamental, pero será también objeto de revisión. Porque la intención no es solo que vayan y paguen su pena. La intención es recuperar los recursos que fueron arranchados, que fueron usurpados, mal llevados.

¿Cómo recuperarán la imagen debilitada del Legislativo durante este periodo?

No se trata únicamente de la imagen de esta función tan importante y delicada que es la legislativa. Prácticamente vemos que está infestado de muchos vicios el sector público.

Pero tenemos estrategias para mejorar con un bloque consolidado en el que trabajemos para la gente, con la gente y por la gente. Si trabajamos a través de un consenso inclusivo, participativo en el que demos cuentas, no solamente una vez al año en una reunión en la que nos vemos con la ciudadanía.

Ese contacto y esa vinculación tienen que ser constantes y permanentes, para que tenga total claridad de lo que estamos haciendo. No nos olvidemos que la ley es muy clara en el tema de la revocatoria y nosotros ahí tenemos la posibilidad, de que si no estamos cumpliendo nuestro rol, la ciudadanía tiene que castigarnos.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Trabajar constante y permanentemente con la ciudadanía, no esperar al año para rendir cuentas. La rendición de cuentas tiene que ser constante, y sobre todo, la generación de nuestros proyectos de ley, de nuestras propuestas, de todo lo que se venga haciendo, tiene que hacerse de una manera articulada con la ciudadanía.

Nosotros vamos a ser los portavoces de la generación de proyectos de ley y de las reformas, porque así es como se deben construir las leyes, no de una manera unilateral y creyendo que una curul nos da la potestad de tomar las decisiones.

Si su movimiento consigue una bancada ¿Brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el primer día?

Lo que pensamos es ser proactivos para el desarrollo del país. No se trata de oposiciones o de estar a favor, lo que tenemos que hacer es sentarnos.

La camiseta simplemente se la utiliza en campaña. Nuestro rol como asambleístas será ponernos la camiseta del Ecuador y no simplemente estar pensando en cálculos políticos, porque tenemos que ser propositivos y para cambiar la imagen de la Asamblea uno tiene que ser muy objetivo con sus propuestas.

Si los candidatos hemos aceptado este delicado objetivo que nos hemos trazado, tenemos que estar preparados y sentirnos capaces, para que el día que asumamos este rol cumplirlo a cabalidad. No creo en los 100 días, creo que cuando existe voluntad, decisión y ese compromiso para trabajar desde el primer día por los y por las ecuatorianas.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

Nosotros ya venimos trabajando desde hace algún tiempo. Somos un movimiento nuevo del cual soy fundadora, fuimos reconocidos legalmente por el CNE en 2018 y es la primera vez en la que estamos participando en una elección presidencial, para asambleístas y parlamentarios andinos.

Venimos ya formando, y hemos sido críticos pues un movimiento o partido político debe tomar en cuenta la escuela de formación política para generar nuevos liderazgos. Y sobre todo para aquellas personas a quienes nos han tomado en cuenta y nos han dado ese espacio -que como mujeres nos corresponde por derecho para cumplir ese rol político dentro de la sociedad- pues nos tenemos que preparar.

No estamos de acuerdo en el número de asesores, no estamos de acuerdo en el número de asambleístas, no estamos de acuerdo incluso en el tema de sueldo, porque ese es el plus agregado que lleva a muchos a querer llegar, pues no debe ser así.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones 2021
  • #Ecuatoriano Unido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 02

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 03

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 04

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 05

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024