Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidente de la Corte justifica demora en pedido de extradición de Correa

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, explicó que la tardanza se debe a que se estaba "fortaleciendo el marco jurídico" para la solicitud.

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, durante una rueda de prensa sobre el pedido de extradición de Rafael Correa, el 22 de abril de 2022.

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, durante una rueda de prensa sobre el pedido de extradición de Rafael Correa, el 22 de abril de 2022.

Cortesía / Corte Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2022 - 15:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En septiembre de 2020, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) falló por tercera vez en contra del expresidente Rafael Correa y 19 personas más. Ese sentencia fue de casación, es decir, de última instancia.

Con esa decisión, la condena de ocho años de cárcel por cohecho, en el caso Sobornos 2012-2016, quedó en firme. Además, con esa resolución el Estado ya podía solicitar la extradición de Correa, quien reside en Bélgica desde 2017.

Según la normativa nacional, el trámite de extradición está a cargo del presidente de la Corte Nacional de Justicia. En ese momento, ese cargo lo ostentaba Paulina Aguirre. Y en febrero de 2021 la reemplazó Iván Saquicela.

Sin embargo, un año y siete meses después el trámite de extradición recién empieza. La mañana del 22 de abril de 2022, en una entrevista con Teleamazonas, Saquicela informó que ha firmado el pedido de extradición. Ahora el trámite deberá seguir por la vía diplomática entre Ecuador y Bélgica.

Pero, al parecer, los esfuerzos serán infructuosos. Los abogados de Correa anunciaron que, días antes, Bélgica reconoció al exmandatario como refugiado y le concedió asilo. En ese escenario, la extradición no sería viable.

¿Por qué la demora?

Tras el anuncio del asilo, Saquicela convocó a una rueda de prensa. El funcionario judicial indicó, en primer lugar, que no ha sido formalmente notificado con la decisión de asilo de Bélgica. Pero, aclaró que ese tema se trata en el ámbito diplomático.

Sobre el trámite judicial de extradición, recalcó que su trabajo es técnico y consiste en armar la solicitud con el expediente del caso, las pruebas, la sentencia, entre otros documentos. Y entregarlo a la Cancillería para que se presente ante el otro país.

Respecto a la demora, Saquicela recordó que cuando la sentencia quedó en firme, los abogados de Correa dijeron públicamente que la extradición era inviable, ya que debía hacerse con base en un Tratado de 1887 que estaba desactualizado.

Por esta razón, para evitar una negativa, dijo el presidente de la CNJ, era necesario que existan otros elementos jurídicos. Y en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, el Estado ecuatoriano envió una nota verbal a varios países -entre estos Bélgica- para viabilizar la extradición de sentenciados por corrupción.

Entonces, ya con el Tratado de 1887 y la Nota Verbal a la Convención, Saquicela empezó el trámite. Aclaró que una vez que una extradición se niega no puede volver a solicitarse.

También anuncio que, independientemente del asilo, la Corte continuará el trámite normal de extradición.

La versión de la Cancillería

Luego del anuncio de Saquicela en televisión, la Cancillería emitió un comunicado. La Cartera de Estado aclaró que -hasta este momento- no recibido ningún requerimiento oficial por parte de la Corte Nacional.

Y que tan pronto reciba el pedido, traducido al idioma oficial de Bélgica, procederá al envío al Gobierno de ese país, a través de los canales diplomáticos. Sobre el asilo, la Cancillería dijo tampoco conocer su veracidad de forma oficial.

Tras la rueda de prensa de Saquicela y teniendo en cuenta la justificación sobre la demora, PRIMICIAS consultó al canciller Juan Carlos Holguín sobre la nota verbal enviada en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

"Durante 2 años, Cancillería no ha recibido ningún pedido de extradición a Bélgica. Me sorprendió cuando llegué acá en enero, que la CNJ no lo haya solicitado", respondió Holguín en un mensaje.

También le puede interesar:

Saquicela firmó extradición de Rafael Correa, Bélgica le concede asilo

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, firmó la providencia para la extradición del expresidente Rafael Correa.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #extradición
  • #Caso Sobornos
  • #Iván Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 02

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 03

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 04

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 05

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025