Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La segunda semana del paro nacional arranca con la mirada sobre Quito

Mientras la dirigencia indígena confirma la llegada de sus comunidades a Quito, en la Asamblea se debatirá la revocatoria del estado de excepción.

Marcha de protesta de estudiantes universitarios y otras organizaciones sociales, el viernes 17 de junio de 2022.

Marcha de protesta de estudiantes universitarios y otras organizaciones sociales, el viernes 17 de junio de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta jornada será clave para el futuro político del país. Empieza la segunda semana de la movilización impulsada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Pero, hay dos eventos que centran la atención. Por un lado, se cumplen las 48 horas que la Conaie se impuso como plazo para planificar la movilización hacia la capital.

Desde el 18 de junio, en Pichincha, Cotopaxi e Imbabura, está vigente un estado de excepción que prohíbe las aglomeraciones de personas. Incluso, en Quito rige un toque de queda entre las 22:00 y las 5:00.

Justamente, la vigencia de este estado de excepción es el otro punto clave en el inicio de la segunda semana del paro. A las 17:00 de este lunes 20 de junio de 2022, la Asamblea Nacional se reunirá en Quito para analizar la revocatoria del decreto ejecutivo que declaró la emergencia.

Según la normativa, se requieren 71 votos para aprobar la revocatoria. El pedido para analizar este tema fue presentado con la firma de 72 legisladores. Eso hace pensar que sí habría los votos necesarios para revocar el decreto.

Conaie busca campamento

Luego de la declaratoria del estado de excepción, la dirigencia indígena -encabezada por Leonidas Iza- rechazó el diálogo con el régimen. La aprobación de esa medida fue el detonante para que se precipitara la decisión de llevar la movilización indígena a la capital.

Por esta razón, durante el fin de semana, los líderes de la Conaie empezaron a gestionar la logística.

Durante una reunión virtual de la dirigencia, Iza contó a sus compañeros que había asegurado la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro-norte de Quito, como sitio para establecer el campamento de los manifestantes.

Pero, ese plan se frustró el domingo pues agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional allanaron las instalaciones de la Casa de la Cultura. La Policía recibió información de que en el lugar había material explosivo.

Si bien esto no se comprobó, Fausto Salinas, comandante de la Policía, anunció que la entidad realizará una "requisición del área". Y utilizará la Casa de la Cultura como campamento de los agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) durante las protestas.

La Conaie criticó esa decisión, y no se ha pronunciado oficialmente sobre el sitio al que llegarán los manifestantes. Aunque se conoció que otros dirigentes conversaron con autoridades universitarias.

Además, se planifica una campaña de solidaridad para buscar donaciones de víveres y otros productos para la subsistencia de los manifestantes en la capital.

  • #Gobierno
  • #Quito
  • #policía
  • #Conaie
  • #indígena
  • #Casa de la Cultura
  • #movilización nacional
  • #enfrentamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Fuertes lluvias y deslaves de tierra provocan el cierre de dos vías principales en Napo

  • 02

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • 03

    Este será el árbitro que dirigirá el partido Paraguay vs. Ecuador, por las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    Metro de Quito responde a contratista y dice que "no existe riesgo alguno para la operación o la integridad de las personas"

  • 05

    Personal de seguridad y auxiliares de limpieza del Hospital de Portoviejo anuncian huelga indefinida en Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024