Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La segunda semana del paro nacional arranca con la mirada sobre Quito

Mientras la dirigencia indígena confirma la llegada de sus comunidades a Quito, en la Asamblea se debatirá la revocatoria del estado de excepción.

Marcha de protesta de estudiantes universitarios y otras organizaciones sociales, el viernes 17 de junio de 2022.

Marcha de protesta de estudiantes universitarios y otras organizaciones sociales, el viernes 17 de junio de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta jornada será clave para el futuro político del país. Empieza la segunda semana de la movilización impulsada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Pero, hay dos eventos que centran la atención. Por un lado, se cumplen las 48 horas que la Conaie se impuso como plazo para planificar la movilización hacia la capital.

Desde el 18 de junio, en Pichincha, Cotopaxi e Imbabura, está vigente un estado de excepción que prohíbe las aglomeraciones de personas. Incluso, en Quito rige un toque de queda entre las 22:00 y las 5:00.

Justamente, la vigencia de este estado de excepción es el otro punto clave en el inicio de la segunda semana del paro. A las 17:00 de este lunes 20 de junio de 2022, la Asamblea Nacional se reunirá en Quito para analizar la revocatoria del decreto ejecutivo que declaró la emergencia.

Según la normativa, se requieren 71 votos para aprobar la revocatoria. El pedido para analizar este tema fue presentado con la firma de 72 legisladores. Eso hace pensar que sí habría los votos necesarios para revocar el decreto.

Conaie busca campamento

Luego de la declaratoria del estado de excepción, la dirigencia indígena -encabezada por Leonidas Iza- rechazó el diálogo con el régimen. La aprobación de esa medida fue el detonante para que se precipitara la decisión de llevar la movilización indígena a la capital.

Por esta razón, durante el fin de semana, los líderes de la Conaie empezaron a gestionar la logística.

Durante una reunión virtual de la dirigencia, Iza contó a sus compañeros que había asegurado la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro-norte de Quito, como sitio para establecer el campamento de los manifestantes.

Pero, ese plan se frustró el domingo pues agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional allanaron las instalaciones de la Casa de la Cultura. La Policía recibió información de que en el lugar había material explosivo.

Si bien esto no se comprobó, Fausto Salinas, comandante de la Policía, anunció que la entidad realizará una "requisición del área". Y utilizará la Casa de la Cultura como campamento de los agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) durante las protestas.

La Conaie criticó esa decisión, y no se ha pronunciado oficialmente sobre el sitio al que llegarán los manifestantes. Aunque se conoció que otros dirigentes conversaron con autoridades universitarias.

Además, se planifica una campaña de solidaridad para buscar donaciones de víveres y otros productos para la subsistencia de los manifestantes en la capital.

  • #Gobierno
  • #Quito
  • #policía
  • #Conaie
  • #indígena
  • #Casa de la Cultura
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024