Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El equipo encargado del orden público, el más inestable del gobierno

En casi seis meses, el presidente Guillermo Lasso ha hecho ocho cambios en su equipo encargado de la seguridad. Pero aún no logra consolidarlo.

El presidente Guillermo Lasso preside una reunión del Comité de Seguridad en Guayaquil, el 22 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso preside una reunión del Comité de Seguridad en Guayaquil, el 22 de octubre de 2021.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El área de seguridad es la que más cambios ha tenido en el Gabinete del presidente Lasso, desde que se posesionó el 24 de mayo de 2021. Y, además, es la que más problemas ha traído a la administración gubernamental.

Una crisis de seguridad se ha desatado en el país. Las cifras de muertes violentas dentro y fuera de las cárceles han alcanzado los índices más altos de la última década. Todo apunta a la influencia del narcotráfico.

Esta área está compuesta por:

  • Dos ministerios (Gobierno y Defensa)
  • El Centro de Inteligencia (CIES)
  • El Servicio de Atención a Privados de la Libertad (SNAI).

En todas estas entidades ha habido cambios. En el Ministerio de Gobierno ha habido dos titulares, aunque el nombramiento de Alexandra Vela se debió al quebranto en la salud de César Monge, fallecido en julio de 2021.

Esta entidad se dedica a la política y a la seguridad, por lo que hay un Viceministerio dedicado solo a la segunda tarea. Y en esta dependencia también ya hubo cambios.

Empezó Joel Loaiza, un expolicía cercano a las administraciones socialcristianas en Guayaquil. Recientemente, fue reemplazado por Max Campos, otro expolicía, que según Vela fue elegido tras un largo proceso de selección.

En el Ministerio de Defensa también ha habido dos titulares. Arrancó Fernando Donoso, exmilitar y activista político. Pero la crisis de seguridad precipitó su reemplazo por Luis Hernández, también exmilitar y con cargos políticos luego de su retiro.

Además, ya hubo movimiento en la cúpula militar. A menos de seis meses de su nombramiento, el Mandatario hizo cambios en la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y en la comandancia del Ejército.

El SNAI y el CIES han sido las entidades más inestables. Cada una ha tenido tres titulares: Edmundo Moncayo, Fausto Cobo y Bolívar Garzón, en la primera. Y Fernando Donoso, Galo Robalino y Cobo, en la segunda.

Pocos cuadros expertos

Según la división de funciones y atribuciones, al frente de las tareas de seguridad está el Ministerio de Gobierno. Sin embargo, Alexandra Vela, titular de esa Cartera, ha asegurado no ser experta ni especialista en esa área.

En enero de 2021, cuando Lasso se encontraba en campaña electoral participó en un conversatorio sobre seguridad ciudadana. En ese evento ofreció nombrar a personas con experiencia y preparación para esta área que ya daba señas de que estaba en crisis.

Sin embargo, eso no se ha cumplido del todo.

De los 10 funcionarios actuales y anteriores que Lasso ha nombrado en estos cargos, siete tienen pasado policial o militar. Pero luego de dejar el uniforme, solo uno se formó académicamente en seguridad y afines. Se trata del recientemente nombrado Max Campos.

Los otros tres funcionarios, en cambio, no tienen ni formación académica ni experiencia previa en el área. Se trata de Vela, Monge y Robalino.

Luego de la última masacre carcelaria del 12 de noviembre de 2021, que dejó 62 asesinados en la Penitenciaría del Litoral, Lasso ofreció convertir a la seguridad en la prioridad de su despacho. No se ha informado si esto también conllevará cambios en su equipo.

  • #Gabinete
  • #Guillermo Lasso
  • #SNAI
  • #Ministerio de Defensa
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Ministerio de Gobierno
  • #CIES

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024