Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La seguridad se posiciona como tema central de las elecciones

Con la crisis de seguridad en su peor momento y una campaña electoral de apenas 10 días, los precandidatos se embanderan de la lucha contra la delincuencia.

Un equipo de militares halló un acople clandestino a la línea de transporte de combustible de Petroecuador, el 25 de mayo de 2023, en Shushufindi.

Un equipo de militares halló un acople clandestino a la línea de transporte de combustible de Petroecuador, el 25 de mayo de 2023, en Shushufindi.

Twitter / @FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una fotografía de Jan Topic, precandidato presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC), con un uniforme militar y portando un arma larga ha circulado repetidamente en las redes sociales desde el 21 de mayo de 2023.

Ese día, Topic lanzó su precandidatura presidencial. Los mensajes de apoyo a su postulación se relacionan, sobre todo, a su supuesta experticia en el área de seguridad. El empresario se presenta como un "soldado que ha combatido en Ucrania, Siria y África".

Su principal propuesta es combatir la delincuencia y la violencia en Ecuador. Incluso, se ha declarado admirador de la administración de Nayib Bukele en El Salvador, que ha llamado la atención internacional por el trato a los pandilleros detenidos.

Topic no es el único precandidato que ha tomado a la seguridad como su bandera, de cara a la campaña de las elecciones extraordinarias de agosto de 2023.

A 13 días de que concluya el período de inscripción de candidaturas, siete nombres han sido confirmados como precandidatos presidenciales. La mayoría también pone a la seguridad como uno de los ejes de su campaña.

Con ese tema también está construyendo su discurso Daniel Noboa, exasambleísta e hijo de Álvaro Noboa, candidato presidencial en múltiples ocasiones. En el video con el que lanzó su precandidatura, el político habla de tres temas principales para el país. El primero es "la seguridad de las familias".

Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de Lenín Moreno, calificó a la seguridad como "prioridad de los ecuatorianos". Aclaró que no se enfocará en armar a la ciudadanía, sino en desarmar a los delincuentes. Añadió que su principal objetivo será fortalecer el aparato de inteligencia.

Fernando Villavicencio es otro de los candidatos que ha apuntado a la seguridad. El exlegislador, por ejemplo, ha asegurado que atacará a la minería ilegal que se practica en las provincias amazónicas y que está financiada por el narcotráfico.

La crisis de seguridad

Estos son los principales problemas de inseguridad con los que deberá lidiar el próximo Presidente de la República.

  1. 1

    Muertes violentas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El principal indicador de la inseguridad y violencia son las muertes violentas. Ecuador ya vivió el peor año de su historia en materia de seguridad. En los 365 días de 2022 hubo 4.603 homicidios. Eso significó un promedio diario de 10,4 casos y una tasa de 25 por cada 100.000 habitantes. Y, en 2023, según el último dato que se hizo público (a mediados de marzo), el promedio diario es de 17,4 casos. Si esta media se mantiene, se podría cerrar el año con más de 6.300 crímenes y una tasa de 34 casos por cada 100.00 habitantes. Según las autoridades, la violencia está geolocalizada en cinco provincias de la Costa, en la denominada 'ruta de la droga'.

  2. 2

    Crisis carcelaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El nuevo Presidente de la República deberá asumir un país con una crisis carcelaria en marcha, pero que ha podido ser contenida en cierta medida. Desde 2021, en el país hubo más de 10 masacres en diferentes prisiones del país. Estas significaron el asesinato de más de 400 internos. La contención de la violencia se debe al incremento de control del Estado. Según el último reporte oficial, hasta el 5 de mayo de 2023, el número de presos se redujo a 31.142 y hay un 6,95% de hacinamiento. Cuando empezó la crisis, la sobrepoblación carcelaria superaba el 40%. La planta de agentes de seguridad, por otro lado, ya tiene 2.904 efectivos. Cada uno tiene a su cargo a 10,8 presos, lo que ubica a Ecuador muy cerca de cumplir el estándar internacional.

  3. 3

    Narcotráfico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2022, la Policía ecuatoriana incautó 201 toneladas de drogas. Si bien los decomisos no superan a los de 2021, la cifra es la segunda más alta de la historia del país. La cantidad de decomisos supone, además, que en Ecuador está circulando más droga. Esto se suma al incremento de cultivos de coca en Colombia y Perú. Aquello se está ratificando en 2023. Entre enero y abril, Ecuador decomisó más de 64 toneladas de droga.

  • #Seguridad
  • #candidatos presidenciales
  • #crisis de seguridad
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024