Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La sentencia del caso Sobornos se conocerá el martes 7 de abril

El equipo de la Fiscalía y el Tribunal de la Corte Nacional durante el juicio del caso Sobornos, en Quito.

El equipo de la Fiscalía y el Tribunal de la Corte Nacional durante el juicio del caso Sobornos, en Quito.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 abr 2020 - 10:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:15 del miércoles 1 de abril de 2020, con la notificación a las partes procesales.

Pasado el mediodía de este miércoles 1 de abril de 2020, los abogados de los 21 procesados del caso Sobornos 2012-2016 fueron notificados con la fecha para la lectura de la sentencia oral del proceso.

Tal como se había anunciado extraoficialmente, la diligencia se realizará el martes 7 de abril, a las 10:00.

Paúl Ocaña, abogado del empresario Teodoro Calle, confirmó a PRIMICIAS que recibió la notificación.

Al momento, por la emergencia que vive el país por el coronavirus, se han suspendido todas las diligencias judiciales presenciales, a excepción de las flagrancias y los casos penales que se puedan desarrollar telemáticamente.

Ocaña dice que no hay ningún inconveniente legal para que la lectura de la sentencia se haga a través de medios electrónicos. Este tipo de audiencias sólo requieren la lectura del juez ponente y no demandan mayor interacción entre las partes.

Caso contrario, dice Ocaña, es lo que ocurre con el caso Singue donde el proceso está en pleno juzgamiento y se deben hacer interrogatorios y contra interrogatorios, por lo que hacerlo de manera virtual es prácticamente imposible.

Fausto Jarrín, abogado del expresidente Rafael Correa, por su lado, califica la convocatoria como una barbaridad y dice que con este solo se sumaría una nueva nulidad al caso Sobornos 2012-2016.

Medidas de seguridad

Según conoció PRIMICIAS y se ratificó en la providencia notificada a las partes, para la lectura de la sentencia se habilitarán tres salas en la Corte Nacional de Justicia y una en la Corte Provincial del Guayas.

Entre todas, se establecerá una conexión de transmisión en tiempo real por videoconferencia u otro mecanismo telemático.

En cada sala se restringirá el acceso a no más de 15 personas. Así se repartirán las partes procesales en las cuatro salas:

Sala del octavo piso de la Corte Nacional de Justicia (Quito): 13 personas

  • Tribunal de Juicio (3 personas)
  • Secretario Relator (1 persona)
  • Coordinador Jurídico (1 persona)
  • Fiscalía (2 personas)
  • Procuraduría (2 personas)
  • Defensa Pamela Martínez (1 persona)
  • Defensa Laura Terán (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Sala Mezanine 1 de la Corte Nacional de Justicia (Quito): 8 personas

  • Personal Secretaria (1 persona)
  • Defensa Rafael Correa (1 persona)
  • Defensa Jorge Glas (1 persona)
  • Defensa María de los Ángeles Duarte y William Phillips (1 persona)
  • Defensa Alexis Mera (1 persona)
  • Defensa Christian Viteri (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Sala Mezanine 2 de la Corte Nacional de Justicia (Quito): 9 personas

  • Personal Secretaria (1 persona)
  • Defensa Édgar Salas (1 persona)
  • Defensa Alberto Hidalgo (1 persona)
  • Defensa Víctor Fontana (1 persona)
  • Defensa Ramiro Galarza (1 persona)
  • Defensa Rafael Córdova (1 persona)
  • Defensa Teodoro Calle (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Sala Corte Provincial de Justicia Guayas (Guayaquil): 9 personas

  • Personal Secretaria (1 persona)
  • Defensa Christian Viteri (1 persona)
  • Defensa Viviana Bonilla (1 persona)
  • Defensa Vinicio Alvarado (1 persona)
  • Defensa Walter Solís (1 persona)
  • Defensa Yamil Massuh (1 persona)
  • Defensa Pedro Verduga (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Al ingreso de los edificios y salas, personal de los departamentos médico y administrativo, harán los controles de temperatura y provisión de gel antibacterial, así como el control de que cada persona se encuentre provista de las mascarillas y guantes.

En la convocatoria se aclara que en el caso de las partes que participen desde Guayaquil, debido al nivel de propagación del coronavirus, podrán conectarse vía Skype u otra similar desde sus direcciones electrónicas.

Además, por las restricciones de movilidad por la emergencia sanitaria, la providencia servirá como justificativo y/o documento habilitante para gestionar los salvoconductos, única y exclusivamente para las personas que va a asistir a tal diligencia.

El caso

Este caso investiga una supuesta red de corrupción montada durante el gobierno de Correa.

Según la teoría de la Fiscalía, paralelamente a la Presidencia se montó una estructura delictiva que cobraba sobornos a empresas privadas a cambio de contratos con el Estado, para financiar actividades políticas de Alianza PAIS,

La fiscal Diana Salazar pidió ocho años de prisión para 17 de los 21 procesados en el caso.

Además, no acusó a Yamil Massuh. Mientras que para las exasesoras de Correa, Pamela Martínez y Laura Terán; y el empresario Pedro Verduga solicito penas reducidas por su colaboración en el proceso.


También le puede interesar:

Cinco casos judiciales clave quedan en pausa por la emergencia sanitaria

Ante la emergencia sanitaria decretada en Ecuador por el Coronavirus, el sistema judicial ecuatoriano funcionara con restricciones.

  • #Alianza PAIS
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #financiamiento ilegal
  • #sentencia
  • #Caso Sobornos
  • #Fausto Jarrín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024