Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La sentencia del caso Sobornos se conocerá el martes 7 de abril

El equipo de la Fiscalía y el Tribunal de la Corte Nacional durante el juicio del caso Sobornos, en Quito.

El equipo de la Fiscalía y el Tribunal de la Corte Nacional durante el juicio del caso Sobornos, en Quito.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 abr 2020 - 10:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:15 del miércoles 1 de abril de 2020, con la notificación a las partes procesales.

Pasado el mediodía de este miércoles 1 de abril de 2020, los abogados de los 21 procesados del caso Sobornos 2012-2016 fueron notificados con la fecha para la lectura de la sentencia oral del proceso.

Tal como se había anunciado extraoficialmente, la diligencia se realizará el martes 7 de abril, a las 10:00.

Paúl Ocaña, abogado del empresario Teodoro Calle, confirmó a PRIMICIAS que recibió la notificación.

Al momento, por la emergencia que vive el país por el coronavirus, se han suspendido todas las diligencias judiciales presenciales, a excepción de las flagrancias y los casos penales que se puedan desarrollar telemáticamente.

Ocaña dice que no hay ningún inconveniente legal para que la lectura de la sentencia se haga a través de medios electrónicos. Este tipo de audiencias sólo requieren la lectura del juez ponente y no demandan mayor interacción entre las partes.

Caso contrario, dice Ocaña, es lo que ocurre con el caso Singue donde el proceso está en pleno juzgamiento y se deben hacer interrogatorios y contra interrogatorios, por lo que hacerlo de manera virtual es prácticamente imposible.

Fausto Jarrín, abogado del expresidente Rafael Correa, por su lado, califica la convocatoria como una barbaridad y dice que con este solo se sumaría una nueva nulidad al caso Sobornos 2012-2016.

Medidas de seguridad

Según conoció PRIMICIAS y se ratificó en la providencia notificada a las partes, para la lectura de la sentencia se habilitarán tres salas en la Corte Nacional de Justicia y una en la Corte Provincial del Guayas.

Entre todas, se establecerá una conexión de transmisión en tiempo real por videoconferencia u otro mecanismo telemático.

En cada sala se restringirá el acceso a no más de 15 personas. Así se repartirán las partes procesales en las cuatro salas:

Sala del octavo piso de la Corte Nacional de Justicia (Quito): 13 personas

  • Tribunal de Juicio (3 personas)
  • Secretario Relator (1 persona)
  • Coordinador Jurídico (1 persona)
  • Fiscalía (2 personas)
  • Procuraduría (2 personas)
  • Defensa Pamela Martínez (1 persona)
  • Defensa Laura Terán (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Sala Mezanine 1 de la Corte Nacional de Justicia (Quito): 8 personas

  • Personal Secretaria (1 persona)
  • Defensa Rafael Correa (1 persona)
  • Defensa Jorge Glas (1 persona)
  • Defensa María de los Ángeles Duarte y William Phillips (1 persona)
  • Defensa Alexis Mera (1 persona)
  • Defensa Christian Viteri (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Sala Mezanine 2 de la Corte Nacional de Justicia (Quito): 9 personas

  • Personal Secretaria (1 persona)
  • Defensa Édgar Salas (1 persona)
  • Defensa Alberto Hidalgo (1 persona)
  • Defensa Víctor Fontana (1 persona)
  • Defensa Ramiro Galarza (1 persona)
  • Defensa Rafael Córdova (1 persona)
  • Defensa Teodoro Calle (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Sala Corte Provincial de Justicia Guayas (Guayaquil): 9 personas

  • Personal Secretaria (1 persona)
  • Defensa Christian Viteri (1 persona)
  • Defensa Viviana Bonilla (1 persona)
  • Defensa Vinicio Alvarado (1 persona)
  • Defensa Walter Solís (1 persona)
  • Defensa Yamil Massuh (1 persona)
  • Defensa Pedro Verduga (1 persona)
  • Personal apoyo logístico (2 personas)

Al ingreso de los edificios y salas, personal de los departamentos médico y administrativo, harán los controles de temperatura y provisión de gel antibacterial, así como el control de que cada persona se encuentre provista de las mascarillas y guantes.

En la convocatoria se aclara que en el caso de las partes que participen desde Guayaquil, debido al nivel de propagación del coronavirus, podrán conectarse vía Skype u otra similar desde sus direcciones electrónicas.

Además, por las restricciones de movilidad por la emergencia sanitaria, la providencia servirá como justificativo y/o documento habilitante para gestionar los salvoconductos, única y exclusivamente para las personas que va a asistir a tal diligencia.

El caso

Este caso investiga una supuesta red de corrupción montada durante el gobierno de Correa.

Según la teoría de la Fiscalía, paralelamente a la Presidencia se montó una estructura delictiva que cobraba sobornos a empresas privadas a cambio de contratos con el Estado, para financiar actividades políticas de Alianza PAIS,

La fiscal Diana Salazar pidió ocho años de prisión para 17 de los 21 procesados en el caso.

Además, no acusó a Yamil Massuh. Mientras que para las exasesoras de Correa, Pamela Martínez y Laura Terán; y el empresario Pedro Verduga solicito penas reducidas por su colaboración en el proceso.


También le puede interesar:

Cinco casos judiciales clave quedan en pausa por la emergencia sanitaria

Ante la emergencia sanitaria decretada en Ecuador por el Coronavirus, el sistema judicial ecuatoriano funcionara con restricciones.

  • #Alianza PAIS
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #financiamiento ilegal
  • #sentencia
  • #Caso Sobornos
  • #Fausto Jarrín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El cierre del Gobierno Federal causa estragos, así está la crisis en Estados Unidos

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    El PSG vence al Niza con un gol de Gonçalo Ramos en los minutos de descuento

  • 05

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025