Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una sentencia de la Corte Constitucional puede salvar la 'megaley' en el CAL

Entre la mayoría de bloques legislativos hay acuerdo para que el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades pase el primer filtro. En los 30 días de trámite, la Asamblea buscará ajustar la iniciativa a sus criterios.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (centro), junto a los jefes de bancada, en un conversatorio con la prensa este 27 de septiembre de 2021.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (centro), junto a los jefes de bancada, en un conversatorio con la prensa este 27 de septiembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Creación de Oportunidades, el principal proyecto legislativo que impulsa el Ejecutivo desde su posesión, se enfrentará a su primer filtro este jueves. Pero, aunque en la Asamblea se acumulan las críticas, todo apunta a que la propuesta pase, al menos, la calificación en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

El principal tema de debate en este organismo, que tiene previsto reunirse el jueves, se concentra en lo formal. Y en este punto, la clave está en sí el proyecto contiene o no una sola materia.

La Constitución especifica que los proyectos de ley deben ser de una sola materia, pero la llamada "megaley" del gobierno de Guillermo Lasso es amplia. A criterio de la bancada correísta UNES, el CAL debería rechazar la iniciativa pues contiene reformas laborales, tributarias y a los sectores estratégicos.

Pero, una sentencia de la Corte Constitucional puede ser la salvación del proyecto de Lasso. Juan Fernando Flores, coordinador de la bancada oficialista BAN, presentó este argumento durante un conversatorio con la prensa, y dijo que la "unidad de materia" se refiere a que el proyecto tenga un mismo "hilo conductor".

La sentencia a la que Flores se refiere es una reciente, sobre la demanda por inconstitucionalidad a las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Allí, la Corte resolvió que el proyecto no era inconstitucional por incluir temas educativos, de seguridad social y laborales, porque estaban conectados entre sí.

El argumento de la salvación

La sentencia de la Corte Constitucional es la salvación para el proyecto de Lasso, pues su cumplimiento es obligatorio. Es decir, la Asamblea no podrá dar una nueva interpretación a la "unidad de materia" a la que hace referencia la Constitución.

La sentencia, cuya redacción estuvo a cargo del juez Alí Lozada, sostiene que "es suficiente que haya una relación al menos plausible entre el contenido de las disposiciones de una ley para que el principio de unidad de materia se satisfaga".

Según la reflexión del magistrado en la sentencia, debe haber una "conexidad temática" que puede darse por dos lados:

  • Cuando las disposiciones de una ley están orientadas a la consecución de uno o varios fines.
  • Cuando su contenido da lugar a un "conjunto coherente" de reglas, principios y valores jurídicos.

La redacción de la "megaley" calza justamente en el primer punto, pues el argumento central o hilo conductor es la generación de empleo. Aunque el proyecto modifica 31 leyes distintas, en la exposición de motivos se centra en la "creación de oportunidades" desde distintos ángulos.

Solo cuatro votos

Para la calificación del proyecto en el CAL, el oficialismo necesita apenas cuatro votos, un escenario aparentemente bastante fácil de conseguir pues la bancada oficialista BAN tiene dos asientos en ese organismo. A estos se sumaría el voto de Johanna Moreira, de la ID, cuya bancada ha anunciado que "no bloqueará" la propuesta del Ejecutivo.

Es decir, el oficialismo tiene pendiente la obtención de un solo voto para lograr la calificación. Este, de entrada, no vendrá desde los dos vocales de UNES, que ya ha anunciado su negativa al proyecto.

La posibilidad es, entonces, el voto de la presidenta Guadalupe Llori, pues su compañero de bancada, Darwin Pereira, también ha adelantado su rechazo al proyecto. Y la otra opción es Bella Jiménez (ex ID), quien enfrenta un proceso ante el Comité de Ética por un supuesto nuevo caso de diezmos.

Ya con la calificación, comenzarán los cambios al proyecto. UNES y la ID han adelantado que su principal enfoque será en la parte laboral, en donde, de ser el caso, buscan hacer cambios a la propuesta para no "precarizar". Mientras que el PSC se enfocará en el tema tributario.

Un proyecto amplio en un mes de debate

La 'megaley' llegó a la Asamblea como proyecto económico urgente, es decir que el Legislativo tiene 30 días para debatirla y aprobarla o negarla. Si los asambleístas no llegan a una decisión para el 23 de octubre de 2021, este entrará en vigencia por el ministerio de la Ley.

La iniciativa tiene 140 hojas, 334 artículos, 11 disposiciones generales, 15 disposiciones transitorias, dos disposiciones derogatorias y una disposición final. Por lo que los asambleístas temen que, al ser un proyecto tan amplio, falte tiempo para el debate o a su vez la conversación se centre solo en los puntos más críticos: el tributario y el laboral.

Por ello, una opción es que el proyecto sea asignado a dos comisiones: la de Derechos de los Trabajadores y la de Régimen Económico y Tributario. Aunque la ley no prevé esto, es una práctica que se usó en la anterior Asamblea.

La Ley Humanitaria fue tramitada en la Comisión de Desarrollo Económico. Sin embargo, esta mesa derivó la parte laboral a la de Derechos de los Trabajadores, para que analice la propuesta y haga recomendaciones no vinculantes, que fueron incluidas en el informe para primer debate.

Esta propuesta nació de Esteban Torres, coordinador de la bancada del PSC (que no tiene espacio en el CAL). Y recibió buena acogida de los otros bloques durante el conversatorio con la prensa.

También le puede interesar:

'Megaley' plantea tres tipos de contratos alternativos y jornada reducida

La norma contempla cambios a las licencias de maternidad y paternidad, flexibilidad en las horas laborables y modificaciones a las horas de descanso.

Cambios al Impuesto a la Renta en la 'megaley económica'

El proyecto plantea la creación de un régimen simplificado para emprendedores, cambia la tabla del Impuesto a la Renta y rebaja otros tributos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #Guadalupe Llori
  • #Ley de Creación de Oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    El régimen de Maduro teme lo peor y acelera el adiestramiento militar de las milicias de Venezuela

  • 03

    Video: Claves para entender el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Saúl 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, ¿dónde y a qué hora ver la pelea de año?

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024