Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sentencia ratifica a Zaida Rovira como defensora del Pueblo subrogante

Un fallo de un juez, por un lío laboral, reconoció a Zaida Rovira como la actual defensora del Pueblo. Mientras que el 17 de agosto, Freddy Carrión será cesado definitivamente.

Defensora del Pueblo (s), Abg. Zaida Rovira, presenta denuncia contra Freddy Carrión. 21 de junio de 2021

Defensora del Pueblo (s), Abg. Zaida Rovira, presenta denuncia contra Freddy Carrión. 21 de junio de 2021

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disputa por la dirección de la Defensoría del Pueblo llega a su fin. Esto ocurre luego de que el juez Wilmer Zambrano indicó en una sentencia que la institución está representada por Zaida Rovira.

En la sentencia del caso, que correspondía a un lío laboral, el juez analizó la legitimidad de personería alegada por las partes. La denuncia fue interpuesta por David Alejandro Tapia y estaba dirigida en contra de Tania Castillo, quien aseguraba que era la defensora del Pueblo subrogante.

Pero Zambrano acogió el criterio de la Procuraduría General del Estado, institución que respondió que la representación legal de la Defensoría la ejerce Rovira. Tras la decisión del juez, la causa de Tapia fue desechada.

Dos mujeres, un solo cargo

Dos mujeres se disputaban la Defensoría del Pueblo, tras el escándalo de Freddy Carrión, defensor titular y quien está acusado desde mediados de mayo de 2021 por un caso de violencia sexual.

Todo ocurre luego de que el 18 de junio, Carrión nombró a Tania Castillo como vicedefensora del Pueblo.

Esta resolución fue firmada por Carrión desde la cárcel 4 de Quito, donde está recluido.

Pero ese mismo 18 de julio, Zaida Rovira, quien había fungido como defensora subrogante desde la detención de Carrión, dijo que la resolución era ilegal y aseguró que el cargo le pertenecía.

El Consejo de Participación, atado de manos

La sentencia del juez Zambrano llegó 12 días después de que en el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) emitió un criterio jurídico sobre la Defensoría del Pueblo.

El informe jurídico lo elaboró Freddy Viejo, quien se desempeñaba como coordinador de Asesoría Jurídica del Cpccs.

El funcionario aseguró que Rovira no estuvo, ni está facultada para declarar a Carrión, como impedido para ejercer el cargo de Defensor del Pueblo por circunstancias de fuerza mayor.

Según ese criterio, Rovira ya no ostentaba el cargo de vicedefensora y ya no estaba subrogando a Carrión. Pero, ese documento no tuvo el respaldo del Pleno del Consejo de Participación pues no se analizó el informe.

Más bien se decidió hacer una nueva consulta jurídica sobre el momento en el que el Cpccs puede actuar para nombrar un Defensor encargado, y empezar el concurso para elegir al nuevo titular. Todavía no se ha emitido una resolución oficial.

Harold Burbano, secretario misional de la DPE, dice que con la sentencia del juez Zambrano quedó claro que Rovira está subrogando de manera legal. Y que Carrión está impedido temporalmente de ejercer su cargo al encontrarse preso.

Además, explica Burbano, según la ley de la Defensoría, luego de 90 días de ausencia, Carrión será declarado en ausencia definitiva.

Y en ese momento el Cpccs podrá nombrar a un defensor encargado y empezar el concurso para seleccionar al nuevo titular. Ese plazo se cumplirá el 17 de agosto de 2021.

Carrión espera su audiencia

El 26 de julio de 2021 será la audiencia preparatoria de juicio del caso de violencia sexual en contra de Freddy Carrión, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Ese día, la Fiscalía presentará las pruebas que recopiló durante la instrucción fiscal y presentará el dictamen. PRIMICIAS conoció que la Fiscalía presentará un dictamen acusatorio.

Es decir, solicitará a la justicia que llame a juicio a Carrión. En ese caso, será decisión del juez Luis Adrián Rojas definir si acoge el dictamen de la Fiscalía o lo desecha. En el primer caso, Carrión seguirá detenido y es probable que llegué al 17 de agosto y pierda su puesto.

Para lograr que Carrión vaya a juicio, la Fiscalía intentará probar que hay indicios de que cometió una vulneración contra los derechos de las personas y que existe una infracción de naturaleza sexual contra una mujer, que fue en contra de su voluntad.

Según la Fiscalía, esto se corrobora con el testimonio de la víctima, el testimonio anticipado de Mauro Falconí, exministro de Salud, la versión del guardia de seguridad y de uno de los escoltas del mismo Carrión.

Además, en medio de este caso, Carrión tiene otro proceso. La Defensoría del Pueblo, representada por Rovira, lo denunció por el supuesto delito de ingreso de objetos prohibidos a la Cárcel 4.

Este caso se origina en la resolución que Carrión firmó desde ese centro de detención. Con esa resolución pretendió cesar a Rovira y nombrar a Castillo.

Según la denuncia de la Defensoría, para que Carrión haya firmado esa resolución de manera electrónica, a la Cárcel tuvo que haber ingresado su computadora y su token de firma electrónica, lo que sería ilegal.

También le puede interesar:

El Defensor del Pueblo golpeó y vejó a su pareja, pero fue absuelto

Fuentes cercanas a Julio César Trujillo dicen que Trujillo dudaba de la idoneidad de Carrión para el cargo de Defensor del Pueblo.

Cuestionadas cinco designaciones del Cpccs transitorio de Trujillo

Las autoridades nombradas en cinco entidades han sido objeto de cuestionamientos. El caso más reciente es el de Freddy Carrión, encarcelado.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía
  • #delitos sexuales
  • #sentencia
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Freddy Carrión
  • #Audiencia preparatoria de juicio
  • #Zaida Rovira

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025