Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea suspende su primera sesión sin definir autoridades

La primera moción, para que Henry Kronfle (PSC) sea el nuevo presidente del Legislativo, no alcanzó los votos suficientes para aprobarse. También fracasaron las candidaturas de Pachakutik y del movimiento Creo.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 may 2021 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los nuevos 137 legisladores comenzaron sus labores el viernes 14 de mayo, con la instalación de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional. La sesión estaba agendada a las 10:00, pero comenzó con retraso.

La sesión ocurrió con estrictas medidas de bioseguridad. Todos los asistentes debieron presentar una prueba PCR con resultado negativo para ingresar, y llevar sus propios implementos de bioseguridad.

Los escaños de la Asamblea se repartieron en el hemiciclo por bloques, de la siguiente manera:

thumb
curules_2021
  • 14/05/2021

    18:45

    La sesión continuará el sábado

    La sesión de la Asamblea se reinstaló minutos antes de las 19:00, solo para suspenderla definitivamente. Pierina Correa, quien dirige la reunión, aseguró que ha recibido pedidos de las bancadas para suspender la sesión hasta el día siguiente.
    La Asamblea volverá a instalarse el sábado 15 de mayo de 2021 a las 15:00.

  • 14/05/2021

    16:02

    Tercer intento, desde Creo

    Juan Fernando Flores (Creo) hizo la tercera moción para escoger al presidente de la Asamblea. Él propuso a Rina Campain (Creo), asambleísta reelecta por Esmeraldas. De paso propuso el nombre de Salvador Quishpe (PK) para la primera vicepresidencia, y un nombre de la Izquierda Democrática para la segunda vicepresidencia.
    La votación se llevó a cabo solo para la designación de Campain, y obtuvo 24 votos a favor, 92 en contra, 21 abstenciones y 0 blancos.
    Al finalizar esta votación, a pedido de Ricardo Vanegas (PK), se brindó un nuevo receso hasta las 18:00.

  • 14/05/2021

    15:52

    Segundo intento de escoger presidente

    Rafael Lucero, coordinador de la bancada de Pachakutik, mocionó el nombre de Salvador Quishpe (PK) para la presidencia de la Asamblea, como había anunciado horas antes.
    La propuesta alcanzó 44 votos a favor, 0 votos en contra, 93 abstenciones y 0 blancos.

  • 14/05/2021

    15:30

    Diálogos durante el receso

    thumb
    Los asambleístas Diego Ordóñez (Creo), Marcelo Cabrera (indep.) y César Monge (Creo) dialogan antes de la reinstalación del Pleno, el 14 de mayo de 2021.API

    Tras casi tres horas de receso, los legisladores volvieron al salón del Pleno a las 15:30 para continuar con la sesión de designación de autoridades.
    Durante el tiempo que la sesión estuvo suspendida la sesión, los asambleístas aprovecharon para seguir en las conversaciones y acercamientos. El principal operador político de Creo, César Monge, tuvo conversaciones con las diferentes bancadas.

  • 14/05/2021

    14:12

    El PSC rompe con Creo

    Horas después de la decisión de Creo de no apoyar la candidatura de Henry Kronfle a la presidencia de la Asamblea, el PSC informó a través de su cuenta de Twitter la ruptura del acuerdo con Creo.
    En el mensaje, el PSC dice que había un pacto con Creo y los independientes para que Kronfle dirija el Legislativo, que se rompió de parte de Creo. "Han demostrado que su palabra y su firma no vale nada", señala el PSC en su comunicado.
    Además concluye que no podrán "seguir aliados".

    El Partido Social Cristiano al Ecuador ?? pic.twitter.com/v1myZU97AL

    — La 6 (@La6Ecuador) May 14, 2021
  • 14/05/2021

    13:45

    Pachakutik mocionará a Quishpe

    Rafael Lucero, coordinador de Pachakutik, anunció que mocionará el nombre de Salvador Quishpe para la presidencia de la Asamblea. Señaló que él pidió la palabra, y espera que se la den.
    Lucero adelantó que no tienen los votos asegurados para su elección, pero presentarán la candidatura para ver si los otros bloques se suman.

    #ATENCIÓN | Rafael Lucero (Pachakutik) anuncia que mocionarán a Salvador Quishpe, pero no tienen un acuerdo con Creo. » https://t.co/TtbmQVqIAK pic.twitter.com/elyhQgPJ9U

    — Primicias (@Primicias) May 14, 2021
  • 14/05/2021

    12:07

    Primera decisión: el nuevo presidente

    La primera decisión que tomará la Asamblea es la del nuevo presidente.
    Esteban Torres (PSC) mocionó el nombre de Henry Kronfle (PSC), e inmediatamente pasó a votación.
    La propuesta obtuvo 68 votos a favor, 40 votos en contra, 29 abstenciones y 0 blancos. Los votos a favor provinieron de las bancadas de UNES y PSC. Creo y los independientes se abstuvieron, y la mayor parte de Pachakutik e ID votó en contra.
    La sesión se suspendió alrededor de las 12:35.

  • 14/05/2021

    10:35

    Primeras palabras

    thumb
    El asambleísta Salvador Quishpe (Pachakutik), durante su intervención en la sesión inaugural de la Asamblea, el 14 de mayo de 2021.AN

    La asambleísta Wilma Andrade (ID), que hará de secretaria Ad Hoc de la sesión inaugural, abrió la reunión del Pleno con un breve discurso.
    Andrade, quien ya fue asambleísta en 2017-2021, hizo un llamado a sus compañeros a respetar el mandato del pueblo y sus intereses. "El pueblo nos ha entregado su confianza", dijo.
    Salvador Quishpe también tuvo un espacio para dirigirse al Pleno. Él hará de subdirector durante la sesión inaugural. Su intervención comenzó en quichua y siguió en español.
    Quishpe convocó a sus compañeros a hacer una "minga" para luchar, sobre todo, contra la corrupción y sacar al país del estancamiento.
    Finalmente, Pierina Correa, quien encabezará la sesión hasta la designación de autoridades, también habló al Pleno.
    Correa sostuvo que su trabajo será para "recuperar el Ecuador", y llamó a todos a juntarse en sus diferencias para rescatar los valores de la Constitución aprobados en Montecristi.
    "Hay que trabajar en un frente unido que permita al presidente electo responder por el bienestar del pueblo ecuatoriano", dijo.

  • 14/05/2021

    10:32

    Instalación retrasada

    thumb
    Personal de la Asamblea ubica a los nuevos legisladores e instala sus curules electrónicas, este 14 de mayo de 2021.AN

    La Asamblea Nacional instaló la sesión a las 10:32. La demora de unos minutos se debió a dificultades técnicas en las curules, pero también a los diálogos, que continuaban en el Pleno.
    Desde las 09:50, el personal administrativo de la Asamblea comenzó a pedir por los micrófonos a los asambleístas que se sienten para empezar.
    La sesión será presidida por los tres asambleístas cabeza de las listas más votadas:


    • Pierina Correa (UNES).

    • Salvador Quishpe (Pachakutik).

    • Wilma Andrade (ID).

  • 14/05/2021

    09:25

    Pachakutik y la ID quedan fuera

    Después de un último intento de acercamiento entre el bloque Minka por la justicia social (Pachakutik-ID), quedarían fuera del acuerdo legislativo.
    El excandidato presidencial por la ID, Xavier Hervas, aseguró en su cuenta de Twitter que el PSC no cede en su posición de ocupar la presidencia de la Asamblea.
    Los diálogos se retomaron después de la ruptura dentro del PSC, con la separación de César Rohon por los acercamientos al correísmo.

    @ID12Ecuador ha mostrado apertura para ofrecer alternativas Lamentablemente imposición de presidencia de PSC impide al gobierno escuchar opciones. Todavía hay oportunidad de abrir otros caminos en @asambleaEcuador y priorizar urgencias del país y la ciudadanía. Estamos a tiempo

    — Xavier Hervas (@xhervas) May 14, 2021
  • 14/05/2021

    08:45

    No hay un acuerdo en firme

    Las negociaciones para la designación de las autoridades siguen, a minutos de que se instale la Asamblea. Pierina Correa, asambleísta electa por UNES, señaló que no han aún un acuerdo entre esa fuerza política, Creo, el PSC y los independientes.
    Según se había dado a conocer el día anterior, el acuerdo sería que Henry Kronfle (PSC) vaya a la presidencia de la Asamblea, Paola Cabezas (UNES) a la primera vicepresidencia, y Virgilio Saquicela (independientes) a la segunda vicepresidencia.
    César Monge, asambleísta electo por Creo y virtual Ministro de Gobierno de Guillermo Lasso, ingresó al Pleno sin dar declaraciones.

    .@pierinaescorrea dice, en el día de la primera sesión de la nueva @AsambleaEcuador, que los diálogos continúan y no hay un acuerdo cerrado con Creo-PSC. » https://t.co/beK09BwW8s pic.twitter.com/Eq8XzfxnLi

    — Primicias (@Primicias) May 14, 2021

También le puede interesar:

La Asamblea Nacional inaugura hoy un nuevo período de cuatro años

La primera sesión de la Asamblea se instalará sin acuerdos en firme, por lo que la definición de las autoridades legislativas puede ser una sorpresa.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #acuerdo legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025