Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Silencio sobre consulta popular permite a la oposición tomar la iniciativa

Por tercera ocasión el Ejecutivo anuncia una consulta popular y referendo. Por tercera vez, también, las preguntas se mantienen en reserva.

El presidente Guillermo Lasso y su equipo analizan el contenido de la consulta popular, el 23 de agosto de 2022, en Guayaquil.

El presidente Guillermo Lasso y su equipo analizan el contenido de la consulta popular, el 23 de agosto de 2022, en Guayaquil.

@LassoGuillermo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ago 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como es usual en el Ejecutivo, la información extraoficial es la primera en difundirse. Ha sucedido con las masacres carcelarias, con los cambios de gabinete y con la propuesta de consulta popular, anunciada sin detalles el 16 de agosto.

El contenido de una posible consulta y referendo constitucional ha ido mutando con el paso de los meses y la evolución de la coyuntura.

El Presidente ha hablado de modificaciones al sistema de Justicia, de reformas laborales, cambios sobre el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) y, últimamente, temas de seguridad.

Con esos temas en agenda se esperaba una primera propuesta en diciembre de 2021 y otra en abril de 2022. Con el nuevo anuncio el suspenso se vuelve a repetir.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo el 16 de agosto que los temas estaban listos y que solo restaba la redacción de los textos. Una semana después no hay ninguna pista oficial sobre el contenido o la temática.

Apenas han llegado algunas pistas a través de los aliados políticos del régimen. El legislador Fernando Villavicencio, difundió tres temas que, según él, estarán en el plebiscito:

  • Reducir el número de asambleístas, mejorar su calidad y que los legisladores provinciales sean elegidos a medio período.
  • Extradición de narcotraficantes y delincuentes de cuello blanco a Estados Unidos o al país que lo requiera.
  • Eliminación de las facultades del Consejo de Participación Ciudadana para designar autoridades de control.

A esto se suma lo que dijo el ministro Francisco Jiménez, de julio, que también se analizaban propuestas planteadas por otros actores, políticos y sociales, con los cuales incluso pretendían reunirse.

Esto también lo resaltó el presidente Lasso. En enero dijo que tenía las 'puertas abiertas' para el diálogo democrático sobre las distintas propuestas. Llamó a las bancadas legislativas a plantear opciones.

En esa ocasión incluso mencionó los planteamientos de su exaliado, Jaime Nebot, que fueron rechazados por la Corte Constitucional en enero de 2021.

El líder socialcristiano planteó 11 preguntas en cinco áreas: corrupción; impulso al agro, ganadería y pesca; seguridad social; cuidado del medio ambiente y explotación de recursos naturales; gobiernos locales y presupuesto del Estado.

Otra figura que presentó una propuesta, directamente al Presidente, fue el mismo Villacencio.

En julio de 2021, el legislador anunció que el presidente Lasso había aceptado consultar la eliminación del Cpccs, la reducción del número de legisladores, convertir al Legislativo en bicameral y la prohibición de la explotación minera a cielo abierto en áreas de recarga hídrica.

Dos de esas ideas coinciden, parcialmente, con su nuevo anuncio, sobre lo que el Gobierno incluiría en la consulta popular de febrero.

Además, el Primer Mandatario tuiteó sobre la consulta popular. La noche del 23 de agosto, dijo que "es necesario que todos nos unamos" y reiteró que "muy pronto" entregarán las preguntas.

Las reacciones de la oposición

El secretismo gubernamental sobre los temas a consultarse ha dado paso a que sus opositores intenten posicionar líneas políticas en contra del Ejecutivo.

El correísmo lanzó una campaña en redes. Sus figuras y seguidores hablan de un intento de engañar a la ciudadanía con las preguntas que aún se desconocen, por lo que inducen anticipadamente a votar en contra de las propuestas.

Sostienen que se debería consultar la permanencia del presidente Lasso en el cargo. Aunque legalmente no es viable, ya que para ello se requiere una iniciativa de revocatoria de mandato.

Igualmente, en redes sociales empezaron a circular supuestas versiones de cinco preguntas que se incluirían en la consulta popular. El mismo expresidente Rafael Correa compartió una imagen con esa información.

La circulación de esa fotografía, obligó al ministro Jiménez a desmentirla en su cuenta de Twitter. Dijo que la información era "más falsa que billete de tres dólares".

Es así que, la batalla en redes sociales, por una consulta que aún no se materializa, ya empezó.

  • #Gobierno
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #referendo
  • #Referéndum

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 02

    Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 05

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025