Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Por primera vez, el día del Trabajador no se conmemorará en las calles

Instalaciones de Proceconsa, empresa procesadora de palmito, el 22 de abril.

Instalaciones de Proceconsa, empresa procesadora de palmito, el 22 de abril.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 abr 2020 - 12:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El planteamiento del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para este 1 de mayo es que el Gobierno no pague la deuda externa. Con ese dinero, dicen los dirigentes, se puede solventar las necesidades de salud e inversión internas. "Primero la vida", es el eslogan de las centrales sindicales.

Así lo dijo Mesías Tatamuez, su presidente, en una rueda de prensa virtual de esta mañana. Junto con José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGTE), rechazaron, además, las reformas laborales planteadas por el Ejecutivo en la Ley Humanitaria urgente enviada al Legislativo.

Por eso, convocaron a una conmemoración excepcional para este Día Internacional del Trabajo: "desde las calles que se pueda", desde las ventanas y balcones de las casas con un cacerolazo a las 12:00. Esto por las medidas de prevención contra la pandemia de covid-19.

Asimismo, los dirigentes sindicales llamaron a la ciudadanía a poner en sus hogares una cinta negra, en representación de todos los trabajadores que han perdido la vida en su lucha contra la pandemia.

Según Villavicencio, estas muertes se deben a que el Ejecutivo no entregó los insumos de protección necesarios al personal de las casas de salud y a quienes trabajan en la primera línea.

Ángel Sánchez, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), se unió a las quejas de sus compañeros sobre la posibilidad de un retorno a las actividades laborales a partir del 4 de mayo.

El sindicalista reclamó la ausencia de protocolos claros de seguridad para los trabajadores, por parte de las autoridades, tanto para el sector público como privado.

"Muchos empleadores quieren mandar a los trabajadores a laborar sin ninguna protección, como mascarillas, guantes, biogel y trajes de seguridad, en muchos casos".

Ángel Sánchez

Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), resumió los reclamos con la siguiente frase: "que quienes más tengan más paguen y no poner sobre los hombros de los trabajadores todo el peso de la crisis".

El movimiento indígena se une al cacerolazo

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, dijo que para este 1 de mayo harán foros, cacerolazos y tuitazos, desde sus territorios. "No vamos a ser indisciplinados, no estamos convocando a las calles", dijo este 28 de abril, también en rueda de prensa virtual.

"Desde nuestros barrios, nuestras casas, nuestros páramos, desde la selva, daremos pronunciamientos de fuerza, de resistencia, de lucha", afirmó el dirigente indígena. Quien también criticó las medidas económicas del Gobierno y sus propuestas de reformas laborales.

Por eso llamó a todos los sectores sociales a una gran minga para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia.


También le puede interesar:

Cines, bares y discotecas, lo último que se abrirá en Quito cuando se supere la pandemia

El Municipio de la capital trabaja en un plan con cuatro etapas para la reapertura de todas las actividades y negocios en el cantón.

  • #Sindicatos
  • #manifestación
  • #sindicalistas
  • #centrales sindicales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024