Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Por primera vez, el día del Trabajador no se conmemorará en las calles

Instalaciones de Proceconsa, empresa procesadora de palmito, el 22 de abril.

Instalaciones de Proceconsa, empresa procesadora de palmito, el 22 de abril.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 abr 2020 - 12:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El planteamiento del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para este 1 de mayo es que el Gobierno no pague la deuda externa. Con ese dinero, dicen los dirigentes, se puede solventar las necesidades de salud e inversión internas. "Primero la vida", es el eslogan de las centrales sindicales.

Así lo dijo Mesías Tatamuez, su presidente, en una rueda de prensa virtual de esta mañana. Junto con José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGTE), rechazaron, además, las reformas laborales planteadas por el Ejecutivo en la Ley Humanitaria urgente enviada al Legislativo.

Por eso, convocaron a una conmemoración excepcional para este Día Internacional del Trabajo: "desde las calles que se pueda", desde las ventanas y balcones de las casas con un cacerolazo a las 12:00. Esto por las medidas de prevención contra la pandemia de covid-19.

Asimismo, los dirigentes sindicales llamaron a la ciudadanía a poner en sus hogares una cinta negra, en representación de todos los trabajadores que han perdido la vida en su lucha contra la pandemia.

Según Villavicencio, estas muertes se deben a que el Ejecutivo no entregó los insumos de protección necesarios al personal de las casas de salud y a quienes trabajan en la primera línea.

Ángel Sánchez, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), se unió a las quejas de sus compañeros sobre la posibilidad de un retorno a las actividades laborales a partir del 4 de mayo.

El sindicalista reclamó la ausencia de protocolos claros de seguridad para los trabajadores, por parte de las autoridades, tanto para el sector público como privado.

"Muchos empleadores quieren mandar a los trabajadores a laborar sin ninguna protección, como mascarillas, guantes, biogel y trajes de seguridad, en muchos casos".

Ángel Sánchez

Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), resumió los reclamos con la siguiente frase: "que quienes más tengan más paguen y no poner sobre los hombros de los trabajadores todo el peso de la crisis".

El movimiento indígena se une al cacerolazo

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, dijo que para este 1 de mayo harán foros, cacerolazos y tuitazos, desde sus territorios. "No vamos a ser indisciplinados, no estamos convocando a las calles", dijo este 28 de abril, también en rueda de prensa virtual.

"Desde nuestros barrios, nuestras casas, nuestros páramos, desde la selva, daremos pronunciamientos de fuerza, de resistencia, de lucha", afirmó el dirigente indígena. Quien también criticó las medidas económicas del Gobierno y sus propuestas de reformas laborales.

Por eso llamó a todos los sectores sociales a una gran minga para sobrevivir a la crisis ocasionada por la pandemia.


También le puede interesar:

Cines, bares y discotecas, lo último que se abrirá en Quito cuando se supere la pandemia

El Municipio de la capital trabaja en un plan con cuatro etapas para la reapertura de todas las actividades y negocios en el cantón.

  • #Sindicatos
  • #manifestación
  • #sindicalistas
  • #centrales sindicales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025