Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sindicatos divididos frente a las reformas laborales

Mientras el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) prepara una nueva manifestación para el 30 de octubre de 2019, la Central Única de Trabajadores (CUT) asegura que la protesta será solo un show político.

Reunión del presidente Lenín Moreno y los ministros Andrés Madero y Richard Martínez, con los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Reunión del presidente Lenín Moreno y los ministros Andrés Madero y Richard Martínez, con los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Presidencia

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

22 oct 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 1980 el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) logró agrupar a siete centrales sindicales bajo un mismo paraguas, convirtiéndose así en el mayor movimiento sindical del país. Es el interlocutor obligado de todo gobierno en temas laborales.

Eso fue hasta 2014 cuando el correísmo promovió el nacimiento de otro movimiento sindical que actúe como contrapeso del FUT: la Central Única de Trabajadores (CUT), que agrupa a 15 organizaciones de empleados públicos.

Ambos sindicatos mantienen posiciones opuestas desde su origen. Su conducta en torno a las medidas económicas y la reforma laboral anunciadas por el presidente Lenín Moreno, a inicios de octubre, mantiene la línea habitual: dos sindicatos que se hacen contrapeso mutuamente.

Así, mientras el país se recupera de los 11 días de paro nacional, el FUT anuncia una nueva movilización. Mesías Tatamuez, presidente de esa organización, asegura que la marcha preparada para el 30 de octubre será "totalmente pacífica".

Tatamuez niega que la movilización sea solo para rechazar la anunciada reforma laboral, sino "a la negativa del gobierno de dialogar sobre cinco puntos propuestos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)".

Richard Gómez del gremio de trabajadores eléctricos, que integra la CUT, alega que los dirigentes del FUT solo se preocupan de obtener prebendas. Según Gómez, el FUT no representa a ningún sector de los trabajadores y por lo tanto la marcha no tendrá el respaldo de los sindicatos más fuertes.

"Después del caos que vivimos, Ecuador necesita trabajar y no una marcha", añade Gómez.

¿Con quién dialoga el gobierno? 

Otro de los sindicatos que se deslindó de la paralización del FUT es la Confederación de Trabajadores de Ecuador (CTE).

Tanto la CTE como la CUT se han reunido en Carondelet desde el pasado 14 de octubtre con el presidente Lenín Moreno.

Édgar Sarango, presidente de la CTE, indicó a los medios que entregaron sus planteamientos al gobierno sobre las reformas laborales.

Dijo además que están de acuerdo con una focalización de los subsidios a los combustibles.

Mientras que Gómez afirma que la CUT respalda las propuestas contempladas en la reforma laboral.

Indica que las nuevas modalidades de contrato para emprendimientos ya fueron consensuadas entre los sindicatos y el Ministerio de Trabajo.

#DiálogoPorLaPaz | Primer Mandatario, @Lenin Moreno, junto al ministro de @FinanzasEc, @RichardM_A, y al ministro de @MinTrabajoEc, @abgmadero, mantuvo una reunión con representantes de la Confederación de Trabajadores del Ecuador, con quienes trataron temas de interés nacional. pic.twitter.com/bN0Fdv3jUD

— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) October 21, 2019

Sobre el encuentro, Tatamuez responde: "No vamos a pelearnos por quién va o no. Estamos abiertos al diálogo pero con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la ONU y empresarios serios".

¿Quiénes son los dirigentes sindicales? 

En medio de esta división de sindicalistas, PRIMICIAS detalla los principales dirigentes gremiales y las organizaciones que lideran.

thumb
Los dirigentes del sindicalismo llamaron a una movilización nacional el 30 de octubre de 2019.Primicias

  • Mesías Tatamuez Moreno.- titular de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut) desde 2007. Es bachiller y desde mayo de 2019 también es presidente alterno del FUT.
  • José Villavicencio Cañar.- preside la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), creada en 1982. Villavicencio, ingeniero en contabilidad, asegura que el gobierno les falló en el diálogo. 
  • Nelson Erazo Hidalgo.- titular del Frente Popular, creado en 1987  como una respuesta al FUT, que en ese entonces se lo acusaba de alinearse con el gobierno. 
  • Ángel Eduardo Sánchez.- presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Libres (CEOSL). Sánchez es transportista y tenía un establecimiento que hoy aparece cerrado en el portal del SRI. 
  • Edgar Luis Sarango.- encabeza la CTE, fundada en 1944. Sarango dice que están a favor de la paz y en contra de la nueva movilización. 

  • Oswaldo Chica Viteri.- presidente nacional de la CUT y secretario del comité de trabajadores de CNT. También es miembro del Consejo Nacional de Trabajo, que define el aumento del salario básico cada año. 

También le puede interesar: 

El diálogo entre trabajadores y gobierno fue pospuesto

La reunión entre los dirigentes sindicales y el gobierno de Ecuador, prevista para este 15 de octubre a las 15:00, fue suspendida. Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, uno de los sindicatos que es parte del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), informó que aún no hay una nueva fecha.

  • #reforma laboral
  • #marcha
  • #Sindicatos
  • #gremio
  • #FUT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Xavier Jordán tiene tres grandes casos judiciales pendientes en Ecuador

  • 03

    Halloween enciende las alertas en Ecuador | ¿Por qué las fundaciones detienen las adopciones de gatos negros en octubre?

  • 04

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Estos son los tres consejos de Franklin Tenorio para disfrutar la carrera

  • 05

    Usuarios reportaron corte de luz en el norte de Quito este 24 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024