Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sindicatos divididos frente a las reformas laborales

Mientras el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) prepara una nueva manifestación para el 30 de octubre de 2019, la Central Única de Trabajadores (CUT) asegura que la protesta será solo un show político.

Reunión del presidente Lenín Moreno y los ministros Andrés Madero y Richard Martínez, con los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Reunión del presidente Lenín Moreno y los ministros Andrés Madero y Richard Martínez, con los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Presidencia

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

22 oct 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 1980 el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) logró agrupar a siete centrales sindicales bajo un mismo paraguas, convirtiéndose así en el mayor movimiento sindical del país. Es el interlocutor obligado de todo gobierno en temas laborales.

Eso fue hasta 2014 cuando el correísmo promovió el nacimiento de otro movimiento sindical que actúe como contrapeso del FUT: la Central Única de Trabajadores (CUT), que agrupa a 15 organizaciones de empleados públicos.

Ambos sindicatos mantienen posiciones opuestas desde su origen. Su conducta en torno a las medidas económicas y la reforma laboral anunciadas por el presidente Lenín Moreno, a inicios de octubre, mantiene la línea habitual: dos sindicatos que se hacen contrapeso mutuamente.

Así, mientras el país se recupera de los 11 días de paro nacional, el FUT anuncia una nueva movilización. Mesías Tatamuez, presidente de esa organización, asegura que la marcha preparada para el 30 de octubre será "totalmente pacífica".

Tatamuez niega que la movilización sea solo para rechazar la anunciada reforma laboral, sino "a la negativa del gobierno de dialogar sobre cinco puntos propuestos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)".

Richard Gómez del gremio de trabajadores eléctricos, que integra la CUT, alega que los dirigentes del FUT solo se preocupan de obtener prebendas. Según Gómez, el FUT no representa a ningún sector de los trabajadores y por lo tanto la marcha no tendrá el respaldo de los sindicatos más fuertes.

"Después del caos que vivimos, Ecuador necesita trabajar y no una marcha", añade Gómez.

¿Con quién dialoga el gobierno? 

Otro de los sindicatos que se deslindó de la paralización del FUT es la Confederación de Trabajadores de Ecuador (CTE).

Tanto la CTE como la CUT se han reunido en Carondelet desde el pasado 14 de octubtre con el presidente Lenín Moreno.

Édgar Sarango, presidente de la CTE, indicó a los medios que entregaron sus planteamientos al gobierno sobre las reformas laborales.

Dijo además que están de acuerdo con una focalización de los subsidios a los combustibles.

Mientras que Gómez afirma que la CUT respalda las propuestas contempladas en la reforma laboral.

Indica que las nuevas modalidades de contrato para emprendimientos ya fueron consensuadas entre los sindicatos y el Ministerio de Trabajo.

#DiálogoPorLaPaz | Primer Mandatario, @Lenin Moreno, junto al ministro de @FinanzasEc, @RichardM_A, y al ministro de @MinTrabajoEc, @abgmadero, mantuvo una reunión con representantes de la Confederación de Trabajadores del Ecuador, con quienes trataron temas de interés nacional. pic.twitter.com/bN0Fdv3jUD

— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) October 21, 2019

Sobre el encuentro, Tatamuez responde: "No vamos a pelearnos por quién va o no. Estamos abiertos al diálogo pero con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la ONU y empresarios serios".

¿Quiénes son los dirigentes sindicales? 

En medio de esta división de sindicalistas, PRIMICIAS detalla los principales dirigentes gremiales y las organizaciones que lideran.

thumb
Los dirigentes del sindicalismo llamaron a una movilización nacional el 30 de octubre de 2019.Primicias

  • Mesías Tatamuez Moreno.- titular de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut) desde 2007. Es bachiller y desde mayo de 2019 también es presidente alterno del FUT.
  • José Villavicencio Cañar.- preside la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), creada en 1982. Villavicencio, ingeniero en contabilidad, asegura que el gobierno les falló en el diálogo. 
  • Nelson Erazo Hidalgo.- titular del Frente Popular, creado en 1987  como una respuesta al FUT, que en ese entonces se lo acusaba de alinearse con el gobierno. 
  • Ángel Eduardo Sánchez.- presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Libres (CEOSL). Sánchez es transportista y tenía un establecimiento que hoy aparece cerrado en el portal del SRI. 
  • Edgar Luis Sarango.- encabeza la CTE, fundada en 1944. Sarango dice que están a favor de la paz y en contra de la nueva movilización. 

  • Oswaldo Chica Viteri.- presidente nacional de la CUT y secretario del comité de trabajadores de CNT. También es miembro del Consejo Nacional de Trabajo, que define el aumento del salario básico cada año. 

También le puede interesar: 

El diálogo entre trabajadores y gobierno fue pospuesto

La reunión entre los dirigentes sindicales y el gobierno de Ecuador, prevista para este 15 de octubre a las 15:00, fue suspendida. Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, uno de los sindicatos que es parte del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), informó que aún no hay una nueva fecha.

  • #reforma laboral
  • #marcha
  • #Sindicatos
  • #gremio
  • #FUT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Megatienda de acabados de construcción se abre en Quito, con USD 8 millones de inversión

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    Capturan a responsables de explosión en mercado Juan Montalvo cuando preparaban otro ataque en Guayaquil

  • 04

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 05

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024