Miles de personas participaron de una manifestación convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT). Las marchas, realizadas por la tarde del 5 de septiembre, se concentraron en la capital y otras ciudades como Guayaquil, Cuenca, Zamora y Riobamba.
La protesta del FUT y sindicatos aliados partió en Quito desde el Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS) y marchó por las calles del casco histórico con el objetivo de llegar a la Asamblea Nacional.
Con pancartas que aludían a temas diversos como “La salud no se vende” o “Cárcel a los asaltantes del IESS“, los manifestantes presentaron sus demandas al Gobierno ecuatoriano.
Uno de los motivos de la marcha de los sindicatos fue el rechazo a las reformas económicas y laborales, que el Ejecutivo tiene previsto enviar a la Asamblea a mediados de septiembre.
“Nosotros también estamos trabajando en una propuesta para el Código de Trabajo, porque hasta ahora no conocemos las reformas laborales que el Gobierno enviara a la Asamblea”, dijo Mesía Tatamuez, presidente de la Cedocut.
En Guayaquil, la manifestación inició alrededor de las 17:00 desde el Parque Centenario y avanzó por la avenida 9 de Octubre.

Política
Los ecuatorianos están pesimistas y decae confianza en las instituciones
El presidente Guillermo Lasso, cumple un año en funciones el 24 de mayo y solo el 28,82% de los ecuatorianos cree que su gestión es buena.
Política
Jorge Glas será trasladado a la cárcel 4 por “razones de seguridad”
Jorge Glas, el exvicepresidente del correísmo, llegó a Latacunga la noche del viernes 20 de mayo. Pero, el Gobierno confirmó su traslado a Quito.
Suscríbase