Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sinohydro: 'Entramado empresarial' movió coimas durante ocho años

Los USD 76 millones que Sinohydro habría pagado como sobornos relacionados con el proyecto Coca Codo Sinclair se depositaron en dos cuentas en Panamá y se repartieron, de forma simultánea, entre personas naturales, cuatro empresas ecuatorianas y siete offshores.

Reunión de Lenín Moreno, entonces Vicepresidente de la República, con representantes de Sinohydro, el 15 de mayo de 2011,

Reunión de Lenín Moreno, entonces Vicepresidente de la República, con representantes de Sinohydro, el 15 de mayo de 2011,

Flickr / Sinohydro Corporation Ecuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expediente fiscal del caso Sinohydro tiene cientos de documentos. En las carpetas hay cheques, transferencias y estados de cuenta que permiten dibujar la ruta que habría seguido el dinero de los presuntos sobornos que la empresa china habría pagado por 'quedarse' con el proyecto Coca Codo Sinclair.

Según la teoría que la fiscal Diana Salazar presentó en la audiencia de formulación de cargos, la mayor parte del dinero se distribuyó entre 37 personas. Todos son procesados por el presunto delito de cohecho.

Alrededor de estos movimientos, habría funcionado un "entramado empresarial" con cuatro entidades ecuatorianas y siete empresas extrajeras, domiciliadas en paraísos fiscales.

El inicio

Todo comenzó el 1 de julio de 2010. Comercial Recorsa, empresa ecuatoriana de Conto Patiño, abrió una cuenta en Banco Pichincha Panamá. Patiño, amigo cercano del expresidente Lenín Moreno, actuaba como representante de Sinohydro en Ecuador.

A esa cuenta, dice la Fiscalía, llegó el 99,3% del supuesto soborno. Es decir, unos USD 75,5 millones.

El otro 0,7% (USD 500.000) se depositó a una cuenta del Canalbank de Panamá.

Esa segunda cuenta pertenecía a Recorsa S.A., una empresa 'espejo' de la ecuatoriana y también de propiedad de Conto Patiño y su familia.

Ese dinero habría salido de una cuenta en el Bank of China, a nombre de Sinohydro. Patiño reportó en Panamá que los fondos eran el pago por ejercer la representación de Sinohydro en Ecuador. Esa versión fue desmentida por la propia empresa.

Según la Asistencia Penal Internacional (API) que llegó de Panamá a la Fiscalía ecuatoriana, los USD 76 millones no llegaron con una sola transacción: hubo, al menos, 50 transferencias de diferentes montos, entre 2010-2018.

La cuenta madre

Durante los ocho años en los que Sinohydro habría depositado el dinero de los sobornos en las cuentas de Recorsa, Conto Patiño se habría encargado de repartir el dinero entre los beneficiarios finales.

Entre ellos están los hijos de Patiño, el expresidente de Lenín Moreno, otros funcionarios públicos y representantes chinos, entre otros.

Sin bien, en algunos casos, el dinero se habría entregado directamente a los beneficiarios finales, a través de cheques y transferencias personales, una parte importante de la supuesta coima se habría movido a través de un 'entramado empresarial'.

En Ecuador, la Fiscalía ha identificado cuatro empresas que se habrían usado para mover esos fondos ilícitos. Todas están relacionadas con la familia de Conto Patiño.

Ginepri es una empresa que fue de Xavier Macías Carmigniani, yerno de Conto Patiño.

Esa empresa recibió transferencias de Recorsa y, a su vez, giró cheques a varios de los procesados como Irina Moreno, hija del expresidente, y Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador.

Pablo Avilés, quien se jubiló luego de trabajar en Novatex, otra empresa de los Patiño, aparece como beneficiario de USD 250.000. Él asegura que ese dinero lo recibió como parte de su liquidación y jubilación patronal.

El rastro offshore de Sinohydro

La Fiscalía ha identificado siete empresas ubicadas en paraísos fiscales que también habrían servido para mover parte de los supuestos sobornos.

Cinco de estas entidades también están relacionadas con la familia Patiño. Por ejemplo, está Recorsa S.A. que recibió USD 500.000 de Sinohydro.

En este grupo aparece la polémica INA Investment, que es propiedad de María Auxiliadora Patiño, la primera hija mujer de Patiño, y su esposo Xavier Macías Carmigniani.

Esta empresa tiene el mismo nombre de otra creada en Belice por Edwin Moreno, hermano de Lenín Moreno.

Desde INA Panamá, según los registros bancarios, se compraron unos muebles que terminaron en la casa de Moreno durante su estancia en Suiza. Y un departamento en Alicante, que también sería propiedad del expresidente.

También le puede interesar:

Ex coidearios apuntan a Moreno y sus amigos en el caso Sinohydro

Glas y otros exfuncionarios correístas apuntaron a Moreno y a sus amigos como los intermediarios en los presuntos sobornos de Sinohydro.

  • #Lenín Moreno
  • #corrupción
  • #INA Papers
  • #Sobornos
  • #cohecho
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024