Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sinohydro: 'Entramado empresarial' movió coimas durante ocho años

Los USD 76 millones que Sinohydro habría pagado como sobornos relacionados con el proyecto Coca Codo Sinclair se depositaron en dos cuentas en Panamá y se repartieron, de forma simultánea, entre personas naturales, cuatro empresas ecuatorianas y siete offshores.

Reunión de Lenín Moreno, entonces Vicepresidente de la República, con representantes de Sinohydro, el 15 de mayo de 2011,

Reunión de Lenín Moreno, entonces Vicepresidente de la República, con representantes de Sinohydro, el 15 de mayo de 2011,

Flickr / Sinohydro Corporation Ecuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expediente fiscal del caso Sinohydro tiene cientos de documentos. En las carpetas hay cheques, transferencias y estados de cuenta que permiten dibujar la ruta que habría seguido el dinero de los presuntos sobornos que la empresa china habría pagado por 'quedarse' con el proyecto Coca Codo Sinclair.

Según la teoría que la fiscal Diana Salazar presentó en la audiencia de formulación de cargos, la mayor parte del dinero se distribuyó entre 37 personas. Todos son procesados por el presunto delito de cohecho.

Alrededor de estos movimientos, habría funcionado un "entramado empresarial" con cuatro entidades ecuatorianas y siete empresas extrajeras, domiciliadas en paraísos fiscales.

El inicio

Todo comenzó el 1 de julio de 2010. Comercial Recorsa, empresa ecuatoriana de Conto Patiño, abrió una cuenta en Banco Pichincha Panamá. Patiño, amigo cercano del expresidente Lenín Moreno, actuaba como representante de Sinohydro en Ecuador.

A esa cuenta, dice la Fiscalía, llegó el 99,3% del supuesto soborno. Es decir, unos USD 75,5 millones.

El otro 0,7% (USD 500.000) se depositó a una cuenta del Canalbank de Panamá.

Esa segunda cuenta pertenecía a Recorsa S.A., una empresa 'espejo' de la ecuatoriana y también de propiedad de Conto Patiño y su familia.

Ese dinero habría salido de una cuenta en el Bank of China, a nombre de Sinohydro. Patiño reportó en Panamá que los fondos eran el pago por ejercer la representación de Sinohydro en Ecuador. Esa versión fue desmentida por la propia empresa.

Según la Asistencia Penal Internacional (API) que llegó de Panamá a la Fiscalía ecuatoriana, los USD 76 millones no llegaron con una sola transacción: hubo, al menos, 50 transferencias de diferentes montos, entre 2010-2018.

La cuenta madre

Durante los ocho años en los que Sinohydro habría depositado el dinero de los sobornos en las cuentas de Recorsa, Conto Patiño se habría encargado de repartir el dinero entre los beneficiarios finales.

Entre ellos están los hijos de Patiño, el expresidente de Lenín Moreno, otros funcionarios públicos y representantes chinos, entre otros.

Sin bien, en algunos casos, el dinero se habría entregado directamente a los beneficiarios finales, a través de cheques y transferencias personales, una parte importante de la supuesta coima se habría movido a través de un 'entramado empresarial'.

En Ecuador, la Fiscalía ha identificado cuatro empresas que se habrían usado para mover esos fondos ilícitos. Todas están relacionadas con la familia de Conto Patiño.

Ginepri es una empresa que fue de Xavier Macías Carmigniani, yerno de Conto Patiño.

Esa empresa recibió transferencias de Recorsa y, a su vez, giró cheques a varios de los procesados como Irina Moreno, hija del expresidente, y Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador.

Pablo Avilés, quien se jubiló luego de trabajar en Novatex, otra empresa de los Patiño, aparece como beneficiario de USD 250.000. Él asegura que ese dinero lo recibió como parte de su liquidación y jubilación patronal.

El rastro offshore de Sinohydro

La Fiscalía ha identificado siete empresas ubicadas en paraísos fiscales que también habrían servido para mover parte de los supuestos sobornos.

Cinco de estas entidades también están relacionadas con la familia Patiño. Por ejemplo, está Recorsa S.A. que recibió USD 500.000 de Sinohydro.

En este grupo aparece la polémica INA Investment, que es propiedad de María Auxiliadora Patiño, la primera hija mujer de Patiño, y su esposo Xavier Macías Carmigniani.

Esta empresa tiene el mismo nombre de otra creada en Belice por Edwin Moreno, hermano de Lenín Moreno.

Desde INA Panamá, según los registros bancarios, se compraron unos muebles que terminaron en la casa de Moreno durante su estancia en Suiza. Y un departamento en Alicante, que también sería propiedad del expresidente.

También le puede interesar:

Ex coidearios apuntan a Moreno y sus amigos en el caso Sinohydro

Glas y otros exfuncionarios correístas apuntaron a Moreno y a sus amigos como los intermediarios en los presuntos sobornos de Sinohydro.

  • #Lenín Moreno
  • #corrupción
  • #INA Papers
  • #Sobornos
  • #cohecho
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • 02

    Con pocos cuadros a la vista, ADN busca ir a una elección de asambleístas constituyentes

  • 03

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 04

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 05

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025