Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sinohydro: 'Entramado empresarial' movió coimas durante ocho años

Los USD 76 millones que Sinohydro habría pagado como sobornos relacionados con el proyecto Coca Codo Sinclair se depositaron en dos cuentas en Panamá y se repartieron, de forma simultánea, entre personas naturales, cuatro empresas ecuatorianas y siete offshores.

Reunión de Lenín Moreno, entonces Vicepresidente de la República, con representantes de Sinohydro, el 15 de mayo de 2011,

Reunión de Lenín Moreno, entonces Vicepresidente de la República, con representantes de Sinohydro, el 15 de mayo de 2011,

Flickr / Sinohydro Corporation Ecuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expediente fiscal del caso Sinohydro tiene cientos de documentos. En las carpetas hay cheques, transferencias y estados de cuenta que permiten dibujar la ruta que habría seguido el dinero de los presuntos sobornos que la empresa china habría pagado por 'quedarse' con el proyecto Coca Codo Sinclair.

Según la teoría que la fiscal Diana Salazar presentó en la audiencia de formulación de cargos, la mayor parte del dinero se distribuyó entre 37 personas. Todos son procesados por el presunto delito de cohecho.

Alrededor de estos movimientos, habría funcionado un "entramado empresarial" con cuatro entidades ecuatorianas y siete empresas extrajeras, domiciliadas en paraísos fiscales.

El inicio

Todo comenzó el 1 de julio de 2010. Comercial Recorsa, empresa ecuatoriana de Conto Patiño, abrió una cuenta en Banco Pichincha Panamá. Patiño, amigo cercano del expresidente Lenín Moreno, actuaba como representante de Sinohydro en Ecuador.

A esa cuenta, dice la Fiscalía, llegó el 99,3% del supuesto soborno. Es decir, unos USD 75,5 millones.

El otro 0,7% (USD 500.000) se depositó a una cuenta del Canalbank de Panamá.

Esa segunda cuenta pertenecía a Recorsa S.A., una empresa 'espejo' de la ecuatoriana y también de propiedad de Conto Patiño y su familia.

Ese dinero habría salido de una cuenta en el Bank of China, a nombre de Sinohydro. Patiño reportó en Panamá que los fondos eran el pago por ejercer la representación de Sinohydro en Ecuador. Esa versión fue desmentida por la propia empresa.

Según la Asistencia Penal Internacional (API) que llegó de Panamá a la Fiscalía ecuatoriana, los USD 76 millones no llegaron con una sola transacción: hubo, al menos, 50 transferencias de diferentes montos, entre 2010-2018.

La cuenta madre

Durante los ocho años en los que Sinohydro habría depositado el dinero de los sobornos en las cuentas de Recorsa, Conto Patiño se habría encargado de repartir el dinero entre los beneficiarios finales.

Entre ellos están los hijos de Patiño, el expresidente de Lenín Moreno, otros funcionarios públicos y representantes chinos, entre otros.

Sin bien, en algunos casos, el dinero se habría entregado directamente a los beneficiarios finales, a través de cheques y transferencias personales, una parte importante de la supuesta coima se habría movido a través de un 'entramado empresarial'.

En Ecuador, la Fiscalía ha identificado cuatro empresas que se habrían usado para mover esos fondos ilícitos. Todas están relacionadas con la familia de Conto Patiño.

Ginepri es una empresa que fue de Xavier Macías Carmigniani, yerno de Conto Patiño.

Esa empresa recibió transferencias de Recorsa y, a su vez, giró cheques a varios de los procesados como Irina Moreno, hija del expresidente, y Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador.

Pablo Avilés, quien se jubiló luego de trabajar en Novatex, otra empresa de los Patiño, aparece como beneficiario de USD 250.000. Él asegura que ese dinero lo recibió como parte de su liquidación y jubilación patronal.

El rastro offshore de Sinohydro

La Fiscalía ha identificado siete empresas ubicadas en paraísos fiscales que también habrían servido para mover parte de los supuestos sobornos.

Cinco de estas entidades también están relacionadas con la familia Patiño. Por ejemplo, está Recorsa S.A. que recibió USD 500.000 de Sinohydro.

En este grupo aparece la polémica INA Investment, que es propiedad de María Auxiliadora Patiño, la primera hija mujer de Patiño, y su esposo Xavier Macías Carmigniani.

Esta empresa tiene el mismo nombre de otra creada en Belice por Edwin Moreno, hermano de Lenín Moreno.

Desde INA Panamá, según los registros bancarios, se compraron unos muebles que terminaron en la casa de Moreno durante su estancia en Suiza. Y un departamento en Alicante, que también sería propiedad del expresidente.

También le puede interesar:

Ex coidearios apuntan a Moreno y sus amigos en el caso Sinohydro

Glas y otros exfuncionarios correístas apuntaron a Moreno y a sus amigos como los intermediarios en los presuntos sobornos de Sinohydro.

  • #Lenín Moreno
  • #corrupción
  • #INA Papers
  • #Sobornos
  • #cohecho
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 02

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • 04

    Sujeto asesinó a guardia y disparó 25 veces contra centro de diversión nocturna en Quito

  • 05

    Emelec jugará cuatro partidos a puerta cerrada y deberá pagar USD 29.000 por los incidentes en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024