Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correa y Glas pagarán más indemnización que otros sentenciados en caso Sobornos

Rafael Correa y Jorge Glas llegan al CNE para inscribir su binomio presidencial para las elecciones 2013, cuya campaña fue financiada con sobornos.

Rafael Correa y Jorge Glas llegan al CNE para inscribir su binomio presidencial para las elecciones 2013, cuya campaña fue financiada con sobornos.

El Ciudadano

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

19 días les tomó a los magistrados Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez redactar la sentencia para notificarla por escrito, luego de que el 7 de abril la dieran a conocer oralmente.

El fallo por escrito ratificó la sentencia de ocho años de cárcel para el expresidente Rafael Correa y 17 personas más, entre exfuncionarios y empresarios.

Así como condenas reducidas para Pamela Martínez y Laura Terán, exasesoras de Correa; que colaboraron con la Fiscalía en el juicio.

En la notificación se especifica cuál es la indemnización que deben pagar los sentenciados. El monto asciende a USD 14,7 millones.

Este valor corresponde al doble de la sumatoria de:

  • USD 1,1 millones, recibidos por varios funcionarios en efectivo.
  • USD 6,3 millones, de las facturas debidamente reportadas o registradas en el SRI por las empresas vinculadas en esta trama.

Además, como medidas de reparación simbólica, el Tribunal resolvió:

  • Expresión de disculpas públicas por parte de los sentenciados, en la Plaza de la Independencia en Quito.
  • La colocación de una placa en el Palacio de Carondelet.
  • Realizar y acreditar haber realizado un curso de cuando menos 300 horas académicas sobre ética laica y transparencia.

¿Cuánto debe pagar cada uno?

El fallo no establece claramente como se dividirán los USD 14,7 millones de indemnización, entre los 20 sentenciados.

En la parte final del extracto referente a la indemnización, los jueces indicaron que el pago corresponde exclusivamente a los sentenciados y a nadie más, "de manera proporcional, tomando en cuenta el grado de participación".

En este caso, Rafael Correa y Jorge Glas son los únicos a los que se los catalogó como autores mediatos, ya que instigaron a los demás miembros de la red de corrupción a cometer el delito.

Es decir, tienen una mayor participación y deberán cancelar una mayor parte del total de la indemnización.

Los demás exfuncionarios, en cambio, son coautores y los empresarios son autores directos.

Para el penalista Pablo Encalada, la sentencia no es clara en relación a la división. Por esta razón, la Procuraduría, como representante del Estado, deberá solicitar una aclaración.

Para garantizar el pago de la indemnización, los jueces dispusieron el comiso de los bienes inmuebles de los sentenciados a través de los Registradores de la Propiedad y Mercantiles de todos los cantones del país.

Aunque en el caso del expresidente Correa, en junio de 2018, antes de que se disponga el comiso de bienes por el caso Balda, se conoció que donó su vivienda de USD 420.000 en Quito, a su hijo.

Plazos no corren

Al igual que la convocatoria para la lectura de la sentencia, su notificación por escrito sorprendió a los abogados de los procesados en el caso Sobornos.

Fausto Jarrín, defensor de Correa, indicó que no se entiende si los plazos empiezan a correr para la presentación de impugnaciones, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19.

PRIMICIAS consultó a la Corte si los plazos estaban corriendo o están suspendidos.

El organismo respondió que "los plazos o términos para la interposición de cualquier recurso de impugnación dentro de la justicia ordinaria se encuentran suspendidos".

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ya solicitó a la Corte que revise la resolución con la que se suspendieron los plazos. Pero la Corte respondió que ese exhorto era inoportuno.

Es decir, el proceso del caso Sobornos estará suspendido hasta que la situación se normalice por la crisis de salud.

Lo que implica que la sentencia no se ejecute. Y, por ende, no proceda el pago de la indemnización ni se ejecute la prohibición para que Correa, o los demás sentenciados sean candidatos en 2021.

Análisis del Tribunal

En la sentencia, los jueces resumen el caso de la siguiente manera:

Los funcionarios públicos procesados, instigados por Rafael Correa Delgado y Jorge Glas Espinel, pedían sobornos a los empresarios privados procesados y otros, a cambio de adjudicación de contratos de obra pública.

Esos pagos se hacían en efectivo y mediante el denominado cruce de facturas, dinero que finalmente era usado para proselitismo, campaña política del movimiento Alianza PAIS y beneficio propio.

Y que los sobornos ascienden a USD 7,5 millones, desglosados en en USD 1 millones, en efectivo; y USD 6,5 millones a través del cruce de facturas.

El monto se determinó con base en los peritajes financieros, la materialización de los denominados archivos verdes y de los correos electrónicos de la procesada Laura Terán, exasesora de la Presidencia.

Además, según los jueces, los testimonios y pericias guardan sincronía con la prueba documental proporcionada por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Aquí puede leer la sentencia completa (PDF):

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #sentencia
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 02

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 03

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 04

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 05

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025