Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Red de sobornos de Seguros Sucre se extendió al Ministerio de Defensa

Documentos de una corte estadounidense revelan el esquema de operación de la red para ganar y mantener contratos a cambio de sobornos.

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre, en 2019

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre, en 2019

Seguros Sucre/Página

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Defensa fue uno de los 'clientes' de la red de sobornos. Este esquema involucró a Juan Ribas Domenech, exdirector ejecutivo de Seguros Sucre, durante el gobierno de Rafael Correa.

El esquema de coimas que involucra a la Cartera de Estado fue descifrado en Estados Unidos. Los nombres de los involucrados, los montos y los movimientos forman parte de los documentos del Departamento de Justicia de ese país.

Estos hechos se ventilaron en el juicio en contra del colombiano Felipe Moncaleano, exdirector ejecutivo de la reaseguradora JLT Re Colombia.

Moncaleano se declaró culpable de conspiración para violar la Ley estadounidense de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA) y conspiración para lavar dinero.

El colombiano fue sentenciado a seis años de prisión, a pagar USD 50.000 de multa y se le embargaron USD 3,1 millones.

Además de Moncaleano y Ribas, en el juicio en Estados Unidos, fueron mencionados José Gómez y Roberto Heinert.

Gómez y Heinert son copropietarios de una empresa registrada en Panamá que operaba desde Miami, Florida. Esta empresa intermediaria ayudó a obtener y mantener contratos con Seguros Sucre

Entre 2013 y 2018, Moncaleano y otras personas, incluidos Gómez y Heniert, prometieron pagar sobornos. La cifra ascendía USD 3,1 millones e iba dirigida a funcionarios del gobierno de Ecuador.

El reaseguro de Defensa

En junio de 2013, la empresa de Moncaleano, que era una filial de la reaseguradora británica Jardine Lloyd Thompson, recibió de Seguros Sucre un contrato como reaseguradora del Ministerio de Defensa.

El convenio era para el período 2013-2014.

Sin embargo, a finales de 2013, Seguros Sucre informó a Moncaleano que no renovaría esa póliza.

Semanas después, ya entrado el 2014, Moncaleano entró en contacto Gómez y Heinert. El objetivo era que su empresa sirva como intermediaria y ayudara a mantener el contrato con el Ministerio de Defensa.

Gómez y Heinert arreglaron reuniones entre los representantes de la aseguradora de Moncaleano y los funcionarios de Seguros Sucre, comandados por Ribas Domenech.

Después de esta cita, Seguros Sucre acordó mantener la póliza de reaseguros del Ministerio de defensa con Moncaleano.

Para lograr este acuerdo, Moncaleano y sus co-conspiradores (Gómez y Heinert) acordaron pagar sobornos a Ribas y otros funcionarios de Seguros Sucre.

Para completar la transacción, en mayo de 2014, Moncaleano aprobó incluir a la compañía de Gómez y Heinert como un tercer socio en el negocio con Seguros Sucre y el Ministerio de Defensa.

Los pagos

Moncaleano accedió a que el pago de todas las comisiones o sobornos referentes a este negocio se acrediten a la cuenta de la compañía de Gómez y Heinert, en Panamá.

En septiembre de 2014, la empresa de Moncaleano acordó pagar a la empresa panameña una comisión de USD 1,8 millones por el contrato 2013-2014. Y una comisión del 8% por el contrato del período 2014-2015.

Pese al pedido inicial de que los pagos se hicieran en un banco en Panamá, finalmente, Moncaleano pagó las comisiones a través de cuentas en Estados Unidos, Panamá y Suiza.

Una de esas cuentas, específicamente la de Suiza, fue abierta por Gómez el 4 de junio de 2014. Para esta operación, contó con la ayuda de un asesor financiero que también formaba parte del esquema de sobornos y del lavado del dinero.

Otro ejemplo que recoge el expediente es que entre el 2 y el 28 de octubre de 2014, Moncaleano ordenó 11 transferencias desde una cuenta bancaria de su compañía por USD 6,5 millones.

Además, Moncaleano y sus socios en Panamá acordaron pasar parte de esas comisiones a Ribas como su pago por asegurar que Sucre diera los contratos a la firma del colombiano.

El sistema de lavado

Entre junio de 2014 y junio de 2016, Moncaleano, Gómez, Heinert y Ribas se involucraron en un sistema de lavado de dinero.

Gómez y Heinert, por ejemplo, crearon una cuenta corriente en Suiza, que se fundó exclusivamente con el dinero que Moncaleano pagó por los sobornos. Cerca de USD 682.000 en efectivo.

Moncaleano también pagó USD 1,9 millones a una cuenta en Suiza. Esta cuenta era manejada por una compañía que había sido designada por Ribas para su beneficio.

La mayoría de esas transferencias se hicieron desde cuentas basadas en Estados Unidos, manejadas por una compañía radicada en las Islas Caimán.

A través de la cuenta en Suiza, Gómez y Heinert lavaron una parte de los USD 2,6 millones que recibieron de las cuentas estadounidenses controladas por Ribas.

También le puede interesar:

Seguros Sucre: un monopolio enredado en sobornos y lavado de activos

Dos exdirectivos de Seguros Sucre, enfrentan cargos judiciales graves. El primero está detenido en Estados Unidos, y el segundo cayó en Guayaquil.

  • #Estados Unidos
  • #Ministerio de Defensa
  • #Sobornos
  • #Seguros Sucre
  • #Juan Ribas Domenech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024