Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Red de sobornos de Seguros Sucre se extendió al Ministerio de Defensa

Documentos de una corte estadounidense revelan el esquema de operación de la red para ganar y mantener contratos a cambio de sobornos.

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre, en 2019

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre, en 2019

Seguros Sucre/Página

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Defensa fue uno de los 'clientes' de la red de sobornos. Este esquema involucró a Juan Ribas Domenech, exdirector ejecutivo de Seguros Sucre, durante el gobierno de Rafael Correa.

El esquema de coimas que involucra a la Cartera de Estado fue descifrado en Estados Unidos. Los nombres de los involucrados, los montos y los movimientos forman parte de los documentos del Departamento de Justicia de ese país.

Estos hechos se ventilaron en el juicio en contra del colombiano Felipe Moncaleano, exdirector ejecutivo de la reaseguradora JLT Re Colombia.

Moncaleano se declaró culpable de conspiración para violar la Ley estadounidense de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA) y conspiración para lavar dinero.

El colombiano fue sentenciado a seis años de prisión, a pagar USD 50.000 de multa y se le embargaron USD 3,1 millones.

Además de Moncaleano y Ribas, en el juicio en Estados Unidos, fueron mencionados José Gómez y Roberto Heinert.

Gómez y Heinert son copropietarios de una empresa registrada en Panamá que operaba desde Miami, Florida. Esta empresa intermediaria ayudó a obtener y mantener contratos con Seguros Sucre

Entre 2013 y 2018, Moncaleano y otras personas, incluidos Gómez y Heniert, prometieron pagar sobornos. La cifra ascendía USD 3,1 millones e iba dirigida a funcionarios del gobierno de Ecuador.

El reaseguro de Defensa

En junio de 2013, la empresa de Moncaleano, que era una filial de la reaseguradora británica Jardine Lloyd Thompson, recibió de Seguros Sucre un contrato como reaseguradora del Ministerio de Defensa.

El convenio era para el período 2013-2014.

Sin embargo, a finales de 2013, Seguros Sucre informó a Moncaleano que no renovaría esa póliza.

Semanas después, ya entrado el 2014, Moncaleano entró en contacto Gómez y Heinert. El objetivo era que su empresa sirva como intermediaria y ayudara a mantener el contrato con el Ministerio de Defensa.

Gómez y Heinert arreglaron reuniones entre los representantes de la aseguradora de Moncaleano y los funcionarios de Seguros Sucre, comandados por Ribas Domenech.

Después de esta cita, Seguros Sucre acordó mantener la póliza de reaseguros del Ministerio de defensa con Moncaleano.

Para lograr este acuerdo, Moncaleano y sus co-conspiradores (Gómez y Heinert) acordaron pagar sobornos a Ribas y otros funcionarios de Seguros Sucre.

Para completar la transacción, en mayo de 2014, Moncaleano aprobó incluir a la compañía de Gómez y Heinert como un tercer socio en el negocio con Seguros Sucre y el Ministerio de Defensa.

Los pagos

Moncaleano accedió a que el pago de todas las comisiones o sobornos referentes a este negocio se acrediten a la cuenta de la compañía de Gómez y Heinert, en Panamá.

En septiembre de 2014, la empresa de Moncaleano acordó pagar a la empresa panameña una comisión de USD 1,8 millones por el contrato 2013-2014. Y una comisión del 8% por el contrato del período 2014-2015.

Pese al pedido inicial de que los pagos se hicieran en un banco en Panamá, finalmente, Moncaleano pagó las comisiones a través de cuentas en Estados Unidos, Panamá y Suiza.

Una de esas cuentas, específicamente la de Suiza, fue abierta por Gómez el 4 de junio de 2014. Para esta operación, contó con la ayuda de un asesor financiero que también formaba parte del esquema de sobornos y del lavado del dinero.

Otro ejemplo que recoge el expediente es que entre el 2 y el 28 de octubre de 2014, Moncaleano ordenó 11 transferencias desde una cuenta bancaria de su compañía por USD 6,5 millones.

Además, Moncaleano y sus socios en Panamá acordaron pasar parte de esas comisiones a Ribas como su pago por asegurar que Sucre diera los contratos a la firma del colombiano.

El sistema de lavado

Entre junio de 2014 y junio de 2016, Moncaleano, Gómez, Heinert y Ribas se involucraron en un sistema de lavado de dinero.

Gómez y Heinert, por ejemplo, crearon una cuenta corriente en Suiza, que se fundó exclusivamente con el dinero que Moncaleano pagó por los sobornos. Cerca de USD 682.000 en efectivo.

Moncaleano también pagó USD 1,9 millones a una cuenta en Suiza. Esta cuenta era manejada por una compañía que había sido designada por Ribas para su beneficio.

La mayoría de esas transferencias se hicieron desde cuentas basadas en Estados Unidos, manejadas por una compañía radicada en las Islas Caimán.

A través de la cuenta en Suiza, Gómez y Heinert lavaron una parte de los USD 2,6 millones que recibieron de las cuentas estadounidenses controladas por Ribas.

También le puede interesar:

Seguros Sucre: un monopolio enredado en sobornos y lavado de activos

Dos exdirectivos de Seguros Sucre, enfrentan cargos judiciales graves. El primero está detenido en Estados Unidos, y el segundo cayó en Guayaquil.

  • #Estados Unidos
  • #Ministerio de Defensa
  • #Sobornos
  • #Seguros Sucre
  • #Juan Ribas Domenech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 03

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • 05

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024