Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un tercer procesado acepta existencia de aportes ilegales en caso 'Sobornos'

La fiscal Diana Salazar en el inicio del proceso, el 10 de febrero de 2020.

La fiscal Diana Salazar en el inicio del proceso, el 10 de febrero de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 feb 2020 - 19:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se instaló la audiencia de juicio con la presencia de Diana Salazar, fiscal General; Íñigo Salvador, procurador general; los abogados de los procesados y algunos de ellos.

Tal como ordena el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el juicio arrancó con los alegatos iniciales de las partes. En esta etapa, los abogados, la Fiscalía y la Procuraduría resumen su teoría del caso.

Casi todo transcurrió con normalidad y dentro de lo que se había presupuestado. La sorpresa llegó en el antepenúltimo turno, de las 23 personas que tomaron la palabra.

Gabriela Moreira, abogada de Pedro Verduga, representante de Equitesa que es una de las empresas involucradas en los sobornos, aceptó que su cliente entregó aportes ilegales a Pamela Martínez, quien fungía como asesora del expresidente Rafael Correa.

La jurista explicó que aunque, en el período investigado Equitesa no tuvo contratos con el Estado, Martínez presionó a Verduga para que entregue aportes a cambio de dar paso a un contrato complementario para finiquitar una obra que fue adjudicada con anterioridad.

De esta manera, Verduga se convierte en la tercera persona, de las 21 procesadas en el caso, que acepta el cometimiento de un delito relacionado con la entrega de sobornos a funcionarios.

Antes, Martínez y su asistente, Laura Terán, también lo hicieron. Por esta razón, actualmente ellas son cooperadoras eficaces de la Fiscalía y forman parte del programa de protección de testigos.

Alegatos iniciales

  1. 1

    Acusadores presentaron su teoría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Diana Salazar, por la Fiscalía; e Íñigo Salvador, por la Procuraduría; fueron los primeros en intervenir. "Un Gobierno corrupto desprestigia a la administración pública del país", dijo Salazar en el arranque de su intervención.

    Sobre su teoría del caso, la Fiscalía se propone comprobar ocho puntos:

    1. Entre 2012 y 2016 se instauró una estructura criminal para receptar sobornos en beneficio de Alianza PAIS.
    2. Varios de los acusados actuaron en calidad de funcionarios públicos, abusando de su poder.
    3. Los empresarios procesados fueron beneficiados de contratos con el Ministerio de Obras Públicas, la Secretaría del Agua y el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos.
    4. Los valores entregados en dinero en efectivo ascienden a USD 1.004.500, que fueron recolectados por Pamela Martínez a través de Nexoglobal.
    5. A través de cruce de facturas se recolectaron USD 6.793.088. Las empresas pagaron servicios de alimentación, publicidad, sabatinas, entre otros.
    6. Los sobornos no constituyen aportes de campaña porque no fueron registrados en el CNE.
    7. La estructura estaba a cargo de Rafael Correa, quien se encargaba de los nombramientos de ministros de manera estratégica y circular.
    8. Utilizaron bienes e instituciones públicas para la recepción de sobornos.

    La Procuraduría, según Salvador, se añadirá a la teoría de la Fiscalía General del Estado.

     

  2. 2

    Exfuncionarios involucrados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las defensas de Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Vinicio Alvarado, Christian Viteri, Viviana Bonilla y Yamil Massuh defendieron su inocencia.

    Aunque hubo puntos dispersos, la mayoría coincidió en desestimar la cooperación eficaz de Pamela Martínez a través de un cuaderno de anotaciones, ya que aseguraron que este carece de legitimidad.

    Fausto Jarrín, abogado de Correa, pidió al Tribunal de juzgamiento que limite la libertad de la Fiscalía para promocionar la teoría del caso y sus avances en redes sociales y medios de comunicación.

    Mientras que Harrison Salcedo, abogado de Jorge Glas, pidió retrasar el inicio de la audiencia ya que el exvicepresidente no llegaba desde la cárcel de Latacunga.

    Pero, Iván León, conjuez temporal ponente, no dio paso al pedido. Una hora después, Glas se conectó desde prisión a través de videoconferencia. 

  3. 3

    Empresarios acusados de cochecho

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un punto común tienen la defensa de los empresarios privados acusados de cohecho, a excepción de Verduga. Sus abogados explicaron que, según el COIP, para ser autores de este tipo penal deben ser funcionarios públicos.

    Gonzalo Silva, defensor de Rafael Córdova, incluso dijo que preferiría no hacer una alegato inicial porque no tenía de qué defenderse.

    Diego Correa, abogado de William Wallace Phillips Cooper, indicó que la Fiscalía ajustó los hechos para poder acusar a los procesados por cohecho con la finalidad de juzgarlos en ausencia, a quienes están prófugos,

Recusación pendiente

La audiencia de juicio se instaló con riesgo de suspenderse, luego de Rafael Correa y sus abogados acusarán a los jueces del tribunal de estar parcializados. Sin embargo, esa estrategia para detener el juicio no funcionó, y este empezó de manera normal.

Los jueces que integran el Tribunal todavía no han sido notificados de la acusación, por lo que ni siquiera mencionaron este hecho en el juicio.

En el momento que llegue la notificación el juicio podría suspenderse hasta que se de paso a la audiencia de recusación y ese recurso se agote. Hasta la tarde de ayer, el juicio continuaba sin ningún aviso de suspensión, es decir, que la notificación continúa pendiente.

Fausto Jarrín, quien auspicia la demanda de Correa, criticó que no se haya tomado en cuenta este recurso para no instalar la audiencia.

  • #Rafael Correa
  • #Alexis Mera
  • #Diana Salazar
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Sobornos
  • #Caso Sobornos
  • #Iñigo Salvador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024