Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Traición a la Patria: la causal de la Asamblea para enjuiciar a Lasso

El borrador del informe de la comisión del caso Encuentro sugiere un juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Con las cartas echadas en la Asamblea, el futuro del Gobierno estaría en manos de la Corte Constitucional, que debe revisar la petición.

La comisión del caso Encuentro, en sesión del pasado 23 de febrero de 2023.

La comisión del caso Encuentro, en sesión del pasado 23 de febrero de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional se encamina a un juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

El borrador del informe de la comisión del caso Encuentro marca la pauta de las decisiones que la mayoría legislativa tomará en los próximos días, y que se encaminan a intentar censurar y destituir al Mandatario.

El borrador del informe tiene 221 hojas. En ellas, los legisladores argumentan jurídicamente que las supuestas irregularidades investigadas configuran un delito contra la seguridad interna del Estado, y por lo tanto -dicen- es necesario iniciar un juicio político en contra del Presidente.

La causal se configura, según el borrador del informe, porque "existen claros indicios" de que el Presidente cometió el tipo penal de traición a la patria.

Señalan específicamente al artículo 353, numeral 7, que dice que sanciona con pena privativa de libertad de siete a 10 años a quien "no informe de la aproximación del enemigo o de circunstancia que repercuta directamente en el conflicto o en la población civil".

Según el análisis de los asambleístas, los enemigos de la Patria no son solo otros Estados, "sino también organizaciones delictivas supranacionales". Es decir, este delito no se aplica solamente en situaciones de conflicto armado.

El borrador dice que el presidente Lasso "tuvo conocimiento de actos delictivos", pero no denunció ni informó de "circunstancias que repercutían directamente en contra de la población civil, como resultado de la corrupción y, lo más grave, del narcotráfico".

Específicamente, los legisladores se refieren a un informe policial archivado, filtrado por el medio digital La Posta. Este abarca una investigación de una supuesta organización delictiva dedicada al narcotráfico, y se menciona a Danilo Carrera, cuñado de Lasso.

Aseguran que el Presidente permitió "con su aquiescencia, el cometimiento de delitos execrables que pusieron en gravísimo riesgo la seguridad pública del Estado".

Además, agregan que "existió una intención deliberada por ocultar la verdad de los hechos y evitar que el país conozca quiénes fueron las autoridades policiales y civiles que ordenaron la desaparición de la investigación".

El informe se debatirá y aprobará el miércoles 1 de marzo a las 08:00. Allí, durante el debate, los legisladores podrán debatir y hacer cambios en el texto.

Los votos versus la Corte Constitucional

Tal como se presenta el escenario en la Asamblea, la mayoría legislativa integrada por Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristinao (PSC) y parte de Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID) alcanzaría las firmas para iniciar el juicio político al presidente Lasso.

Por lo que el papel de la Corte Constitucional es crucial.

Esta institución debe emitir un informe que avale o no el juicio político. Pero el análisis que puede hacer la Corte es solamente de forma, es decir que no puede entrar a revisar los argumentos de la petición de juicio político.

La sentencia con la que se avaló el juicio político contra el exvicepresidente Jorge Glas, en 2017, establece que la Corte debe revisar:

  • Si la solicitud ha sido propuesta de conformidad con la Constitución.
  • Si en la solicitud se singulariza la infracción que se le imputa y si, por la tipificación jurídica que se hace en la solicitud, ella cabe en el tipo de infracciones previstas en el artículo 129 de la Constitución, que establece las causales del juicio político.
  • Si en consecuencia procede o no iniciar el juicio político.

Por lo tanto, una de las salidas para Lasso es que la Corte encuentre en su revisión que la traición a la patria, tal como está establecida en el borrador del informe de la comisión del caso Encuentro, no cabe dentro de las causales para juicio político.

El proceso del juicio político

El informe de la comisión del caso Encuentro, después de ser aprobado en la mesa legislativa, pasará al Pleno de la Asamblea. Allí, se necesitan 70 votos para aprobarlo y acoger sus recomendaciones, entre ella la de llevar adelante un juicio político contra el presidente Lasso.

Sin embargo, ese informe no es suficiente para iniciar el enjuiciamiento político. Según la Constitución, para hacerlo es necesario presentar una solicitud de al menos una tercera parte de los miembros de la Asamblea, es decir, 46 asambleístas.

De este primer paso se encargará la bancada correísta UNES, que por sí sola tiene 47 asambleístas. Marcela Holguín, legisladora de este bloque, aseguró que aún no han analizado el informe, pero que ellos presentarían la solicitud de juicio político contra Lasso.

Esta solicitud debe incluir la formulación por escrito de los cargos atribuidos al Presidente. Una vez presentada, en máximo tres días, el presidente de la Asamblea debe poner la solicitud en conocimiento del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) para la verificación de los requisitos.

Este organismo deberá remitir la solicitud a la Corte Constitucional, para que emita el dictamen previo de admisibilidad. Esta tiene seis días para emitir su dictamen.

Si la Corte Constitucional emite un dictamen de admisibilidad, el presidente de la Asamblea tiene tres días para ponerlo nuevamente en conocimiento del CAL, y este organismo debe enviar el trámite a la Comisión de Fiscalización.

Esa mesa legislativa tiene un plazo de hasta 30 días para presentar su informe, que deberá recomendar o no el enjuiciamiento político en el Pleno:

  • 10 días para que el Presidente ejerza el derecho a la defensa.
  • 10 días para la actuación de pruebas.
  • 10 días más para la elaboración del informe.

Con el informe, el presidente de la Asamblea tiene hasta cinco días para convocar al Pleno para el enjuiciamiento político al Primer Mandatario.

Para la aprobación de la moción de censura al Presidente, se requiere el voto de la mayoría calificada de los integrantes de la Asamblea Nacional, es decir 92 votos.

También le puede interesar:

El desenlace del caso Encuentro, en manos de comisión correísta

Los asambleístas de la comisión comenzarán con la redacción del informe, que podría recomendar un juicio político al Presidente.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024