Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres veces se remontaron los resultados de la primera vuelta, desde 1979

Rafael Correa y Álvaro Noboa, entonces candidatos a la Presidencia, durante el Foro Presidencial Ecuador 2006, televisado en vivo por la cadena CNN de noticias y el canal ecuatoriano Ecuavisa, el jueves 5 de octubre de 2006.

Rafael Correa y Álvaro Noboa, entonces candidatos a la Presidencia, durante el Foro Presidencial Ecuador 2006, televisado en vivo por la cadena CNN de noticias y el canal ecuatoriano Ecuavisa, el jueves 5 de octubre de 2006.

José Jácome / EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Once elecciones presidenciales ha tenido Ecuador desde el retorno a la democracia, en 1979. En nueve procesos los comicios se resolvieron en una segunda vuelta electoral. Es decir, ningún candidato obtuvo los necesarios para ganar en una sola vuelta.

Solo Rafael Correa, en 2009 y 2013, alcanzó victorias en una sola vuelta.

De los nueve procesos que se resolvieron en dos vueltas, solo en tres ocasiones, el candidato que obtuvo el segundo lugar en la primera vuelta pudo remontar la diferencia y ser electo presidente.

Se trata de León Febres Cordero (1984), Abdalá Bucaram (1996) y Rafael Correa (2006).

En los otros seis comicios, en cambio, la tendencia de la primera vuelta se ratificó en la segunda. Y quienes ganaron en la primera elección, también fueron electos Presidente en la segunda.

Es el caso de Jaime Roldós (1979), Rodrigo Borja (1988), Sixto Durán Ballén (1992), Jamil Mahuad (1998), Lucio Gutiérrez (2002) y Lenín Moreno (2017).

El 11 de abril de 2021, en Ecuador se resolverá la decimosegunda elección presidencial desde el retorno a la democracia.

Además, será la décima vez en la que haya segunda vuelta. En esta ocasión, la ventaja la tiene Andrés Arauz (Centro Democrático), quien ganó en la primera vuelta.

El contendor, que busca remontar, por ahora será Guillermo Lasso (Creo). Aunque Yaku Pérez (Pachakutik) solicitó el recuento de votos en 17 provincias, diligencia que está por realizarse.

¿Qué influye?

Edison Hurtado, docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y analista electoral, explica que para que se concrete una remontada en segunda vuelta, el candidato debe configurar un proyecto de país que incluya a la mayoría de la población.

El mejor ejemplo de eso -dice el analista- ocurrió en 2006. Correa perdió en primera vuelta contra Noboa. Pero, remontó y ganó la segunda ronda. Para lograrlo, su candidatura aglutinó a la mayoría de sectores del país e hicieron un frente común contra la derecha.

En 1996, en cambio, Bucaram logró revertir la ventaja de Nebot con base en un programa populista, que igualmente hizo frente a la derecha.

En 1984, explica Hurtado, si bien Febres Cordero (candidato de la derecha) derrotó a Borja (candidato de la centro izquierda), para hacerlo tuvo que configurar un plan populista con la frase "pan, techo y empleo".

El analista dice que es un error pensar que los otros candidatos perdedores de la primera vuelta puedan endosar el apoyo que obtuvieron a favor de uno de los dos finalistas.

¿Habrá remontada?

Para 2021, Edison Hurtado cree que el panorama depende de lo que ocurra en el recuento de votos.

Por un lado, si Lasso se mantiene como finalista, el docente considera que será muy difícil que pueda remontar la ventaja a Arauz por tres factores:

  • En la primera vuelta, Lasso solo ganó en Galápagos y algunos cantones de Pichincha.
  • Tiene la imagen de haber cogobernado con Lenín Moreno, quien termina su período con muy baja aceptación.
  • En sus anteriores tres candidaturas no ha logrado consolidar un apoyo popular notable.

Si Yaku Pérez es el finalista, en cambio, Hurtado dice que las opciones de remontada pueden ser mayores, aunque son complicadas también.

Esto porque, el candidato indígena representa la oposición al Gobierno de Moreno y podría acaparar votos de la centroizquierda, que es la tendencia que apoya a Arauz.

También le puede interesar:

Los menos votados: Estas son las figuras que perdieron capital político

La multiplicación de candidatos fragmentó la votación y fueron pocos los que tuvieron éxito. La mayoría fue 'castigado' en las urnas.

  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #retorno a la democracia
  • #Andrés Arauz
  • #segunda vuelta electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Tras letal ataque en Gaza que dejó 100 muertos, Israel reanuda alto el fuego con Hamás

  • 02

    ¿Qué dijo la prensa brasileña tras la victoria de Atlético Mineiro ante Independiente del Valle en la Copa Sudamericana?

  • 03

    Conozca los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en noviembre de 2025

  • 04

    Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

  • 05

    Bono de USD 1.000: cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos si es uno de los afectados por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024