Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres veces se remontaron los resultados de la primera vuelta, desde 1979

Rafael Correa y Álvaro Noboa, entonces candidatos a la Presidencia, durante el Foro Presidencial Ecuador 2006, televisado en vivo por la cadena CNN de noticias y el canal ecuatoriano Ecuavisa, el jueves 5 de octubre de 2006.

Rafael Correa y Álvaro Noboa, entonces candidatos a la Presidencia, durante el Foro Presidencial Ecuador 2006, televisado en vivo por la cadena CNN de noticias y el canal ecuatoriano Ecuavisa, el jueves 5 de octubre de 2006.

José Jácome / EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Once elecciones presidenciales ha tenido Ecuador desde el retorno a la democracia, en 1979. En nueve procesos los comicios se resolvieron en una segunda vuelta electoral. Es decir, ningún candidato obtuvo los necesarios para ganar en una sola vuelta.

Solo Rafael Correa, en 2009 y 2013, alcanzó victorias en una sola vuelta.

De los nueve procesos que se resolvieron en dos vueltas, solo en tres ocasiones, el candidato que obtuvo el segundo lugar en la primera vuelta pudo remontar la diferencia y ser electo presidente.

Se trata de León Febres Cordero (1984), Abdalá Bucaram (1996) y Rafael Correa (2006).

En los otros seis comicios, en cambio, la tendencia de la primera vuelta se ratificó en la segunda. Y quienes ganaron en la primera elección, también fueron electos Presidente en la segunda.

Es el caso de Jaime Roldós (1979), Rodrigo Borja (1988), Sixto Durán Ballén (1992), Jamil Mahuad (1998), Lucio Gutiérrez (2002) y Lenín Moreno (2017).

El 11 de abril de 2021, en Ecuador se resolverá la decimosegunda elección presidencial desde el retorno a la democracia.

Además, será la décima vez en la que haya segunda vuelta. En esta ocasión, la ventaja la tiene Andrés Arauz (Centro Democrático), quien ganó en la primera vuelta.

El contendor, que busca remontar, por ahora será Guillermo Lasso (Creo). Aunque Yaku Pérez (Pachakutik) solicitó el recuento de votos en 17 provincias, diligencia que está por realizarse.

¿Qué influye?

Edison Hurtado, docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y analista electoral, explica que para que se concrete una remontada en segunda vuelta, el candidato debe configurar un proyecto de país que incluya a la mayoría de la población.

El mejor ejemplo de eso -dice el analista- ocurrió en 2006. Correa perdió en primera vuelta contra Noboa. Pero, remontó y ganó la segunda ronda. Para lograrlo, su candidatura aglutinó a la mayoría de sectores del país e hicieron un frente común contra la derecha.

En 1996, en cambio, Bucaram logró revertir la ventaja de Nebot con base en un programa populista, que igualmente hizo frente a la derecha.

En 1984, explica Hurtado, si bien Febres Cordero (candidato de la derecha) derrotó a Borja (candidato de la centro izquierda), para hacerlo tuvo que configurar un plan populista con la frase "pan, techo y empleo".

El analista dice que es un error pensar que los otros candidatos perdedores de la primera vuelta puedan endosar el apoyo que obtuvieron a favor de uno de los dos finalistas.

¿Habrá remontada?

Para 2021, Edison Hurtado cree que el panorama depende de lo que ocurra en el recuento de votos.

Por un lado, si Lasso se mantiene como finalista, el docente considera que será muy difícil que pueda remontar la ventaja a Arauz por tres factores:

  • En la primera vuelta, Lasso solo ganó en Galápagos y algunos cantones de Pichincha.
  • Tiene la imagen de haber cogobernado con Lenín Moreno, quien termina su período con muy baja aceptación.
  • En sus anteriores tres candidaturas no ha logrado consolidar un apoyo popular notable.

Si Yaku Pérez es el finalista, en cambio, Hurtado dice que las opciones de remontada pueden ser mayores, aunque son complicadas también.

Esto porque, el candidato indígena representa la oposición al Gobierno de Moreno y podría acaparar votos de la centroizquierda, que es la tendencia que apoya a Arauz.

También le puede interesar:

Los menos votados: Estas son las figuras que perdieron capital político

La multiplicación de candidatos fragmentó la votación y fueron pocos los que tuvieron éxito. La mayoría fue 'castigado' en las urnas.

  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #retorno a la democracia
  • #Andrés Arauz
  • #segunda vuelta electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 03

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 04

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 05

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025