Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los menos votados: Estas son las figuras que perdieron capital político

Votación en el recinto electoral Fausto Molina de la parroquia Tarqui, Cuenca, el  7 de febrero de 2021.

Votación en el recinto electoral Fausto Molina de la parroquia Tarqui, Cuenca, el 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 feb 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2013, cada cuatro años, hay más aspirantes a los cargos de elección popular. A primera vista y con los resultados preliminares de estas elecciones generales, parece que la fragmentación de la votación se redujo y varias figuras perdieron capital político.

Tras los primeros resultados del escrutinio, la mayoría de candidatos a la Presidencia pasaron desapercibidos. En tanto que solo cinco fuerzas políticas se llevaron la mayoría de los votos en todas las dignidades en 2021.

Además varias figuras políticas que iban por su tercera y hasta cuarta contienda quedaron relegadas a los últimos lugares, con porcentajes escuálidos de votación, al igual que sus partidos.

A continuación PRIMICIAS le presenta algunos de los candidatos presidenciables que mayor capital político perdieron en estas elecciones:

Paúl Carrasco, exprefecto de Azuay, y excandidato a la Presidencia de la República.

Paúl Carrasco

El exconsejero y exprefecto de Azuay ha intentado llegar a la Presidencia de Carondelet en tres ocasiones. La primera en la unidad de las izquierdas, en 2013, pero perdió en las primarias. La segunda fue en 2017, cuando fue precandidato por el colectivo La Unidad, del centro a la derecha, sin éxito.

Ya con su propia agrupación nacional fue candidato a la Presidencia este año y obtuvo apenas un 0,21% de votos válidos. Esto es bastante menos votos de los que obtuvo en 2009 (66.6%) y 2014 (48.3%) como candidato a la Prefectura de Azuay.

Su capital político siguió descendiendo en 2019 cuando terció por la alcaldía de Cuenca y obtuvo apenas un 14.56%.

Pero Carrasco no se da por vencido y tras esta última contienda, dijo que volvería a intentar una candidatura en 2025.

César Montúfar durante una entrevista con PRIMICIAS.

César Montúfar

El líder del movimiento Concertación ha intentado ocupar varios cargos de elección popular desde 1998. Y la única vez que lo consiguió fue para el periodo 2009-2013, cuando fue electo asambleísta por Pichincha, con un 5,6% de votos válidos.

Su siguiente contienda electoral fue en 2017, cuando encabezó la lista de legisladores nacionales por la misma agrupación y consiguió apenas el 1% de respaldos.

En 2019 Montúfar decidió participar en las seccionales, por la Alcaldía de Quito, pero quedó en cuarto lugar (17%), con apenas cuatro puntos de diferencia por debajo del vencedor.

Para esta ocasión Montúfar optó por la carrera presidencial, pero consiguió solo un 0,62% de votos válidos.

Lucio Gutiérrez, candidato presidencial de Sociedad Patriótica.

Lucio Gutiérrez

Cuando el coronel retirado alcanzó la Presidencia en 2002, consiguió un 20,64% de votos en la primera vuelta, llevándose el primer lugar.

Pero tras su caída del poder en 2005, ha intentado otras tres candidaturas nacionales sin éxito. Y cada vez con menos popularidad.

En 2013 quedó en tercer lugar en la contienda Presidencial, con un 10,78%. En 2017 intentó ser candidato nacional a la Asamblea y obtuvo un respaldo del 2,94%. Y ahora, nuevamente como aspirante a Carondelet y con tendencia a la baja, logró apenas un 1,78% de votos válidos.

La candidata por Alianza País, Ximena Peña, recorriendo las calles de Cuenca el sábado 30 de enero de 2021.

Ximena Peña

La dos veces legisladora por Alianza PAIS ganó su primera contienda electoral en 2013, como representante de los migrantes de Estados Unidos y Canadá, con un 66% de votos. 

En la segunda ocasión, el respaldo a la lista que lideraba cayó al 40.4% en la misma circunscripción, pero se llevó la primera curul.

Ahora intentó llegar a Carondelet por el desmoronado partido 'verdeflex' que ha gobernado desde 2007 y que por primera vez no obtuvo ninguna representación en la Asamblea. En esta contienda presidencial obtuvo un 1,54%. 

Carlos Sagnay

Carlos Sagnay

El aspirante a Carondelet por el roldosismo obtuvo apenas un 0,29% en esta contienda electoral. Un porcentaje similar al que consiguió cuando fue candidato por la Integración Nacional Alfarista en 2006 (0,25%).

Sin embargo, su contienda más 'exitosa' fue en 2009, cuando obtuvo un 1,57% de los votos como representante del Movimiento Triunfo Mil.

Abdalá Bucaram Ortiz durante la transmisión en vivo en la que anunció su candidatura a la presidencia, la noche del 9 de agosto.

Abdalá Bucaram

El exmandatario Abdalá Bucaram Ortiz también quiso terciar por la Presidencia, pero al final se decantó por encabezar la lista nacional de asambleístas de la nueva versión de su antiguo partido.

Pese a que siempre se hablaba de su popularidad y de la "fuerza de los pobres", en la primera vuelta de 1996 consiguió el segundo puesto con 26,28% de votos. Luego derrotó a Jaime Nebot en el camino a Carondelet en el balotaje.

Y en 2021 no consiguió ni el 1% de respaldo nacional y deberá, además, enfrentar los procesos judiciales en su contra.

En la lista de figuras políticas que también tuvieron un revés electoral está Guillermo Celi, presidente del movimiento SUMA. Él llegó a la Asamblea en 2017, como candidato de la lista nacional de la Alianza por el Cambio, junto al movimiento Creo con un 20,6% de votos.

Pero al terciar solo por Carondelet obtuvo apenas 0,91% de respaldos en el país.

El exministro de Gobierno del correísmo y exdiputado, Gustavo Larrea, tampoco tuvo éxito con su nuevo partido, Democracia Sí. Su aspiración presidencial, después de 26 años de su última participación electoral, apenas fue respaldada por el 0,4% de votos válidos.

  • #Guillermo Celi
  • #César Montúfar
  • #Lucio Gutiérrez
  • #Gustavo Larrea
  • #Ximena Peña
  • #Paúl Carrasco
  • #elecciones 2021
  • #Abdalá Bucaram Ortiz
  • #Carlos Sagnay
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024