Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El último intento de diálogo queda en manos del ministro de Finanzas

El Gobierno del presidente Lenín Moreno intentará que el nuevo titular del Ministerio de Finanzas, Mauricio Pozo, sea el vocero de consenso para las reformas estructurales.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, se reunieron con los proveedores del Estado para el pago de los atrasos, el 13 de octubre de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, se reunieron con los proveedores del Estado para el pago de los atrasos, el 13 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su llegada al poder, el presidente Lenín Moreno repite constantemente que su gobierno es de diálogo. Pero en los temas estructurales el discurso e intenciones no han tenido acogida.

A siete meses de dejar el cargo, el Mandatario puso un nuevo rostro a cargo del diálogo nacional: Mauricio Pozo, el nuevo ministro de Finanzas. En este último tramo de gestión, el Ejecutivo espera aplanar el camino precisamente para esas reformas estructurales.

Son cinco temas los que impulsará el Ministro con la agenda económica. Pozo pretende que los dos primeros sean aprobados en este mismo periodo:

  • Una ley anticorrupción.
  • Reformas al Código Monetario y Financiero, sobre el Banco Central.

Y los otros tres proyectos legales serán para entregar al próximo Gobierno, "tras una amplia discusión", para que quien gane las elecciones de febrero pueda perfeccionarlos y utilizarlos como base:

  • Reformas laborales.
  • Reformas tributarias.
  • Reformas a la seguridad social.

Es así que el mismo Pozo ha aceptado la tarea de promover los cambios estructurales que el Ejecutivo no ha podido tramitar en 41 meses.

Además, lo intentará en medio del proceso electoral, un Legislativo mermado por los escándalos de corrupción y un creciente descontento social. Sin contar la pandemia de Covid-19 y la consecuente crisis económica.

Y en un escenario legislativo donde Moreno no ha tenido éxito en sus iniciativas, donde incluso le han negado reformas económicas urgentes y varios otros proyectos están olvidados.

Los predecesores en el diálogo

El 20 de junio de 2017 el presidente Moreno emitió un decreto para que el diálogo nacional, "con todos los sectores de la sociedad", sea una política de Estado. La idea era mejorar la gobernanza y gobernabilidad.

Más de tres años después los resultados son cuestionables. La coordinación de esta política estaba en manos de la extinta Secretaría de Gestión de la Política, que ahora es parte del Ministerio de Gobierno.

La primera etapa la encabezó el mismo Presidente, con todas las reuniones que tuvo en sus primeros meses de gobierno. La segunda fase la inauguró la entonces vicepresidenta María Alejandra Vicuña, el 6 de septiembre de 2018.

Finalmente, el Ejecutivo quiso acelerar las cosas con su tercer vicepresidente Otto Sonnenholzner, a quien encargó el diálogo nacional el 21 de diciembre de 2018.

thumb
El Gobierno lanzó el Acuerdo Nacional 2030 el 6 de mayo de 2019, en Quito.Presidencia

En mayo de 2019 fue el lanzamiento del Acuerdo Nacional, pero las mesas temáticas de democracia y seguridad social tuvieron problemas y falta, precisamente, de acuerdos.

El último tema es uno de los que ahora quiere poner sobre la mesa nuevamente el ministro Pozo, en un intento por buscar consenso en los temas más sensibles.

También le puede interesar:

Pozo: El reto del próximo gobierno es lograr que la economía crezca al 4%

El ministro de Finanzas dice que Ecuador no se puede dar el lujo de crecer al 2% anual si quiere salir de una de las peores crisis de su historia.

  • #Ejecutivo
  • #Mauricio Pozo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 02

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 03

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 04

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 05

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025