Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El último intento de diálogo queda en manos del ministro de Finanzas

El Gobierno del presidente Lenín Moreno intentará que el nuevo titular del Ministerio de Finanzas, Mauricio Pozo, sea el vocero de consenso para las reformas estructurales.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, se reunieron con los proveedores del Estado para el pago de los atrasos, el 13 de octubre de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, se reunieron con los proveedores del Estado para el pago de los atrasos, el 13 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su llegada al poder, el presidente Lenín Moreno repite constantemente que su gobierno es de diálogo. Pero en los temas estructurales el discurso e intenciones no han tenido acogida.

A siete meses de dejar el cargo, el Mandatario puso un nuevo rostro a cargo del diálogo nacional: Mauricio Pozo, el nuevo ministro de Finanzas. En este último tramo de gestión, el Ejecutivo espera aplanar el camino precisamente para esas reformas estructurales.

Son cinco temas los que impulsará el Ministro con la agenda económica. Pozo pretende que los dos primeros sean aprobados en este mismo periodo:

  • Una ley anticorrupción.
  • Reformas al Código Monetario y Financiero, sobre el Banco Central.

Y los otros tres proyectos legales serán para entregar al próximo Gobierno, "tras una amplia discusión", para que quien gane las elecciones de febrero pueda perfeccionarlos y utilizarlos como base:

  • Reformas laborales.
  • Reformas tributarias.
  • Reformas a la seguridad social.

Es así que el mismo Pozo ha aceptado la tarea de promover los cambios estructurales que el Ejecutivo no ha podido tramitar en 41 meses.

Además, lo intentará en medio del proceso electoral, un Legislativo mermado por los escándalos de corrupción y un creciente descontento social. Sin contar la pandemia de Covid-19 y la consecuente crisis económica.

Y en un escenario legislativo donde Moreno no ha tenido éxito en sus iniciativas, donde incluso le han negado reformas económicas urgentes y varios otros proyectos están olvidados.

Los predecesores en el diálogo

El 20 de junio de 2017 el presidente Moreno emitió un decreto para que el diálogo nacional, "con todos los sectores de la sociedad", sea una política de Estado. La idea era mejorar la gobernanza y gobernabilidad.

Más de tres años después los resultados son cuestionables. La coordinación de esta política estaba en manos de la extinta Secretaría de Gestión de la Política, que ahora es parte del Ministerio de Gobierno.

La primera etapa la encabezó el mismo Presidente, con todas las reuniones que tuvo en sus primeros meses de gobierno. La segunda fase la inauguró la entonces vicepresidenta María Alejandra Vicuña, el 6 de septiembre de 2018.

Finalmente, el Ejecutivo quiso acelerar las cosas con su tercer vicepresidente Otto Sonnenholzner, a quien encargó el diálogo nacional el 21 de diciembre de 2018.

thumb
El Gobierno lanzó el Acuerdo Nacional 2030 el 6 de mayo de 2019, en Quito.Presidencia

En mayo de 2019 fue el lanzamiento del Acuerdo Nacional, pero las mesas temáticas de democracia y seguridad social tuvieron problemas y falta, precisamente, de acuerdos.

El último tema es uno de los que ahora quiere poner sobre la mesa nuevamente el ministro Pozo, en un intento por buscar consenso en los temas más sensibles.

También le puede interesar:

Pozo: El reto del próximo gobierno es lograr que la economía crezca al 4%

El ministro de Finanzas dice que Ecuador no se puede dar el lujo de crecer al 2% anual si quiere salir de una de las peores crisis de su historia.

  • #Ejecutivo
  • #Mauricio Pozo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024