Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Anticorrupción: quinto intento presidencial a una Asamblea que lo ignora

El presidente Moreno durante el informe a la Nación, el 24 de mayo de 2019.

El presidente Moreno durante el informe a la Nación, el 24 de mayo de 2019.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 may 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noche del miércoles 20 de mayo, el presidente Lenín Moreno anunció por quinta vez el envío de proyectos legales de lucha contra la corrupción para que el Legislativo inicie el trámite.

"Enviaré a la Asamblea Nacional dos modificaciones legales, que creo yo, son fundamentales para evitar la corrupción en tiempos de emergencia económica y para que las sanciones penales sean mucho más drásticas", dijo.

En cadena nacional, el Mandatario dijo que mantuvo una reunión con los representantes de todas las funciones del Estado. Y que juntos prepararon una reforma para el procedimiento de compras públicas por emergencia.

Según Moreno, también trataron el tema de la recuperación de activos, ya que el marco legal vigente "imposibilita hacerlo con la celeridad que el asunto merece".

Las experiencias previas con el Legislativo

Sin embargo, en los cuatro intentos previos, el Ejecutivo no ha tenido suerte con sus proyectos anticorrupción cuando llegan a manos del Legislativo.

En julio de 2018, Moreno envió una serie de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). ¿El objetivo? Identificar, recuperar, repatriar y extinguir el dominio de los bienes de origen ilícito.

Según el Sistema de Formación de la Ley de la Asamblea, ese proyecto solo superó la calificación del Consejo de Administración Legislativa y nunca llegó al pleno. Aún reposa en la Comisión de Justicia.

thumb
El 18 de septiembre, la Asamblea Nacional no aprobó las reformas penales que modificaban la figura de la incautación.Adriana Noboa

En septiembre de 2018, el Mandatario envió un nuevo proyecto. Esta vez de anticorrupción y protección del denunciante. Este llegó hasta el segundo debate en el pleno del Legislativo, en julio de 2019, pero los asambleístas resolvieron incorporarlo a las reformas al COIP.

Más que endurecer o ampliar las penas por delitos de corrupción, esta normativa se enfocaba en los beneficios de las delaciones. La idea era incentivar a quienes hubieran participado o no en este tipo de actos para que dieran información a las autoridades.

Estos incentivos entraron en vigencia el 24 de diciembre de 2019, con la publicación en el Registro Oficial de las reformas penales.

thumb
El secretario Anticorrupción, Iván Granda, entregó el proyecto de ley anticorrupción al presidente de la Asamblea, César Litardo, el 2 de septiembre de 2019.Flickr Asamblea

El Ejecutivo lo intentó por tercera vez el 2 de septiembre de 2019. El entonces secretario anticorrupción, Iván Granda, entregó en la Asamblea Nacionaluna reforma a la Ley Orgánica de la Función Judicial.

El objetivo era crear la figura de jueces especializados anticorrupción y en crimen organizado, que tengan competencia y jurisdicción específica (distrital).

César Litardo, presidente del Legislativo, dijo que el proyecto tendría prioridad. Pero hasta la fecha reposa en la Comisión de Justicia y no ha pasado ni al primer debate en el Pleno.

El cuarto proyecto, de reformas penales en materia anticorrupción, fue remitido al Legislativo el pasado 5 de marzo. Aunque pasó desapercibido por la llegada de la pandemia y la crisis sanitaria.

Ahí, el Ejecutivo trataba figuras como la investigación compleja, la obstrucción de justicia, el tráfico de influencias, los actos de corrupción en el sector privado, entre otros. También espera tratamiento en la Mesa de Justicia.

Algo que sí sucede en la Asamblea con frecuencia son los discursos en contra de la corrupción, sea a favor o en contra del Gobierno. Pero más allá de su tarea legislativa, tampoco ha habido aportes significativos desde el área de fiscalización.

El nuevo pedido para luchar contra la corrupción

Por estos antecedentes, el presidente Moreno les insistió a los legisladores a través de la misma cadena nacional. Les pidió que tramiten los proyectos de extinción de dominio y para la creación de jueces especializados anticorrupción.

Pero no fue específico en el anuncio sobre los nuevos proyectos, más allá de las temáticas.

Primero dijo que los enviaría ese mismo día; después agregó que, tras la reunión con las demás autoridades, el procurador Íñigo Salvador será el encargado de juntar todas las iniciativas y así "facilitar la condena de los corruptos y la repatriación del dinero".

Pero, a la vez, Moreno habló de su respaldo a la transformación de la Contraloría en un tribunal de cuentas. Una iniciativa legal que el contralor Pablo Celi dejó en las manos de Moreno el 25 de septiembre de 2017. Pero esta nunca llegó a la Asamblea.

Sin embargo, ahí hay un debate legal, ya que para modificar la estructura de la entidad se requeriría una enmienda constitucional, que bien podría remitirla el mismo Presidente a la Legislatura.

La Corte Constitucional ya aprobó esa vía legal el 6 de marzo para una iniciativa ciudadana, que plantea una enmienda para reducir el número de asambleístas y para dar paso a esa transformación de la Contraloría.

Es así que, sea por parte del Legislativo o del Ejecutivo, los proyectos legales siguen a la espera de ser tramitados.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #anticorrupción
  • #corrupción
  • #Ejecutivo
  • #Legislativo
  • #proyectos de ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024