La Corte Constitucional dio paso a una enmienda constitucional de iniciativa ciudadana que propone transformar la Contraloría en un Tribunal de Cuentas y reducir el número de legisladores.
La Corte Constitucional emitió este 6 de marzo de 2020 un dictamen en el que da paso a una nueva enmienda constitucional. La iniciativa fue planteada por el ciudadano Marco Vinicio Harb.
El dictamen declaró que el procedimiento de enmienda se puede aplicar para dos iniciativas impulsadas por el ciudadano Harb:
- El cambio de denominación de la Contraloría General del Estado en un Tribunal de Cuentas
- La disminución del número de asambleístas
La Corte, paralelamente, declara que no son procedentes otras propuestas, entre las cuales estaba la supresión del Consejo de Participación Ciuadadana y la eliminación del fondo partidario permanente.
La iniciativa fue planteada el 28 de octubre de 2019, con el objetivo de llamar a una consulta popular y referéndum.
La Constitución establece que para que la iniciativa de enmienda constitucional prospere, es necesario contar con el respaldo de al menos el 8% de las personas inscritas en el registro electoral.
Esto quiere decir que, para continuar el trámite, el ciudadano Harb debe presentar al menos 1.060.960 firmas.
La iniciativa se da mientras se tramitan otros dos cambios a la Constitución: la enmienda para restarle atribuciones al Consejo de Participación, y la reforma para eliminar esa institución y transformar la Asamblea en un organismo bicameral.
Política
Petroecuador y Procuraduría admitidos como acusadores particulares de Nilsen Arias
El juez Geovanny Freire aprobó las acusaciones particulares de Petroecuador y de la Procuraduría en contra de Nilsen Arias y otros 16 procesados.
Política
Juicio político: El CAL está convocado para conocer el dictamen
El Consejo de Administración Legislativa conocerá el dictamen de la Corte Constitucional. El siguiente pasó será la Comisión de Fiscalización.
Regístrese