Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vacunas para Covid-19: la compleja promesa de los candidatos presidenciales

Transparencia Electoral advierte que en los países con procesos electorales se están politizando los planes de vacunación y llama a los candidatos no utilizar la pandemia para obtener ventaja electoral.

Los candidatos presidenciales ofrecen millones de vacunas para covid-19 en caso de llegar a Carondelet.

Los candidatos presidenciales ofrecen millones de vacunas para covid-19 en caso de llegar a Carondelet.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del popurrí de ofertas electorales hay uno que destaca por el contexto: las vacunas para el covid-19. En medio de la pandemia, los aspirantes a Carondelet prometen al electorado atender o solventar la necesidad de atención médica y de inmunización.

Sin embargo, parece que ninguno tiene en cuenta la realidad del mercado internacional de vacunas. Todos los países buscan lo mismo, los que tienen más recursos y más población han asegurado ya para sí mismos las primeras dotaciones a gran escala y las casas farmacéuticas no dan abasto con la demanda.

Es por esto que Transparencia Electoral, organismo regional que se especializa en la observación electoral, emitió un exhorto para los gobernantes y candidatos a no politizar los planes de vacunación.

En América Latina, durante este 2021, están previstas las elecciones en Ecuador, El Salvador, Bolivia, Chile, Perú, México, Argentina, Paraguay, Nicaragua y Honduras.

La utilización de organizaciones abiertamente partidistas debe mantenerse "al margen de los planes de vacunación para que no haya sospechas de utilización política partidaria de la pandemia, sobre todo en los países que tendrán elecciones este año", dice Transparencia Electoral.

Y señalan que, al momento, las denuncias más preocupantes que han recibido sobre este aspecto vienen de Argentina, Bolivia y México "y podrían impactar en los procesos electorales que tienen previstos para este año".

Politizar los planes de vacunación es una actitud antidemocrática que se enmarca en la cultura política autoritaria y en el ventajismo electoral.

Transparencia Electoral

Es por ello que emplazan a los candidatos a "no usar los planes de vacunación como ofertas políticas partidarias, más aún en el contexto de incertidumbre sobre la capacidad de producción y la distribución".

Las ofertas electorales de vacunación en Ecuador

  1. 1

    Andrés Arauz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del correísmo anunció un supuesto acuerdo con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, para recibir 4,4 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca-Oxford. Dijo que estaban "aseguradas".

    https://twitter.com/ecuarauz/status/1351260882521743366?s=20

    Según su oferta de campaña, el cronograma de vacunación de su gobierno duraría hasta mayo de 2022 y alcanzaría a 11.002.013 ciudadanos.

    Pero, en Argentina no cayeron nada bien estas declaraciones, por lo que el mandatario Fernández se vio obligado a aclarar que no hubo tal acuerdo.

    Aclaró que fue un diálogo en el que se comprometió a interceder frente a la casa farmacéutica para que contemplen las necesidades de Ecuador.

    https://twitter.com/ecuarauz/status/1356638768632131586?s=20

  2. 2

    Guillermo Lasso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Creo-PSC ofrece una vacunación masiva en los primeros 100 días de su gobierno, para alcanzar al menos a nueve millones de personas.

    https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1356618609888485377?s=20

  3. 3

    César Montúfar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Concertación-Partido Socialista afirma que en cuatro meses vacunará a 12 millones de ecuatorianos. Lo cual implica dos dosis, es decir, 24 millones de vacunas. Para esto ofrece reclutar a 100.000 vacunadores.

    Según Montúfar, para eso requiere USD 240 millones, en un plan total de USD 500 millones. Para lo cual decretará un estado de excepción para poder canalizar los recursos necesarios.

  4. 4

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a Carondelet por el movimiento AMIGO plantea traer directamente a las empresas fabricadoras de vacunas al país, modificando la Ley de Contratación Pública y sin cobrarles impuestos.

    "No cobramos impuestos, pero inmunizamos a toda nuestra población", dijo.

  5. 5

    Xavier Hervas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la Izquierda Democrática habla de una campaña eficiente de vacunación contra el covid-19 y que la actividad no sea monopolizada por el Estado, "que no tiene capacidad suficiente".

    Entonces, "tiene que involucrarse también a la empresa privada. Porque por cada 100 vacunas que traiga la empresa privada, 10 las administre el Estado".

    El Estado debe importar vacunas en la medida de sus capacidades, pero lastimosamente no alcanza para cubrir a toda la población. Es necesario que el sector privado también se sume.

    — Xavier Hervas (@xhervas) January 17, 2021

  6. 6

    Ximena Peña

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aspirante a Carondelet por Alianza PAIS ofrece acelerar el proceso de compra de vacunas y contratar personal de salud capacitado para vacunar a 10 millones de ecuatorianos hasta finales de año. Es decir, un ritmo de 60.000 ciudadanos por día.

    https://twitter.com/35PAIS/status/1348088767685533697?s=20

  7. 7

    Carlos Sagnay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Fuerza Ecuador promete "seguir el liderazgo de grandes potencias". E invertir unos USD 200 millones para vacunar por lo menos al 60% de la población, en dos fases.

    Sagnay espera que en un futuro próximo haya más vacunas en el mercado para que el precio baje "poco a poco", en la segunda mitad de 2021 y durante el próximo año.

  8. 8

    Giovanny Andrade

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Unión Ecuatoriana promete vacunas 100% gratis para cada ecuatoriano y dice que las conseguirá con la venta anticipada de petróleo.

Los demás candidatos han expresado en sus discursos propuestas con menor claridad, pero todos hablan de vacunas gratis y la mayoría de involucrar también al sector privado en el proceso.


También le puede interesar:

Ecuador, el séptimo país de Latinoamérica en recibir las vacunas

El promedio de los primeros envíos de vacunas de Pfizer-BioNTech a Latinoamérica es de 8.700 dosis por país. Solo China y Rusia hacen envíos masivos.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #vacunas
  • #elecciones 2021
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Centro de rehabilitación clandestino fue clausurado en Quito por segunda vez, 41 personas fueron rescatadas

  • 02

    Autorizan a Alicorp la compra de Jabonería Wilson, pero no debe subir precios de la base de detergente por dos años

  • 03

    Gobierno recuerda que no hay un link para el bono de USD 1.000 en Imbabura, así se escoge a los beneficiarios

  • 04

    Aucas vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024