Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vacunas para Covid-19: la compleja promesa de los candidatos presidenciales

Transparencia Electoral advierte que en los países con procesos electorales se están politizando los planes de vacunación y llama a los candidatos no utilizar la pandemia para obtener ventaja electoral.

Los candidatos presidenciales ofrecen millones de vacunas para covid-19 en caso de llegar a Carondelet.

Los candidatos presidenciales ofrecen millones de vacunas para covid-19 en caso de llegar a Carondelet.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del popurrí de ofertas electorales hay uno que destaca por el contexto: las vacunas para el covid-19. En medio de la pandemia, los aspirantes a Carondelet prometen al electorado atender o solventar la necesidad de atención médica y de inmunización.

Sin embargo, parece que ninguno tiene en cuenta la realidad del mercado internacional de vacunas. Todos los países buscan lo mismo, los que tienen más recursos y más población han asegurado ya para sí mismos las primeras dotaciones a gran escala y las casas farmacéuticas no dan abasto con la demanda.

Es por esto que Transparencia Electoral, organismo regional que se especializa en la observación electoral, emitió un exhorto para los gobernantes y candidatos a no politizar los planes de vacunación.

En América Latina, durante este 2021, están previstas las elecciones en Ecuador, El Salvador, Bolivia, Chile, Perú, México, Argentina, Paraguay, Nicaragua y Honduras.

La utilización de organizaciones abiertamente partidistas debe mantenerse "al margen de los planes de vacunación para que no haya sospechas de utilización política partidaria de la pandemia, sobre todo en los países que tendrán elecciones este año", dice Transparencia Electoral.

Y señalan que, al momento, las denuncias más preocupantes que han recibido sobre este aspecto vienen de Argentina, Bolivia y México "y podrían impactar en los procesos electorales que tienen previstos para este año".

Politizar los planes de vacunación es una actitud antidemocrática que se enmarca en la cultura política autoritaria y en el ventajismo electoral.

Transparencia Electoral

Es por ello que emplazan a los candidatos a "no usar los planes de vacunación como ofertas políticas partidarias, más aún en el contexto de incertidumbre sobre la capacidad de producción y la distribución".

Las ofertas electorales de vacunación en Ecuador

  1. 1

    Andrés Arauz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del correísmo anunció un supuesto acuerdo con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, para recibir 4,4 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca-Oxford. Dijo que estaban "aseguradas".

    https://twitter.com/ecuarauz/status/1351260882521743366?s=20

    Según su oferta de campaña, el cronograma de vacunación de su gobierno duraría hasta mayo de 2022 y alcanzaría a 11.002.013 ciudadanos.

    Pero, en Argentina no cayeron nada bien estas declaraciones, por lo que el mandatario Fernández se vio obligado a aclarar que no hubo tal acuerdo.

    Aclaró que fue un diálogo en el que se comprometió a interceder frente a la casa farmacéutica para que contemplen las necesidades de Ecuador.

    https://twitter.com/ecuarauz/status/1356638768632131586?s=20

  2. 2

    Guillermo Lasso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Creo-PSC ofrece una vacunación masiva en los primeros 100 días de su gobierno, para alcanzar al menos a nueve millones de personas.

    https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1356618609888485377?s=20

  3. 3

    César Montúfar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Concertación-Partido Socialista afirma que en cuatro meses vacunará a 12 millones de ecuatorianos. Lo cual implica dos dosis, es decir, 24 millones de vacunas. Para esto ofrece reclutar a 100.000 vacunadores.

    Según Montúfar, para eso requiere USD 240 millones, en un plan total de USD 500 millones. Para lo cual decretará un estado de excepción para poder canalizar los recursos necesarios.

  4. 4

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a Carondelet por el movimiento AMIGO plantea traer directamente a las empresas fabricadoras de vacunas al país, modificando la Ley de Contratación Pública y sin cobrarles impuestos.

    "No cobramos impuestos, pero inmunizamos a toda nuestra población", dijo.

  5. 5

    Xavier Hervas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la Izquierda Democrática habla de una campaña eficiente de vacunación contra el covid-19 y que la actividad no sea monopolizada por el Estado, "que no tiene capacidad suficiente".

    Entonces, "tiene que involucrarse también a la empresa privada. Porque por cada 100 vacunas que traiga la empresa privada, 10 las administre el Estado".

    El Estado debe importar vacunas en la medida de sus capacidades, pero lastimosamente no alcanza para cubrir a toda la población. Es necesario que el sector privado también se sume.

    — Xavier Hervas (@xhervas) January 17, 2021

  6. 6

    Ximena Peña

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aspirante a Carondelet por Alianza PAIS ofrece acelerar el proceso de compra de vacunas y contratar personal de salud capacitado para vacunar a 10 millones de ecuatorianos hasta finales de año. Es decir, un ritmo de 60.000 ciudadanos por día.

    https://twitter.com/35PAIS/status/1348088767685533697?s=20

  7. 7

    Carlos Sagnay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Fuerza Ecuador promete "seguir el liderazgo de grandes potencias". E invertir unos USD 200 millones para vacunar por lo menos al 60% de la población, en dos fases.

    Sagnay espera que en un futuro próximo haya más vacunas en el mercado para que el precio baje "poco a poco", en la segunda mitad de 2021 y durante el próximo año.

  8. 8

    Giovanny Andrade

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Unión Ecuatoriana promete vacunas 100% gratis para cada ecuatoriano y dice que las conseguirá con la venta anticipada de petróleo.

Los demás candidatos han expresado en sus discursos propuestas con menor claridad, pero todos hablan de vacunas gratis y la mayoría de involucrar también al sector privado en el proceso.


También le puede interesar:

Ecuador, el séptimo país de Latinoamérica en recibir las vacunas

El promedio de los primeros envíos de vacunas de Pfizer-BioNTech a Latinoamérica es de 8.700 dosis por país. Solo China y Rusia hacen envíos masivos.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #vacunas
  • #elecciones 2021
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024