Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Veterinarios, arquitectos de interiores e ingenieros textiles, entre los asesores de la Asamblea Nacional

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una sesión.

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una sesión.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 may 2019 - 23:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los asesores son una de las cargas más pesadas en el presupuesto de la Asamblea Nacional del Ecuador; representan alrededor del 22% del presupuesto anual de la institución.

A marzo de 2019, el número de asesores llega a los 325, cada uno con un sueldo de más de USD 2.500. Su tarea: ayudar a asambleístas, comisiones y bancadas, aunque sus títulos profesionales a veces no tengan relación con el trabajo que cumplen.

Si bien las funciones de este cargo no están normadas específicamente en ningún lugar, la palabra “asesor” habla por sí misma. Estos funcionarios aconsejan a los legisladores en los temas que ellos consideren importantes. Es por eso que son nombrados “a dedo”, sin concurso ni mayores requisitos.

Esta discrecionalidad ha vuelto polémico al cargo. Acusaciones de cobro de “diezmos” y denuncias de trabajadores que solo ponen su nombre para cobrar el sueldo se registraron en estos primeros dos años del Legislativo. Una depuración interna fue anunciada, sin que -hasta ahora- se hayan visto resultados.

En los sueldos de estos funcionarios, la Asamblea gasta unos USD 910 mil mensuales. Adicionalmente, reciben los beneficios de ley y una “compensación” por vivienda.

Cada asambleísta puede contratar dos asesores: uno de nivel 1, que gana USD 3.014 mensuales, y uno de nivel 2, con un sueldo de USD 2.545. Los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) pueden tener un asesor de nivel 1 más, y las vicepresidencias, uno adicional. Las bancadas también pueden contar con un asesor 1.

Casi cualquier persona puede ser asesor, pues los requisitos son mínimos. Según el Reglamento para la Contratación, los asesores nivel 1 deben tener título de tercer nivel, y los de nivel 2, título de bachiller y “acreditar experiencia suficiente”.

Por esta razón, las profesiones de quienes ejercen estas funciones son bastante variadas. Un cruce de información entre los listados de personal de la Asamblea (a marzo de 2019) y el registro de títulos de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) revela que quienes asisten a los legisladores tienen todo tipo de preparación.

Los abogados priman entre los asesores, seguidos por los comunicadores sociales y los economistas. Pero también se encuentran ingenieros comerciales, agrónomos y agropecuarios, educadores y politólogos.

El Reglamento no prohíbe contratar a funcionarios con cualquier especialización, para ninguno de los niveles. Sin embargo, hay trabajadores cuyas profesiones no están relacionadas con la labor legislativa y que aparecen en los listados de personal. Un médico veterinario, una arquitecta de interiores, un médico cirujano y un ingeniero textil, entre muchos otros, constan como asesores de asambleístas.

Existen 42 asesores que no registran título de tercer nivel; todos excepto uno son asesores 2, es decir, que no tienen que cumplir ese requisito para ocupar el cargo.

Aunque este no es un requisito de acuerdo al Reglamento, que no establece nada para los asesores de la Presidencia, su sueldo (USD 3.608) es superior al de un asesor nivel 1 -que sí requiere título de tercer nivel-.

En los sueldos de estos funcionarios, la Asamblea gasta unos USD 910 mil mensuales. Adicionalmente, reciben los beneficios de ley como los dos sobresueldos anuales, y en el caso de que su residencia permanente esté fuera de Quito, también se les otorga una “compensación” por vivienda para sus gastos en la capital.

PRIMICIAS solicitó en tres ocasiones a la Asamblea Nacional el detalle de las personas que reciben la compensación por vivienda. El último oficio se envió el 11 de abril del 2019, sin embargo no ha recibido una respuesta.

Noticias relacionadas

D asambleista

Cada asambleísta cuesta USD 15.000 mensuales, en promedio

Los 137 legisladores tienen dos asesores y dos asistentes, cuyos sueldos también son pagados por la Asamblea.

  • Vea más aquí
Asamblea 2 web

La Asamblea tiene el reto de levantar una imagen deslucida por escándalos

Durante los dos primeros años del período 2017-2021, el Legislativo privilegió una agenda política.

  • Vea más aquí
Asamblea 3 web

Un Legislativo sin mayorías fijas elige a sus autoridades

Siete fuerzas políticas conviven en la Asamblea Nacional y ninguna de ellas tiene los votos suficientes para designar al presidente y los vicepresidentes del organismo por sí sola. 

  • Vea más aquí
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • 02

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 03

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 04

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025