Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Veterinarios, arquitectos de interiores e ingenieros textiles, entre los asesores de la Asamblea Nacional

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una sesión.

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una sesión.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 may 2019 - 23:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los asesores son una de las cargas más pesadas en el presupuesto de la Asamblea Nacional del Ecuador; representan alrededor del 22% del presupuesto anual de la institución.

A marzo de 2019, el número de asesores llega a los 325, cada uno con un sueldo de más de USD 2.500. Su tarea: ayudar a asambleístas, comisiones y bancadas, aunque sus títulos profesionales a veces no tengan relación con el trabajo que cumplen.

Si bien las funciones de este cargo no están normadas específicamente en ningún lugar, la palabra “asesor” habla por sí misma. Estos funcionarios aconsejan a los legisladores en los temas que ellos consideren importantes. Es por eso que son nombrados “a dedo”, sin concurso ni mayores requisitos.

Esta discrecionalidad ha vuelto polémico al cargo. Acusaciones de cobro de “diezmos” y denuncias de trabajadores que solo ponen su nombre para cobrar el sueldo se registraron en estos primeros dos años del Legislativo. Una depuración interna fue anunciada, sin que -hasta ahora- se hayan visto resultados.

En los sueldos de estos funcionarios, la Asamblea gasta unos USD 910 mil mensuales. Adicionalmente, reciben los beneficios de ley y una “compensación” por vivienda.

Cada asambleísta puede contratar dos asesores: uno de nivel 1, que gana USD 3.014 mensuales, y uno de nivel 2, con un sueldo de USD 2.545. Los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) pueden tener un asesor de nivel 1 más, y las vicepresidencias, uno adicional. Las bancadas también pueden contar con un asesor 1.

Casi cualquier persona puede ser asesor, pues los requisitos son mínimos. Según el Reglamento para la Contratación, los asesores nivel 1 deben tener título de tercer nivel, y los de nivel 2, título de bachiller y “acreditar experiencia suficiente”.

Por esta razón, las profesiones de quienes ejercen estas funciones son bastante variadas. Un cruce de información entre los listados de personal de la Asamblea (a marzo de 2019) y el registro de títulos de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) revela que quienes asisten a los legisladores tienen todo tipo de preparación.

Los abogados priman entre los asesores, seguidos por los comunicadores sociales y los economistas. Pero también se encuentran ingenieros comerciales, agrónomos y agropecuarios, educadores y politólogos.

El Reglamento no prohíbe contratar a funcionarios con cualquier especialización, para ninguno de los niveles. Sin embargo, hay trabajadores cuyas profesiones no están relacionadas con la labor legislativa y que aparecen en los listados de personal. Un médico veterinario, una arquitecta de interiores, un médico cirujano y un ingeniero textil, entre muchos otros, constan como asesores de asambleístas.

Existen 42 asesores que no registran título de tercer nivel; todos excepto uno son asesores 2, es decir, que no tienen que cumplir ese requisito para ocupar el cargo.

Aunque este no es un requisito de acuerdo al Reglamento, que no establece nada para los asesores de la Presidencia, su sueldo (USD 3.608) es superior al de un asesor nivel 1 -que sí requiere título de tercer nivel-.

En los sueldos de estos funcionarios, la Asamblea gasta unos USD 910 mil mensuales. Adicionalmente, reciben los beneficios de ley como los dos sobresueldos anuales, y en el caso de que su residencia permanente esté fuera de Quito, también se les otorga una “compensación” por vivienda para sus gastos en la capital.

PRIMICIAS solicitó en tres ocasiones a la Asamblea Nacional el detalle de las personas que reciben la compensación por vivienda. El último oficio se envió el 11 de abril del 2019, sin embargo no ha recibido una respuesta.

Noticias relacionadas

D asambleista

Cada asambleísta cuesta USD 15.000 mensuales, en promedio

Los 137 legisladores tienen dos asesores y dos asistentes, cuyos sueldos también son pagados por la Asamblea.

  • Vea más aquí
Asamblea 2 web

La Asamblea tiene el reto de levantar una imagen deslucida por escándalos

Durante los dos primeros años del período 2017-2021, el Legislativo privilegió una agenda política.

  • Vea más aquí
Asamblea 3 web

Un Legislativo sin mayorías fijas elige a sus autoridades

Siete fuerzas políticas conviven en la Asamblea Nacional y ninguna de ellas tiene los votos suficientes para designar al presidente y los vicepresidentes del organismo por sí sola. 

  • Vea más aquí
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Temblor en la madrugada con epicentro en Machachi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

  • 02

    Esta es la historia de las palmeras que condujeron a la detención del Alcalde de Pujilí en una prisión para mujeres

  • 03

    'Instrucciones para llorar sin regar el café', la novela de 'La Cuca Ilustrada' que abraza la tristeza con humor

  • 04

    Danilo Carrera y su pasión por Deportivo Quito: "Que el hincha crea, pronto va a llegar el título"

  • 05

    Así fue la lucha de los migrantes por jugar ecuavóley en Madrid: del desalojo constante a la conquista oficial de un espacio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024