Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así eran los viajes del hermano de Moreno para cobrar las supuestas coimas

Según las versiones recogidas por la Fiscalía en el caso Sinohydro, Edwin Moreno invitaba a amigos a Panamá para que cobraran los cheques por él.

Edwin Moreno (camisa gris) durante una actividad política de apoyo a la candidatura de Lenín Moreno, en 2017.

Edwin Moreno (camisa gris) durante una actividad política de apoyo a la candidatura de Lenín Moreno, en 2017.

Facebook / Ecuador Unidos Por Lenin Guayas

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 mar 2023 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía continúa tratando de desenredar la ruta de los sobornos que Sinohydro habría pagado por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. USD 350.000 habrían terminado en las cuentas de Edwin Moreno, hermano del expresidente Lenín Moreno.

Según esa entidad, Sinohydro habría pagado USD 76 millones en coimas, que se dividieron, en su mayoría, entre las familias de Moreno y la de su amigo Conto Patiño, quien actuaba como representante de la empresa china.

Dentro del círculo de Lenín Moreno, quien mayor beneficio habría obtenido, según los cálculos de la Fiscalía, es Edwin Moreno.

Para rastrear ese dinero, la Fiscalía recolectó varios testimonios que dan cuenta del mecanismo que habría utilizado el hermano menor del expresidente para cobrar su parte del supuesto soborno.

"Vamos a dar una vuelta a Panamá"

El primer testimonio es de Mario T., quien relata que conoció a Edwin Moreno en una fiesta en 2010. Se hicieron amigos y Moreno, tras preguntarle si tenía pasaporte vigente, le dijo "vamos a dar una vuelta a Panamá".

El hombre aceptó y le pregunto si compraba el pasaje, pero Moreno le respondió que únicamente debía darle su número de cédula y él compraría los tickets.

Ya en Panamá, en el segundo día del viaje, visitaron un centro comercial.

"Cuando estábamos frente al Balboa Bank, me dijo porfa dame cobrando un cheque por un valore de USD 10.000 (sic)".

Mario T. aceptó y, luego de efectivizar el cheque, le dio todo el efectivo a Edwin Moreno. Estuvieron un día más en Panamá y regresaron a Ecuador.

Pasaron algunos meses y llegó el segundo viaje. Esta vez, Edwin Moreno estaba en una reunión con Mario T. y Fabián Z. Y cuando estaban conversando del primer viaje, Moreno aprovechó y los invitó a que los tres fueran a Panamá.

En este viaje pasó, prácticamente, lo mismo. Pero ahora fueron dos cheques de USD 10.000, uno cambiado por cada acompañante de Moreno. El dinero en efectivo fue entregado al promotor del viaje.

El nombre de este segundo acompañante coincide con el de uno de los dirigentes nacionales de Ecuador Unidos por Lenín. Esta organización, que la presidía Edwin Moreno, se constituyó en 2016 para empujar la campaña presidencial de Moreno.

La vecina de La Gasca

Otra versión es la de Lucila C. Ella era funcionaria pública. Trabajó en la Presidencia de la República y en la Cancillería. Pero alrededor de 2010 a 2013, se quedó sin trabajo y empezó a vender mercadería.

La mujer fue buscada por la Fiscalía, ya que, según los registros bancarios, Ginepri e INA Investment le habían hecho pagos en 2012 y 2013. Estas empresas eran de Xavier Macías Carmigniani, yerno de Conto Patiño, y de su esposa María Auxiliadora Patiño.

Lucila C. relató que cuando estaba sin trabajo, Edwin Moreno le ayudó para que pudiera viajar a Panamá a comprar ropa, zapatos, celulares y otros productos, que luego vendía en Ecuador.

Moreno, quien era su vecino de juventud en La Gasca, le pagaba los boletos aéreos.

Antes de los viajes, que "fueron varias veces", Moreno le entregaba a Lucila C. cheques que debía cobrarlos en sus periplos. Ella asegura que nunca pregunto de qué empresas eran esos cheques, que en su mayoría eran de USD 10.000.

Solo los cobraba y cuando volvía a Ecuador, se reunía con Edwin Moreno en un restaurante y le devolvía el efectivo.

Las dos INA

La vinculación de Edwin Moreno con el caso Sinohydro empieza con INA Investment. Una empresa offshore, que aparentemente había sido utilizada para mover la parte de los sobornos que les correspondía a los Moreno.

Sin embargo, la Fiscalía identificó dos organizaciones con el mismo nombre, en diferentes paraísos fiscales.

La primera INA Investment fue constituida en 2012, en Belice. La constituyó, justamente, Edwin Moreno. Según su versión la creación fue conjunta con Xavier Macías Carmigniani.

thumb
inabelice

El objetivo era montar una empresa de importación de vehículos europeos hacia Panamá. Sin embargo, nunca consiguieron la representación comercial automotriz y el negocio no se concretó.

Para empezar, Moreno habría puesto USD 150.000 de capital en esa empresa. Y tras el fracaso, Macías Carmigniani se los devolvió con intereses.

Sin embargo, Macías Carmigniani y su esposa, María Auxiliadora Patiño, hija de Conto Patiño, crearon en 2016 otra empresa con el mismo nombre, pero en Panamá.

thumb
inapanama

Hoy la Fiscalía tiene la hipótesis de que INA Belice fue una especie de pista falsa, ya que cuando empezaron a investigar a esa firma no encontraron nada. Parte de los sobornos, más bien, habían pasado por la INA Panamá.

Desde INA Panamá, según los registros bancarios, se compraron unos muebles que terminaron en la casa de Moreno durante su estancia en Suiza. Y un departamento en Alicante, que también sería propiedad del expresidente.

Además, se cree que INA es un acrónimo de los nombres de las hijas de Lenín Moreno: Irina, Cristina y Carina, la primera también procesada en el caso Sinohydro. Sin embargo, tanto Edwin Moreno como María Auxiliadora Patiño dijeron que el nombre se refiere a Inversiones América.

También le puede interesar:

Sinohydro: 'Entramado empresarial' movió coimas durante ocho años

Los USD 76 millones que Sinohydro habría pagado en coimas fueron a dos cuentas en Panamá y se repartieron entre personas, empresas y offshores.

Ex coidearios apuntan a Moreno y sus amigos en el caso Sinohydro

Glas y otros exfuncionarios correístas apuntaron a Moreno y a sus amigos como los intermediarios en los presuntos sobornos de Sinohydro.

  • #Lenín Moreno
  • #corrupción
  • #INA Papers
  • #Sobornos
  • #cohecho
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024