Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno traslada la sede del gobierno a Guayaquil ante protestas

El presidente Lenín Moreno durnate la rueda de prensa ofrecida esta noche desde Guayaquil.

El presidente Lenín Moreno durnate la rueda de prensa ofrecida esta noche desde Guayaquil.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2019 - 18:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La medida es una reacción al asedio de miles de indígenas que se trasladaron desde distintos puntos del país hacia Quito y que a su paso protagonizaron incidentes violentos.

En su intervención, en la que se mostró rodeado de los comandantes de las principales ramas de las Fuerzas Armadas, como símbolo de respaldo a su régimen, aseguró que se trata de "un intento de golpe de Estado financiado por el correísmo con el dinero robado al pueblo ecuatoriano".

Además aseguró que la desestabilización tiene respaldo del gobierno venezolano y de su presidente, Nicolás Maduro.

Poco antes de ese anuncio, el gobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart, aseguró en su cuenta de Twitter que los grupos indígenas que pretendían llegar hasta Guayaquil fueron repelidos y que se encuentran en retirada.

Informamos que ante la efectiva acción en conjunto de @PoliciaEcuador con las @FFAAECUADOR, manifestantes indígenas que violentamente amenazaban con llegar a Guayaquil, emprenden retirada. Estaremos atentos y vigilantes durante toda la noche #EstoNoEsUnParo pic.twitter.com/ljvwCRvWJg

— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) October 8, 2019



Ecuador empezó la semana con cierres de vías, protestas y malestar ciudadano

thumb
Las manifestaciones se extendieron durante todo el día en distintos sectores de Quito.Primicias

La eliminación del subsidio al diésel y a la gasolina extra ha provocado manifestaciones a lo largo del país. En Quito se redobla la seguridad del Palacio de Carondelet, que fue desalojado.

El Gobierno y los empresarios hicieron un llamado a la paz. Por decisión de la Corte Constitucional el estado de excepción estará vigente solo 30 días.

Una violenta jornada de protestas se vivió en el país desde las primeras horas del lunes 7 de octubre de 2019.

Las principales carreteras fueron bloqueadas por manifestantes que exigen la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 883, con el que se eliminó el subsidio al diésel y a la gasolina extra.

En Cotopaxi, Bolívar, Zamora, Chimborazo y otras provincias se registraron enfrentamientos entre policías y comuneros, que dejaron heridos de los dos bandos.

En Quito, estudiantes secundarios y universitarios también se tomaron las calles para protestar contra las medidas económicas y laborales que busca implementar el régimen.

El punto de los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes fue el centro norte de Quito, específicamente sobre las calles 10 de Agosto y Antonio Ante, sector del parque La Alameda.

Palos, piedras, botellas de vidrio y gas lacrimógeno inundaron estas calles, que quedaron destrozadas por la batalla campal.

Alrededor de las 15:00, los manifestantes fueron dispersados por la Policía, que tuvo que reforzarse con la caballería y motocicletas. Sin embargo, desde las 16:00 otra marcha inició su camino hacia el Centro Histórico desde el parque El Ejido, centro norte de la ciudad.

Para evitar que los protestante lleguen al Palacio presidencial, policías y militares reforzaron las calles aledañas a la Plaza de la Independencia.

thumb
Los manifestantes no pudieron llegar hasta el Palacio de CarondeletOrfaith Rivera

También le puede interesar:

La Corte Constitucional reduce el estado de excepción a 30 días

La Corte emitió su dictamen la tarde del 7 de octubre de 2019. En la resolución, demandan que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas protejan la integridad y derechos de periodistas y miembros de instituciones de asistencia humanitaria.

  • #protestas
  • #subsidios
  • #cierres viales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 02

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 03

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025