Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vicepresidente con menos exposición tras 'malestar' entre equipos del Gobierno

El 28 de abril el vicepresidente Sonnenholzner visitó el sector agrícola de Salitre, en Guayas.

El 28 de abril el vicepresidente Sonnenholzner visitó el sector agrícola de Salitre, en Guayas.

@ottosonnenh

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos días antes del estado de excepción, el vicepresidente Otto Sonnenholzner ya era el rostro del Gobierno. Una vez declarada la emergencia para intentar detener la propagación del coronavirus, por encargo del presidente Lenín Moreno, pasó a presidir el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.

Con la llegada de la pandemia de covid-19, Sonnenholzner, de 37 años, empezó a recorrer "el territorio", como llaman las autoridades a todo aquello que queda fuera de Quito.

Desde mediados de marzo, el vicepresidente ha recorrido Guayaquil, Daule, Samborondón, Babahoyo, Santa Elena, Quito, Ambato, Latacunga, Portoviejo, Chone, Jipijapa, Cuenca, Azogues, Tena, Machala, Tulcán, Ibarra, Santo Domingo, Zamora, entre otros cantones.

El Vicepresidente también fue el representante del Ejecutivo frente al clímax de la crisis sanitaria en Guayaquil y empezó a tomar protagonismo rápidamente.

Una popularidad creciente

Ante la opinión pública Sonnenholzner es, además, el futuro candidato del oficialismo, aunque esta idea no ha sido confirmada por él.

Y, como lo ha dicho siempre, oficialmente, está "enfocado en trabajar y que no se confunda su trabajo con un tema electoral". Así lo repite también, ahora, una fuente cercana al Gobierno.

Sin embargo, esa posibilidad es un fantasma que no deja de perseguirlo. Y, desde el Ejecutivo, tampoco ha habido voces que acallen los rumores. Lo que sí hubo recientemente fue un enroque entre las figuras que lideraban la emergencia sanitaria.

"Hace unas tres o cuatro semanas", Sonnenholzner fue reemplazado a la cabeza del COE nacional por María Paula Romo, ministra de Gobierno y militante del movimiento Ruptura de los 25.

Así lo confirmó la funcionaria en la rueda de prensa virtual del domingo pasado, bajo el argumento de que el segundo mandatario debía concentrarse en la gravedad de lo que sucedía en Guayaquil.

Su naturalidad frente a las cámaras también sirvió para varios vídeos de gestión gubernamental y ocho cadenas nacionales de radio y televisión. Pero eso pasó a segundo plano, igual que su protagonismo dentro del Ejecutivo.

La primera cadena nacional en la que participó el vicepresidente, desde el inicio del aislamiento, fue el 17 de marzo. La última fue, precisamente, un mes después, el 17 de abril.

Con el presidente Moreno aislado en Carondelet y dirigiendo el Gobierno de manera virtual, son los miembros del Gabinete quienes deben representarlo en las provincias. Y el discurso oficial de todos ellos se esfuerza en recordar constantemente quién es el Primer Mandatario.

De protagonista de noticias a protagonista de rumores

El vicepresidente Sonnenholzner "no ha decidido su candidatura aún", dice una fuente cercana al Gobierno. Pero, ser la única opción popular de entre las figuras del oficialismo tiene sus consecuencias.

Sus recorridos por hospitales, centros de salud, albergues, aeropuertos, plantaciones agrícolas, laboratorios y barrios populares le generaron críticas negativas, la mayoría de ellas salidas del sector político del correísmo.

thumb
El 24 de abril, tras la caída del puente colgante, el vicepresidente Sonnenholzner llegó a Colimes (Guayas) con brigadas médicas y kits alimenticios.@ottosonnenh

Y coincidió también que, por esos mismos días, el secretario general de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, una de las figuras más fuertes dentro de Carondelet y también militante de Ruptura de los 25, decidió seguirlo de cerca en "el territorio".

Sonnenholzner incluso ha sido víctima de varias noticias falsas que circulan en redes sociales. Y la Secretaría de Comunicación de la Presidencia se encarga de marcar esta información como falsa.

Pero, hasta el momento, ningún miembro del Gobierno ha negado frontalmente los roces internos entre los equipos del Vicepresidente y del Presidente. Y, según fuentes cercanas a Carondelet, esas molestias sí están ahí.

Basta con recordar que, sin previo aviso el 23 de abril, Moreno removió del Gabinete a dos funcionarios cercanos a Sonnenholzner: Gabriel Arroba, de la Secretaría de Comunicación, y Ricardo Luque, del Centro de Inteligencia Estratégica (CIE).

Al día siguiente, la Ministra de Gobierno fue la única en mencionar el tema, pero de manera general: admitió que hay tensiones, “como en cualquier equipo de trabajo”, pero que “no hay lugar para ningún distanciamiento, ningún conflicto, ninguna crisis”.

“Hubo malestares entre los equipos de trabajo”, insistió la fuente de Carondelet que habló con PRIMICIAS.

Lo evidente es que el perfil de Sonneholzner bajó totalmente en las últimas dos semanas. Ahora sólo publica su trabajo en sus redes sociales. Y en los recorridos de la última semana solo lo acompaña Pedro Pablo Duart, gobernador del Guayas, que también perdió su creciente protagonismo en la provincia.

Pese a ello, hasta en la prensa internacional se repite el título de "el inesperado líder de la crisis por coronavirus en Ecuador" cuando se habla del vicepresidente.

thumb
El 28 de abril el vicepresidente Sonnenholzner visitó el Hospital Oswaldo Jervis Alarcón, en Salitre, para verificar que cuenta con los insumos para enfrentar la pandemia de covid-19..@ottosonnenh
  • #Ejecutivo
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Ruptura 25
  • #Gabinete ministerial
  • #Vicepresidencia
  • #oficialismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 03

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 04

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • 05

    Cuatro claves para entender el choque diplomático entre Perú y México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025