Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos vocales del Consejo de la Judicatura no podrán salir del país

El juez de la Corte Nacional negó la prisión preventiva para dos vocales de la Judicatura procesados por tráfico de influencias. Deberán presentarse semanalmente ante un juez.

Audiencia en la Corte Nacional de Justicia contra dos vocales del Consejo de la Judicatura y un juez de la Corte de Pichincha, el 7 de junio de 2023.

Audiencia en la Corte Nacional de Justicia contra dos vocales del Consejo de la Judicatura y un juez de la Corte de Pichincha, el 7 de junio de 2023.

Corte Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 jun 2023 - 20:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las 08:30 del 7 de junio de 2023, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la fiscal Diana Salazar formuló cargos por tráfico de influencias en contra de Juan José Morillo y Ruth Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura, y Vladimir Jhayya, juez de la Corte de Pichincha.

La Fiscalía solicitó prisión preventiva para Morillo y Barreno; para Jhayya pidió la prohibición de salida del país, presentación periódica y colocación de dispositivo de vigilancia electrónica.

Pero, el juez Javier de la Cadena dispuso medidas alternativas. Los tres procesados tienen prohibición de salida del país y deben presentarse semanalmente ante la autoridad.

Los tres funcionarios judiciales son señalados por una supuesta presión a jueces de la Corte de Pichincha, en el tratamiento de una acción de protección interpuesta por la exasambleísta Guadalupe Llori, en junio de 2022, para recuperar la Presidencia de la Asamblea Nacional.

El polémico audio

En el arranque de la audiencia, la fiscal Salazar reveló que el caso se origina en una reunión que ocurrió el 2 de junio de 2022, en la oficina 1101 del Edificio Almagro Plaza, en el norte de Quito. En ese sitio funciona una oficina particular de Juan José Morillo.

Según el relato de la Fiscal, en esa cita participaron:

  • Juan José Morillo, quien ese momento era presidente encargado del Consejo de la Judicatura.
  • Ruth Barreno, vocal del Consejo de la Judicatura
  • Gustavo Osejo, presidente de la Corte de Pichincha
  • Vladimir Jhayya, juez de la Corte de Pichincha
  • Una jueza de la Corte de Pichincha

La jueza de la Corte de Pichincha, quien mantenía una relación de varios años con la vocal Barreno, fue quien grabó la conversación en su totalidad. En su testimonio anticipado, la magistrada dijo que decidió hacer fotos, video y grabar la reunión porque temió por su seguridad en esa cita.

La jueza entregó la grabación completa, así como registros fotográficos y en video de esa reunión, a la Fiscalía. Esas piezas audiovisuales fueron materializadas por Criminalística y ahora son parte del expediente del caso.

En la cita, según la jueza y la grabación, Morillo dijo a Jhayya, Osejo y a la jueza que grabó el audio que había recibido una llamada del Presidente de la República, Guillermo Lasso, pidiendo ayuda de la Judicatura respecto a la acción de protección interpuesta por Llori.

Específicamente, según Salazar, Morillo y Barreno pidieron a los jueces que "apoyen en la resolución de manera favorable y en el menor tiempo posible”. Mientras que Jhayya habría sido quien dio las indicaciones a los otros jueces para que lleguen a la reunión.

Durante la audiencia, Salazar leyó la transcripción íntegra de la grabación de ese audio. Entre otras cosas, Osejo había dicho que no tenía conocimiento de la causa de Llori.

En los siguientes minutos, Morillo y Barreno buscan varias alternativas para que la decisión sea favorable a Llori, ya que su temor era que el cambio de mando en la Asamblea desemboque en un remezón en otras instituciones del Estado como el Consejo de Participación Ciudadana y la propia Judicatura.

Según la lectura de Salazar, los vocales de la Judicatura hablaron de reparto de notarías, del concurso de la Corte Nacional de Justicia, de quitarle un cargo público al hijo de un juez, entre otras formas de presión.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Juan José Morillo
  • #Corte de Pichincha
  • #Ruth Barreno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 02

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 03

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 04

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa concluye viaje oficial a Estados Unidos bajo total hermetismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025