Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos vocales del Consejo de la Judicatura no podrán salir del país

El juez de la Corte Nacional negó la prisión preventiva para dos vocales de la Judicatura procesados por tráfico de influencias. Deberán presentarse semanalmente ante un juez.

Audiencia en la Corte Nacional de Justicia contra dos vocales del Consejo de la Judicatura y un juez de la Corte de Pichincha, el 7 de junio de 2023.

Audiencia en la Corte Nacional de Justicia contra dos vocales del Consejo de la Judicatura y un juez de la Corte de Pichincha, el 7 de junio de 2023.

Corte Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 jun 2023 - 20:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las 08:30 del 7 de junio de 2023, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la fiscal Diana Salazar formuló cargos por tráfico de influencias en contra de Juan José Morillo y Ruth Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura, y Vladimir Jhayya, juez de la Corte de Pichincha.

La Fiscalía solicitó prisión preventiva para Morillo y Barreno; para Jhayya pidió la prohibición de salida del país, presentación periódica y colocación de dispositivo de vigilancia electrónica.

Pero, el juez Javier de la Cadena dispuso medidas alternativas. Los tres procesados tienen prohibición de salida del país y deben presentarse semanalmente ante la autoridad.

Los tres funcionarios judiciales son señalados por una supuesta presión a jueces de la Corte de Pichincha, en el tratamiento de una acción de protección interpuesta por la exasambleísta Guadalupe Llori, en junio de 2022, para recuperar la Presidencia de la Asamblea Nacional.

El polémico audio

En el arranque de la audiencia, la fiscal Salazar reveló que el caso se origina en una reunión que ocurrió el 2 de junio de 2022, en la oficina 1101 del Edificio Almagro Plaza, en el norte de Quito. En ese sitio funciona una oficina particular de Juan José Morillo.

Según el relato de la Fiscal, en esa cita participaron:

  • Juan José Morillo, quien ese momento era presidente encargado del Consejo de la Judicatura.
  • Ruth Barreno, vocal del Consejo de la Judicatura
  • Gustavo Osejo, presidente de la Corte de Pichincha
  • Vladimir Jhayya, juez de la Corte de Pichincha
  • Una jueza de la Corte de Pichincha

La jueza de la Corte de Pichincha, quien mantenía una relación de varios años con la vocal Barreno, fue quien grabó la conversación en su totalidad. En su testimonio anticipado, la magistrada dijo que decidió hacer fotos, video y grabar la reunión porque temió por su seguridad en esa cita.

La jueza entregó la grabación completa, así como registros fotográficos y en video de esa reunión, a la Fiscalía. Esas piezas audiovisuales fueron materializadas por Criminalística y ahora son parte del expediente del caso.

En la cita, según la jueza y la grabación, Morillo dijo a Jhayya, Osejo y a la jueza que grabó el audio que había recibido una llamada del Presidente de la República, Guillermo Lasso, pidiendo ayuda de la Judicatura respecto a la acción de protección interpuesta por Llori.

Específicamente, según Salazar, Morillo y Barreno pidieron a los jueces que "apoyen en la resolución de manera favorable y en el menor tiempo posible”. Mientras que Jhayya habría sido quien dio las indicaciones a los otros jueces para que lleguen a la reunión.

Durante la audiencia, Salazar leyó la transcripción íntegra de la grabación de ese audio. Entre otras cosas, Osejo había dicho que no tenía conocimiento de la causa de Llori.

En los siguientes minutos, Morillo y Barreno buscan varias alternativas para que la decisión sea favorable a Llori, ya que su temor era que el cambio de mando en la Asamblea desemboque en un remezón en otras instituciones del Estado como el Consejo de Participación Ciudadana y la propia Judicatura.

Según la lectura de Salazar, los vocales de la Judicatura hablaron de reparto de notarías, del concurso de la Corte Nacional de Justicia, de quitarle un cargo público al hijo de un juez, entre otras formas de presión.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Juan José Morillo
  • #Corte de Pichincha
  • #Ruth Barreno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024