Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Voluntad de Dios, un sector abandonado aún en época de elecciones

Luz Villavicencio, de 62 años, coordina labores comunitarias en Voluntad de Dios, en Guayaquil, el 28 de enero de 2021.

Luz Villavicencio, de 62 años, coordina labores comunitarias en Voluntad de Dios, en Guayaquil, el 28 de enero de 2021.

Juan Manuel Yépez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

31 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En cifras, Voluntad de Dios es una de las 50 cooperativas del noroeste de Guayaquil que forman parte del populoso sector de Monte Sinaí. Allí viven 350.000 personas, según datos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.

La Agenda Zonal 8 de Senplades calcula que el 94% de sus habitantes vive en la pobreza y no tienen acceso a una vivienda apropiada para el alojamiento humano. Tampoco cuentan con servicios básicos, especialmente agua potable.

En el campo, la realidad de sus habitantes dista mucho de ser una voluntad divina. Es jueves 28 de enero de 2021 y las calles de tierra son solo recovecos llenos de agua empozada, donde se reproducen miles de mosquitos.

El hacinamiento es común. Más de tres personas viven en una sola habitación en casas hechas de madera o bloques, con letrinas o baños improvisados -en el mejor de los casos-.

Esto contribuye a la aparición de enfermedades gastrointestinales, principalmente en los niños.

El consumo y microtráfico de drogas, así como las pandillas y la violencia son parte de la cotidianidad. Por eso, los vecinos decidieron crear brigadas barriales para prevenir los delitos, ante la ausencia de la fuerza pública.

Las viviendas lucen desparramadas entre planicies y elevaciones, como una herencia del crecimiento desordenado producto de una historia de invasiones, que comenzó en 1.950 en enormes haciendas en litigio.

Las calles inundadas de la segunda etapa de Voluntad de Dios, en Guayaquil, el 28 de enero de 2021.
Las calles inundadas de la segunda etapa de Voluntad de Dios, en Guayaquil, el 28 de enero de 2021.
Las calles aledañas a la Unidad Educativa América están inundadas. La escuela será un recinto electoral en las elecciones del 7 de febrero de 2021.
Las calles aledañas a la Unidad Educativa América están inundadas. La escuela será un recinto electoral en las elecciones del 7 de febrero de 2021.
María Chuto, dueña de una tienda en la segunda etapa de Voluntad de Dios, muestra las calles inundadas el 28 de enero de 2021.
María Chuto, dueña de una tienda en la segunda etapa de Voluntad de Dios, muestra las calles inundadas el 28 de enero de 2021.
Los pobladores de Voluntad de Dios cuentan con pocas líneas de transporte.
Los pobladores de Voluntad de Dios cuentan con pocas líneas de transporte.

Luz Villavicencio, de 62 años, es una mujer azuaya que llegó a este sector desde Paute en 2004. No tuvo hijos, pero en Guayaquil le "regalaron" uno que asistía a la guardería que abrió en el sitio.

Su madre biológica era muy joven, dice Luz, y lo dejó en su casa a los dos meses de nacido. Ahora tiene 9 años y cursa el cuatro grado en la Unidad Educativa América, ubicada a "4 lagunas" de su vivienda mixta de cemento y madera.

Por la pandemia, tuvieron que comprar un celular y conseguir una línea prepago de internet para que el niño estudie desde la casa. "Pero la señal es mala, a veces hay y otras no", cuenta.

En la cooperativa "se hizo la luz" recién el año pasado, cuando el Gobierno ubicó postes de electricidad, pero el agua es un problema de nunca acabar. Luz invierte USD 0,75 por tanque, que puede durar uno o dos días.

De política, ni hablar. La memoria de Luz no registra los nombres de los candidatos presidenciales. Aunque sea un cliché en barrios con mejor suerte, ella sentencia:

"Cuando los políticos necesitan de uno, llegan y ofrecen todo, pero en realidad las cosas no cambian nunca"

Luz Villavicencio, líder comunitaria de Voluntad de Dios

La comerciante María Chuto llegó a Voluntad de Dios desde Chimborazo hace 16 años. Cuenta que la proliferación de mosquitos en las aguas empozadas provoca casos de dengue clásico, dengue hemorrágico y chikungunya.

Los pacientes reciben atención ambulatoria en dos brigadas médicas móviles destinadas para el Distrito 8, pero esto es insuficiente para el número de habitantes que no tienen acceso a la salud pública.

Promesas incumplidas

El proceso electoral del 7 de febrero de 2021 ha pasado desapercibido en los callejones de Voluntad de Dios, donde no hay afiches ni propaganda política, pese a que están empadronados en la circunscripción electoral 2, que elige cinco asambleístas.

El único rastro proselitista estaba a casi 20 kilómetros hacia la vía Perimetral, donde se ubica el Hospital Monte Sinaí.

Afuera, militantes del movimiento Unión por la Esperanza ubicaron una brigada médica para atender a los moradores.

thumb
Militantes de Unión por la Esperanza se ubicaron afuera del Hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, con una brigada médica, el 28 de enero de 2021.Juan Manuel Yépez

La ironía es parte del paisaje de las 50 cooperativas que conforman Monte Sinaí, donde existen 6.000 votantes. En los mapas censales de Guayaquil, este sector pertenece a las parroquias urbanas, específicamente a la de Tarqui.

Pero el Municipio afirma que el área está fuera de sus límites, aunque sus habitantes sí participan en las elecciones seccionales.

Las demandas urgentes de María Moreno, presidenta del Comité El Tesorito -que tiene 330 miembros-, son dos: la reconstrucción de un puente destruido por el invierno en las manzanas 85, 86 y 87 y una campaña de fumigaciones para evitar el dengue.

Luz y las dos Marías quieren que esta vez la voluntad de Dios se manifieste en obras de desarrollo para la comunidad, luego de décadas de implorar servicios básicos a los políticos, tan ausentes como el agua.

  • #Guayaquil
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Monte Sinaí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025